Joo, que rabia dan estas pérdidas, lo siento. Pero si la planta va bien, ya florecerá. El C. ecarinata sigue abriendo: [IMG]
Sue, donde andas? Os traigo algunas novedades. Cattleya percivaliana v. Thiago, es una planta que me ha resultado muy fácil, no teme al frío y gusta de pleno sol. Es su primera floración: [IMG] [IMG] [IMG] Cattleya trianae la compré como "coerulea" hace algo más de tres años y tamaño J2. Está...
Gracias Juan Miguel. Esa tibicinis oscura es preciosa!!
La que me florece es la tibicinis. La primera en llegar a casa es la thompsoniana, pero aún no se ha decidido a florecer. Aquí tienes a mi S. tibicinis: [IMG] [IMG]
Bueno, pues la moza comienza a mostrar sus cualidades: [IMG] [IMG]
¡¡Que maravilla!! :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:Felicidades. Y para colmo lleva mi nombre.
Iya, parece que tienes problemas para subir las fotos. A ver si esto te ayuda: http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/
Pues la caída de las hojas puede ser debido a exceso de riego o defecto, según la especie. Te aconsejo que identifiques las orquídeas que tienes para darle los cuidados que necesitan.
Iya, de que orquídeas se trata?
Pues habrá que esperar unos días para disfrutar su perfume.
Por cierto... ese hábitat que has creado para tus orquis es ideal. Si mi vista no me engaña tienes dos Cattleyas lueddemanniana preciosas.
Gracias Iralys. Yo vivo en la zona de España (Península) más cálida en invierno, por lo que 10 ó 12 grados de mínima ya es bastante frío, aunque en ocasiones y con la llegada de una ola de frío bajamos algo más por unos días. Tengo a mis Schomburgkias en exterior a pleno sol. Hace dos años que...
Fmart17, una vez alguien muy experto me dijo que la primera floración de una Cattleya no es tan bonita como lo serán las siguientes. Es algo que he podido comprobar.
Muy bueno :okey:
Un adelanto de la C. trianae alba. Hoy está casi abierta, espero que tome mejor forma: [IMG]
Yo creo que ha sido consecuencia del embalaje y envío junto a humedad y frío. Espero que todo quede ahí.
Uff, perdón, no funcionaba el boton de enviar y al final han salido los tres intentos.
Pues me dejas más tranquila al saber que no hago daño al no respetar (en algunos casos) el descanso de riego. Gracias
Es una C. mossiae tipo y preciosa :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: Verás muy distintos dibujos en su labelo. Felicidades por esa magnífica floración.
ESTRACA, empiezo con mi primera pregunta. Hay algo que me trae de cabezas hace años. Cuando llega el otoño-invierno se supone que éste tipo de Laelias deben comenzar a descansar de riego y dar una temporada fría, pero en ocasiones la planta se encuentra entrando en el invierno con crecimientos...
Iralys, me gustaría saber qué temperatura mínima tienes en tu zona. Es solo por curiosidad y para verificar la capacidad que tienen las orquídeas en adaptarse.
:risotada::risotada::risotada: Pues lo será, no lo dudo. Allí la naturaleza le dará todo lo que necesita, mientras aquí nos parece un milagro que florezcan.
Por cierto... tienes un jardín muy bonito, lo que se ve en el centro es un Cymbidium?
Creo que has tomado la opción más adecuada y que más gustará a la Catt. Cuando decidas cambiar de tiesto te aconsejo que le pongas uno perforado, ésto o canasta es lo mejor para que las raíces estén ventiladas.
Hola bea, no debes preocuparte mucho, la planta se ve bien y lo que se alcanza a ver entra en la normalidad. Las raíces aéreas toman ese color marrón por falta de humedad, pero si las interiores están bien es lo que importa. Las varas de flor se secan casi siempre. Corta al ras. En la superficie...
Pues esas raíces incipientes irán buscando humedad, pon un plato bajo el tiesto y agua a discreción. Todo el sustrato es piedra?
Iralys, yo de momento solo puedo subir las fotos una a una. La orquídea blanca creo que es una Laelia rubescens. La Myrmecophila (Schomburgkia) parece ser la tibicinis.
Bueno, a ti más :pensativo:
Separa los nombres con una coma y un espacio.