[IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
@Grindel, muchas gracias por la información, me voy a animar a pedir unas semillas a ver qué tal. En estos momentos tengo semillas de lithops germinadas, de más o menos un mes. Pero no tengo idea de que son, las encontré como “mix de lithops”. Ya les contaré como va con el pedido.
No me hagas mucho caso, pero según entiendo, eriosyce=neoporteria. Esta llamada occulta es originaria de sudamerica, Peru, Chile y Argentima.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
@cactushansi Que buen dato, gracias por responder.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Es Mammillaria longimamma? [IMG] [IMG]
Gracias @Opsilia, muy contenta con ellos!!!
Jajaja, que amable que te diste tiempo para ayudarme con los recién llegados, muchas gracias. Poco a poco voy haciendo mi colección.
Acabo de adquirir estos lithops, alguien que me ayude a clasificarlos?? [IMG] Gracias!!!
Alguien sabe qué pudiera ser? [IMG][IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias por tu ayuda @David1971, desde ahora te sigo, ya vi que eres de los lithops adictos. Aquí en Mexico no se consiguen colonias tan hermosas como las que consiguen en España, y pues bueno, habrá que conformarse con lo qué hay.
Aprovecharé para poner aquí fotos de los inquilinos de la pared, así queda como archivo para mi y poder revisar su estado y crecimiento en un futuro. No llevan ningún orden, ya que el acomodo va de acuerdo a sus necesidades de sol. La mayoría son muy pequeños, trataré de subir fotos con tomas...
No ha habido una opinión más, así que los cambios según @JBH_SILVER73 quedarían así [IMG] [IMG] [IMG] Ahora subo los cambios según @lluiis
Es hermosisimo!!!! Que historias sabrá!!!
Si, son muy lentas, he leído que una planta puede tardar unos 30 años para alcanzar su madurez. Que crecen mejor en macetas chicas, quizás por aquello de que cuando van multiplicándose se van como encimando una sobre otra, me parece como si no les gustara estar solas en la inmensidad. Son...
Está hermoso!!! Según yo, son autopolinizables. Prefiere los suelos calizos. Yo riego los míos 2 veces por semana ahora que el clima es muy seco, en otras temporadas espero a que la tierra esté completamente seca. Yo pondría cada ejemplar por separado, en macetas no muy grandes.
Gracias!!! Veamos si alguien más se anima a clasificar para poder renombrar a mis lithops. Las compré en dos o tres establecimientos diferentes, donde las venden simplemente como “lithops” así, sin más, y como yo la verdad no me siento capaz de clasificarlas, pedí ayuda en algunas páginas de FB...
Actualizando un poco, ya cayeron las primeras lluvias y el plástico ha sido suficiente (lo cual es maravilloso ya que no existe uno de mayor espesor), hemos teñido vientos fortísimos y nada se ha movido. Lo que si es que ahora estoy trabajando en una pequeña ampliación, ahora si creo que ya será...
Ustedes los que pueden clasificar Lithops tienen un don, se los juro, a mi me cuesta muchísimo.
Entonces 6 y 14 al mismo terrario. Crees que son de la misma variedad también?
Separa los nombres con una coma y un espacio.