Gracias, recorriendo. Repaso el comportamiento de las plantas respecto a las temperaturas: Euonymus japonicus 'aureus': Temperatura, -15°C ( https://www.corma.es/intranet/Products/view/801/euonymus-japonicus-aureus---luna ) Hedera helix: "... Llegando a soportar temperaturas mínimas del...
[MEDIA]
Perdón, @Chipk y @Sunrise , pero me colé con la Fatsia japonica. La he retirado de la lista porque he comprobado que no soporta heladas. Creo que alguno de mis viejos manuales estaba errado, porque sí recuerdo la combinación de la mención a su aspecto exótico y a su residencia...
Mucho me temo, estimado @Opsilia , que ha puesto intención donde yo no la puse. No recuerdo haberme referido a usted en ningún momento. Por el contrario he indicado con toda claridad, que me parece un error de Infojardin no dejar más clara la fecha de publicación del último comentario para...
Frutos de Elaeagnus x ebbingei todavía un poco ácidos. Una especie muy socorrida por la administración pública en esta geografía. [IMG]
Llevo años intentando disuadir a quienes pretenden iluminar las ruinas de los castillos para que los turistas las visiten de noche. Imagínese cuál es mi opinión sobre la idea de iluminar los jardines.
Creo que los tiros no van por ahí, @Orbea . El asunto que se discute no es el de consultar una entrada antigua, sino el de entablar un diálogo con alguien que ya no está.
Más que de camino, de trocha. Una trocha abierta por animales de la especie Homo sapiens, entre zarzas, pulmonarias, espinos... Los vehículos puede ser que no tengan acceso, que la calle no tenga salida para ellos, pero los peatones encontramos o abrimos siempre un descosido en la valla, un...
A mí me ha pasado muchas veces. Es un error de Infojardin, que no es que no incluya la fecha, sino que no advierte de que ha transcurrido mucho tiempo desde la última entrada. Eso y la dificultad para subir fotografías son dos defectos de este, por otra parte estupendo, lugar.
¿Y la hoja del Quercus resinosa da sabor al pan?
"... Ha aparecido debajo de unas zarzas, no sé ni cómo ha podido crecer. Está bastante pocho e inclinado..."
Mezcla, por ejemplo, una parte de sustrato universal de ese que venden en bolsas, y cuatro de arena. Y lo pones en una maceta de barro cocido sin esmaltar con un agujero para que se vaya el agua. Para que no se atasque el agujero puedes poner en el fondo del tiesto un simple trozo de cartón,...
El orden natural poco tiene que ver con nuestro orden artificial. Pero no por eso deja de ser orden. El problema es que nos resulta intolerable. Y es que aunque originalmente procedamos de alguna selva feraz, en realidad somos animales del pleistoceno y amamos las praderas despejadas y el aire...
Parece ideal para una trepadora, sí.
Euonymus japonicus 'aureus' es un clásico perennifolio siempre bello. De un amarillo cegador. [IMG] Hiedras enanas variegadas (Hedera) Son estupendas, duras. Me gustan mucho. [IMG] Hortensias (Hydrangea). Te servirán durante un tiempo. Sus flores serán siempre grandes. Encantadas de estar a...
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQjmEcXjqAW22odadeD6QJGS98OYoi-LAt3nDnM8MyEu3Syycg4BA Encontré esta peculiar imagen en la que se dice que se utilizan sus hojas como base para hornear el pan. (...
Puede ser, sí. Pero es una especie común. Podrías cultivar Quercus brandegeei, de fino follaje parecido al de los sauces. Es una especie en peligro de extinción del extremo sur de Baja California.
[IMG]
Ese muro desnudo está pidiendo una Campsis, una Bouganvillea... [IMG]
Aquí hace ya unas semanas que empezaron a brotar sus hojas. Está foto es del 30 de marzo: [IMG]
Sin duda. Es conveniente tenerlo en una sombra luminosa, y no al sol directo, hasta que se recupere del transplante. Incluso después puede resentirse del sol directo, ya que es planta de sotobosque.
Los textos relacionados con el transplante aportan instrucciones tan variadas como los suelos destino de las plantas. El tuyo, superficial y fuertemente asoleado, a falta de más datos, he considerado que será pobre. Si el nuevo sustrato aportado es rico, parece prudente prever alguna...
Tiene un aspecto estupendo ¿Cuál es el problema?
Un espacio tan reducido puede ser un aporte de frescor en un clima caliente. Como un impluvium romano. Se puede disponer una fuente con un pequeño pilón donde resuenen las gotas de un pequeño surtidor, y una trepadora en una pared ciega, que aporte humedad por medio de la evaporación de sus...
Mi experiencia con Quercus rubra y con Quercus palustris es irregular. En plantaciones forestales he observado que se da muy bien, pero en urbanas, e incluso en jardinería, pueden darse bien o mal. Aunque es muy favorable que sea la vertiente norte de la cordillera cantábrica.
De camino al tren de cercanías, en La Peña de Bilbao, acerté a coincidir con esta belleza barroca: [IMG]
Parece Coroneaster. Puede que lacteus. Arbusto mediano, de interesantes verdes, que me gusta mucho. Muy resistente al frío. Da frutos rojos en racimos.
No parece que vaya a secarse. Es un arbusto duro... o mejor, durillo.
La oxidacion de los pétalos quizá tenga que ver también con el sol intenso (aún tras las nubes). No sé yo si cultivar gardenias ahí te compensa. Yo tiraría por la cria de tigres de Bengala, que será menos problemática.
Pues yo te agradecería que fueras subiendo fotos y comentarios de la plantación. Si no quieres que veamos la parcela, muestra solo los detalles.
Separa los nombres con una coma y un espacio.