No, no la toqué. Cuando la compré hace meses vi que asomaba un tallito floral y decidí no cambiarla hasta que no saque todas las flores que ha de tener. Luego ya la trasplantaré :eyey:.
Está preciosa, la mía se puso fea por el frío de la noche y no ha levantado cabeza. Ha perdido bastantes hojas :Frown:. Ayer corté todos los tallos secos de la anterior (y primera) floración a ver si ayuda a que la planta centre sus esfuerzos en recuperarse. Hoy está nublado pero creo que no...
¿Esa muchedumbre qué es? ¿Un nuevo pedido? :Eek!:
53) Echeveria elegans [IMG]
Si me lo permitís, unifico el post de @Caramuxo para recopilar en este tema suyo todas nuestras respuestas y consejos, ya que había duplicado el hilo. Y para no dejarme nada en el tintero, @Correo Volver había comentado en el otro: "Excelente. Bonito ejemplar. Por la manera de crecer parece...
Tema repetido. Se te había contestado en el otro :Smile: hilo, @Caramuxo . Creo que si continuamos respondiendo en el otro, será más sencillo que luego pueda recopilar todos los consejos e información para el cuidado de su Euphorbia.
No ha salido la imagen, @todaslasflores :Frown:
Tu planta seguirá respirando bien, no te preocupes. Por fortuna han sido muy poco afectadas con la pintura esas hojas. Respecto a las hoyas... permanezco atenta siempre a tu hilo para ver las novedades, @rafaela :abrazar:
@dinfelu , la tuya está muy linda. Además no le veo las hojas tan planas y "secas" como a mi pequeña o a la planta madre (la que quedó en el garden). He leído que son de lento crecimiento. La mía se paró hace varias semanas y ahora no muestra signos de querer sacar ninguna hoja más por ahora.
De típico nada, yo lo veo una maravilla y eso que aún no tiene abierta la floración, que por supuesto has de enseñarnos cuando llegue el momento porque fucsia con ribetes blancos... esas flores han de ser una maravilla. Madre mía, pero ¿cuántas tienes? Entre Hatioras, Schlumbergeras (¿las...
Disculpa, @ricardorros :meparto:, te entendí mal; creo que entre el Borzicactus, el Echinocerus y Cicerón... me volví loca [IMG]. Ya decía yo que me parecía muy raro que fuera el "cactus caminante"[IMG]. Pues por ahora lo voy a dejar como el misterioso cactus "Echinocereus fasciculatus", porque...
Yo sí que tengo un problema, que estoy empezando a okupar el balcón de mi vecino mientras él está fuera hasta verano :mrgreen:, a ver luego qué hago. Esto... pues sí, riego poco :Whistling: por miedo. Hoy le di de beber. Ahora comienzo a regar una vez a la semana.
:O_o: Imagínate si la veía débil y delicada que todos estos meses la he tenido en interior. Eso sí, con muchísima luz diurna y algo de sol directo algunos ratillos. Pues no se me ha ahogado de milagro, porque el sustrato que le puse es ultra drenante :cararoja:. Ahora andaré con más ojo.
39) Brasiliopuntia brasiliensis Es muy pequeñita, de un mini esqueje que cogí caído en un garden center al que fui antes del verano pasado. Todo este tiempo lo he pasado con la extrañeza de que esa "deshidratación" no se le pasa (la planta madre seguía hace pocas semanas en el garden con la...
[IMG] Así me he quedado de sorprendida con tu respuesta, @Juan Vicente :Eek!:. O sea que es cierto lo que me dijeron de que la planta ya era así :cararoja:. Pues mira, acabo de aprender hoy algo muy interesante :aplaudiendo:. Voy a investigar más acerca de ella, nunca antes la había visto en...
El más usado creo que es el Aloe vera para uso cosmético, pero no hay un único tipo. Cito: "En el mundo existen más de 300 tipos diferentes de Aloe. De todos ellos solo tres o cuatro tiene propiedades curativas o incluso importantes propiedades medicinales. La más más conocida, por sus...
[IMG] Venga va, os lo voy a contar pero no vale reírse de mí, ¿eh? :mellao: Hace meses (antes del verano pasado), vi en un centro de jardinería una Opuntia de tamaño mediano, pero me pareció que tenía una pinta muy frágil, pues en lugar de estar tersa y con las hojas carnosas, las tenía todas...
[IMG][IMG][IMG]
Cinco meses después... [IMG] [IMG]
Como diría nuestro @PINTXOS ... ¡Aupa! :encandilado: Estoy muy contenta de verla así por fin. [IMG]
Bueno, la primera vez que una Gasteria pillansii me saca su tallito floral :eyey:(sí, no os riáis de mí; es verdad) [IMG]
Gracias, @rafaela . Están en un sustrato muy drenante, espero que soporten bien y que un día puedan sorprenderme con sus flores [IMG]
Yo no tocaría nada, @rafaela . No es tanto lo que les ha caído, lo más seguro es que no se vean afectadas por esas gotillas.
Hola @Caramuxo , te doy la bienvenida al foro :Smile:. Antes de nada yo diría que me parece que no es un cactus sino una crasa. Probablemente una "Euphorbia caput medusae" :pensativo: ¿Aún esta tierna su herida? Espolvorea un poco de canela, ayudará a secar el trozo afectado y ayudará en la...
52) Fenestraria Recién compradas de esta mañana. A ver qué tal [IMG]. Hace algunos años que desistí de intentar cultivarlas, pues siempre se me van al cielo de las suculentas [IMG] [IMG]
Hola @bartolica63 . Soy un desastre con este tipo de plantas (preferí hace un tiempo no tener más de éstas :Thumbsdown:), pero aún así, como veo que nadie se anima... espero poder darte algunos consejos acertados que puedan ayudarte a que te dure este lindo "Pachyphytum oviferum" (diría que ese...
Esta mañana sucumbí a la tentación [IMG]y pequé con unas macetitas pequeñas de Fenestraria (a ver si ya por fin soy capaz de que me sobrevivan largo tiempo) :Whistling:. Según he leído en el foro, sustrato muy drenante (tipo el de lithops), en verano poca agua (sólo cuando se muestren...
@SerBorja , ¡qué alegría me causa volver a leerte en un hilo! [IMG] Estoy segura de que SÍ, es una bonita flor que te va a dedicar en agradecimiento a los cuidados que ha recibido mientras ha estado enferma :encandilado:.
@David1971 , eres malo[IMG] y lo sabes :mellao:
"Y corría por aquel entonces el año 2019, pero aún recuerdo bien aquellos fantásticos lithops de Gerardo que bla bla bla..." [IMG] Es que ya te imagino así, @Opsilia [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.