Ya veras como con la muda se queda la planta nueva.:okey: David puso una foto de uno de sus Lithops atacado por un roedor y con el tiempo la planta se recupero totalmente. El tuyo esta mucho mejor. Yo no descarto que tengas ahí abajo una muda doble. Este mes es fabuloso, estoy echando fotos...
Saludos! No es la primera vez que tengo con los pájaros una historia. El año pasado uno me robo literalmente un cogollo de semillas casi apunto de recolectar. El muy listo corto el cogollo del Lithops sin hacer a la planta ni un rasguño. Me fastidio bastante, pues era uno de los mejores...
Me alegro que te guste. A partir de este mes se ponen con un porte muy bonito todas estas plantas. Voy a cruzar los dedos, para no tener problemas con los pájaros. No puedo cubrir el macetero, así que va a ser cosa de que a los pájaros no les pique la curiosidad con los Lithops. En 4 meses no...
Que bonito tienes el L. herrei ! Enhorabuena. El huerto de suculentas esta en una casa de campo y voy poco por allí. Aveces tardo 3 semanas en volver y yo quiero ver mis Lithops mucho mas a menudo. También están mas expuestos a la intemperie que en casa. En estos 4 meses los Lithops han ido...
Ese L. herrei es el de Cono´s P. parece que esta tirando para adelante. Cuando lo veo en las fotos, me acuerdo del tuyo Lorena. Hay que ver lo que me esta haciendo padecer este enano....no me gustaría perderlo. Si te refieres a introducir mas especies de Lithops en este huerto de...
Saludos Lipthófil@s! Unas fotitos para abrir boca en este mes de Abril y unos apuntes sobre riego. Espero que las disfrutéis. [IMG] LITHOPS herrei. [IMG] LITHOPS schwantessi. [IMG] Riegos en la colonia de Lithops schwantessi; -Enero: 1 pulverización de agua. -Febrero: 4 pulverizaciones de...
Bonita experiencia!
Saludos! Por varios motivos; Porque con mas calor las he visto rondando por mi terraza. Porque veo hilos de seda por algunas macetas de mis Lithops. Y también porque he compartido fotos con cultivadores mucho mas experimentados que yo, y me han dicho que es araña roja. Podrían ser trips, si....
Hola Sonia. A mi con sustratos muy orgánicos no me ha ido bien en los semilleros. Germinaban bien, pero en los siguientes meses morían muchas, demasiadas. Después hice un semillero con mucha menos mat. orgánica y las plántulas han funcionado mejor. Si ves que no te funcionan estos semilleros,...
Lo de volver a tratar es por si sigues viendo mas ataques recientes de araña roja, unos días después del tratamiento inicial. Por cierto; tienes a mano algunas fotos de tus L. naureeniae? Parece que alguien esta interesado en verlas, pero debe ser muy vergonzoso y no se atreve a...
Creo que te vale. Yo trataría solo donde veo que la araña ha actuado. Me iría fijando en las plantas, a ver donde hay marcas y esa maceta/planta-s la trataría.
Para tratar la araña roja cualquier acaricida te vale, lo encontraras en cualquier Garden ó centro de jardinería. Lee bien la etiqueta para ver como actúa el producto, aplicaciones varias, etc. Lo normal es que tengas que retirar del Sol el Lithops tratado, suelen marcar las hojas estos...
Me parecen L. salicola, Carles. Con las identificaciones en la pag web de agorideas mucha precaución.
Hola. Con las manchas en las hojas viejas y mas cuando se están marchitando con la muda nueva, no me preocuparía demasiado. Las manchas en las hojas nuevas si son para preocuparse ó al menos estar atentos. Los Lithops suelen ser atacados por hongos, cochinillas y por la araña roja, que deja...
En el proceso de la muda cogen ese aspecto y mucho peor. Hay que ver si la planta responde bien, la cabeza mas pequeña tiene un aspecto muy bueno. Y el cuello de la planta lo veo bien. No me parece que este enferma.
Cuando se rompe una hoja limpio con agua, seco bien y listo. Se queda fea todo el año, pero con la muda se hará nueva el año que viene. El único problema es que se infecte la herida, pero estas plantas son fuertes.
Autoenterrado? Lo volvería a plantar, sombra y buena aireación. Lo veo bien.
No lo veo tan mal. Está arrugado pero en este tiempo es normal.
En Enero estuve haciendo un tratamiento a buena parte de mi Lithoparium durante 3 semanas, pero veo que no ha sido suficiente. Hay tratamientos acaricidas que se aplican nada mas ver los primeros síntomas en las hojas, pero claro, la araña ya ha hecho el mal.
La araña roja es un arácnido que ataca las hojas en ciernes de los Lithops. Se mete en la fisura abierta cuando esta comenzando la muda y pica la hoja dañandola. A simple vista es bastante complicado verla, pero es una araña minúscula de color rojo. Se puede intuir su presencia porque veréis por...
No parece ningún ataque, aunque hay que tener presente a la araña roja. El año pasado ya me apareció y me fastidio algunas hojas y este año, pese a tratar los Lithops, me ha vuelto a aparecer.
@David1971 , puedes comentar algo sobre la pudrición blanda en los Lithops? Gracias.
Yo pienso que hay muchísimas opciones con el sustrato para Lithops. Pero si es bastante mineral controlas mejor los excesos de humedad, que es lo que acaba dando problemas con estas plantas. Digamos que un sustrato muy mineral es lo ideal, pero no tiene porque ser la única opción.
Si podría ser un hookeri, Numb. Aunque todavía es muy pequeño para asegurarlo, pero el patrón de las hojas me recuerda a algunos de los míos cuando los traje a casa.
Bueno, no te preocupes demasiado. A todos se nos muere alguno al cabo del año. Lo importante es saber que has hecho mal para no repetir. Me parece que todos son L. aucampiae. A disfrutarlos!
Lo de la ampolla en la fisura se soluciono y no hay problema. Se ha dado en algunos L. olivacea, pero he visto que forma parte del secado de las hojas viejas, creo que en tu hilo colgué una foto. Algunos están casi con la muda finalizada y parece que van a ser muy bonitos. A ver este año si me...
Los Lithops jovencitos soportan mejor las lluvias y los riegos, aunque algunas especies se saturan pronto y se pudren. Ten en cuenta que estamos en Marzo y es un poco pronto. Personalmente creo que es un riesgo innecesario dejar que les caigan lluvias copiosas si ya los estás viendo gorditos y...
Saludos Lithofil@s....! Las últimas fotos de Marzo, con muchos colores nuevos y cambios de hojas. Espero que os gusten y las disfrutéis. [IMG] Lithops hookeri. [IMG] [IMG] Lithops leslie. [IMG] Lithops dorotheae. [IMG] [IMG] Lithops fulviceps. [IMG] Lithops salicola. [IMG] Finalmente he...
Hola. Te dejo mi opinión; 1 aucampiae. 2 " 3 leslie. 4 aucampiae. 5 leslie. 6 " el de tu hija, aucampiae.
Si, esclarece que no parece que tengan mucha mat. organica en el sustrato y seguramente exceso de humedad. Así que empezaría a sospechar de la luz ó ...el abono...no les abras echado abono, verdad?
Separa los nombres con una coma y un espacio.