Hola. No le hacen ningún favor manteniendolos unidos. Si los entresacan con cuidado y con un cuchillo puntiagudo bien afilado o con la hoja de un bisturí le van a dar más lugar para crecer a los que queden. Es la reproducción asexual natural que usan para reproducirse. Las espinas...
Hola Danipv Probablemente sea una opuntia prasina. Saludos, Hansi.
Hola Kctus. Tu mammilaria es una backenbergiana, pero de la subespecie (ssp.) ernestii. De allí que también la encuentres como mammillaria ernestii. También la llaman mammillaria isotensis. Crece algo más que la tipo,las espinas son blancas, no amarillentas como en la tipo....
Hola Germán. Hermoso tu cactus. No te asustes por el color verde de éste. La sulcorebutia rauschii tipo es de color gris amarronado profundo. El tuyo es mucho más raro de conseguir y es un rauschii v. green, y el color verde es normal de la planta. Cuidado. No...
Hola Dani. Con el tamaño que tiene ese chiquitín todavía no hay forma de identificarlo fehacientemente. Puede ser un celsianus, o un culpinense, o un fossulatus , o un fossulatus grassilior, o un hendrisekianus brunispinus,o un lecoriensis, magníficus, máximus, urmiriensis,...
Hola Jair nuevamente. la tercera me recuerda a la mammillaria levisiana. Trataré de ubicar una foto de ella (difícil) y trataré de publicarla (para mis conocimientos , más difícil aun) Saludos, Hansi. [IMG]
Hola Jair El primero se parece si es que no lo es a la mammillaria solicioides. Saludos, Hansi.
Hola Dani Creo que se trata de un trichocerus huascha, saliendo de un flor de ataque de cochinilla algodonosa. Saliendo no significa que esté curado. Es muy probable qye hayan quedado huevos en la maceta, y más probable en la tierra. Lo aconsejable sería desenterrarlo y...
Hola Stapelia. La m. magnimamma crece en forma muy dispersa y es tremendamente variable. Se le pusieron docenas de nombres. Algunos a su forma específica, otros a sus variedades, todos los cuales también tienen sinónimos. Craig puso nombre a más de treinta entre las que...
Hola Betty. Otro ejemplo más del intento de estupidificarnos cambiando nombres inventando nuevos para planta que ya hacía rato lo tenían, etc. En mammillarias yo me guío en el libro The Cactus File Handbook, Mammillarias. Esto no significa que no consulte otros libros y...
Hola Stapelia. Mi futuro no es trabajar con computadoras. La primera foto corresponde al o. celsianum, la segunda al o.culpinensis. Saludos, Hansi.
Hola Stapelia Yo creo que puede ser un oreocereus culpinensis, pero tampoco hay que descartar la posibilidad de que sea el celsianum. Este último es el preferido de todos los autores, pero en cada foto te presentan un modelo distinto. Más cerdas blancas ( pelos), espinas...
Hola Jair. Que te parece si le ponemos el nombre de mammillaria cárnea hasta que la floración del tuyo lo confirme o nos haga volver a buscar. Busqué en muchísimos libros y finalmente encontré estas fotos entre las fotos de mi propia colección. Si no es esta, se le parece mucho....
Hola Jair El1° no parece mammillaria por la forma de las mamilas. El 2° es y será un misterio. Al florecer puede dilucidarse la incógnita. Te digo puede porque muchas veces ni con la flor, ni sabiendo el lugar del que proviene se lo puede identificar con seguridad....
Hola Grindel Es un gymno, pero creo que es un monvillei ssp. achiracense. Saludos, Hansi. [IMG] El de la izquierda es un monvillei ssp. achirasence con su flor rosada. El de la derecha es un monvillei ssp.achiracense v. orientale u orientalis. de flor blanca y con...
Hola Grindel. El 2° que mostrás es una mammillaria y creo que es la albicoma. Saludos, Hansi.
[IMG] Hola Grindel. Al latispinus no le veo parecido. Más lo veo como ejemplar jóven de ferocactus gatesii. Tuyo es el cactus, tuya la responsabilidad de bautizarlo. Saludos,m Hansi.
Hola Dani. No sigas buscando. Desde hace un tiempo todas la weingartias pasaron a ser rebutias, O sea, son lo mismo. Saludos, Hansi. PD. Para mí van a seguir siendo weingartias así como los notocactus van a seguir llamandose así y no parodias.
Hola Koboolky, hola Mónica. Estoy de acuerdo con los consejos. Podés cortarlo en cada angostamiento, dejando solo una hoja, marcando con un marcador, la parte de arriba y la de abajo. Saludos, Hansi
Hola Koboolsky. Es una opuntia orbiculata Se la puede podar para que no se vaya a lo alto. Saludos, Hansi.
Hola George. Es muy difícil reconocer tu cactus. Hay muchos en la zona que son muy parecidos. Estoy casi seguro de que se trata de un haageocereus, pero cual, es casi convertir esto en una adivinanza. Yo elijo el haageocereus aureispinus. Llega a los 80 cm de altura y 4...
Hola Manuel Yo probaría injertar chamacereus silvestri sobre hylocereus triangularis. Es el que menos rechaza. Corta un brazo jóven del hylocereus de aproximadamente 15 a 20 cm en su angostamiento (1). Cortale la punta (2). Rebana los costados del corte para que no se...
Hola Dani. No, no se le parece en nada. [IMG] Saludos, Hansi
Hola Manuel. Lo que tienes son dos cactus injertados uno sobre otro. El rojo es un cactus paraguayo : el gymnocalycyum stenopleurum ( friedrichii ) Es común en este cactus, así como también en el g. anisitsii o en algunos damsii el que una parte de su cuerpo sufra una falla genética y...
Hola. Pásale el dedo por la superficie(por la piel) Si es áspera, y la planta se siente dura a un pequeño apretón, tendrás una linda matucana madisoniorum. Si es lisa al tacto y bastante blanda, será una lophophora williamsii. Cuando alcance los 5 cm aproximadamente (en caso de...
Hola Kctus. Si a cada uno le vas a dar el trato específico que le corresponda, te vas a volver loco. Te lo digo por experiencia. Me dediqué a la investigación medica oncológica durante muchos años, y para solventarlo puse un vivero de venta de cactus y crasas ( más de 30 años )...
[IMG] Hola Dani euphorbia clavaroides Saludos, Hansi.
[IMG] Esto es lo que yo encontre sobre echinocereus viridiflorus Saludos, Hansi
[IMG] reichenbachii v. bayley albispinus. Saludos, Hansi
Hola Peppote En el 1° estamos de acuerdo,pero el 2° creo que es un reichenbachii v. bayley albispina. El viridiflorus no tiene el ápice rojo y sus flores son amarilo verdosas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.