Hasta las de plástico. ...:risotada:
Las ventanas, bueno, en concreto los cristales de las ventanas, filtran mucha radiación solar, que no es lo mismo que filtran sol. Es decir, nuestro ojo percibe solo una parte de la radiación solar, que es lo que vemos como luz (blanca), pero no ve otras radiaciones como los Ultravioleta y...
Había leído gigatrón! !!:meparto::meparto:
Hazle caso a @rafaela, córtale las puntas, que no morirá la planta entera y vuelve a plantarlas, así se te hará más frondosa desde el centro.
El del medio estaba suelto. ..palabrita .... Este finde lo pondré en pómice para q se vaya con su nuevo adoptante en mejores condiciones.
Y el del medio??:risotada:
Sí sí, lo había leído, que las quieren clasificar de nuevo como Aloes... pero de momento ya le han cambiado el nombre a Tulista...:Confused: El ADN es el que manda....
Has contado el número de pilosidades por hoja?? :pensativo: A mi me cuesta la vida reconocer una arachnoidea, de una bolussi, de una decipiens, y más si están cerradas...
Mola el Facebook de Jakub, aunque pensaba que sería un señor mayor, con cara de profesor universitario... :pensativo: Bueno, me ánimo con la explicación, no va a ser muy científica, y un poco recordando que lo leí (pero no sé dónde) y que he confirmado algunas cosas Allá para finales del...
Seguro que lo sabes :Wink: Pero antes de abrir la bocaza como ayer, revisaré mis fuentes para hablar con propiedad :risotada:
No puedo poner el enlace del librodónde lo he leído, pero creo que se llama "Illustrated Handbook of suculent Plants", Edito! ! Dónde he consultado han pegado un tijeretazo, puesto que es la misma info que el enlace que has puesto, y estaba después de las herbáceas (el señor Google ...) pero...
Me he dejado la vista leyendo un trocito de libro del amigo Bayer... Y la tiene clasificada dentro de las herbáceas ??????!!!:Eek!: Posiblemente no me entere de la misa la mitad , pero apostaba que era pariente de la pumila, incluso alguna nomenclatura antigua, de ahí que me asombrara el tema...
Posss a mi me chiflan esas olvidadas, jajajaja La Papilosa teniendo prole??? :pensativo:...había leído que no era muy habitual ....
Ya os iré informando, de momento he puesto las super deshidratadas y unas pequeñas cv Alligator Pair, que no les cojo el ritmo ni a tiros.. ..jajajaja La pena es que solo venden ese sustrato en tamaño de 1,5L, y eso que he mirado en la página del fabricante directamente. Si funciona, ya que...
Desde mi más humilde opinión, si está brotando es buena señal y por lo que veo en la primera foto, parece ser que las que se han marchitado han sido las más viejas, por lo que se estarán renovando. Las rosetas no son eternas... Jeje :Wink: Y algún día explicaré un poco porque las sucus no...
Es un champiñón??
Apuntada queda!! !:Thumbsup:
Jajajaja, entendido @Rois, pero de momento me voy a controlar ....tengo a los de correos y a mi vecina fritos con tanto paquetito ...De hecho hoy he recibido uno y aún lo tiene ella !!:Eek!:
Sí que está bonito sí ... A ver cuándo pillo uno. ...
Posible Echeveria amoena crestada...pero mejor que confirmen los eche-expertos
Haworthia cv Crazed Glace Sólo en pómice y grava volcánica, nada de sustrato orgánico [IMG]
La foto no le hace justicia al contraste de colores ...está guapo guapo... Graptosedum Francesco Baldi [IMG] Graptosedum Bronze, mostrando de dónde le viene el nombre... [IMG]
Yo diría que la 4 y la 6 también tienen algo de Aloe arista, así que habrá que ponerles una x delante
Si te doy la razón... Pero es que me viene de formación profesional lo de experimentar ...:risotada: Haworthista queda muy feo. ...yo nivel Haworthillas ....
Y el sustrato arcilloso también es de vivero? Tiene algún nombre especial? :O_o: Al final voy a experimentar tanto que me voy a montar un laboratorio en casa ....:gafotas:
Me refería a la tortuosa variegada :risotada:...creo que ha crecido 2mm en 9 meses ... Las demás ya sé que las hay que crecen como locas y otras un ritmo más lento , pero las tortuosas ....
Lo bonitas que son, y lo lentas que crecen ...
Ahora me ha picado el gusanillo experimentador. ...:pensativo: Como tengo algunas peques que vienen de la misma camada (ahí es ná la que acabo de soltar ...:risotada:)puedo ver diferencias de crecimiento voy a ver si me agencio también una estación metereológica y ya publico resultados :meparto:
Con la rubia se te van a poner locas, crecen de manera espectacular. No sé si es lo que buscas.
Comprobar que sustrato aguanta más la humedad es fácil si se tiene una balanza:gafotas: Es verdad que con sólo volcánicas hay que regar más, cosa que de momento no me supone demasiado porque no tengo muchas (en comparación con vosotros ). Yo hago algo parecido a Jolobate. Por lo que he leído del...
Separa los nombres con una coma y un espacio.