@mamina anímate con la gardenia. A ver si entre @saddys, tú y yo conseguimos ver una flor abierta :meparto:
Puedes trasplantar en cualquier momento, pero la única condición ahora es no tocar el cepellón ni las raíces porque aún van a ser muy frágiles.
@mirosman alguna vez lo estuve pensando, con el sol y calor que hay en tu tierra ya te tiene que llevar un buen rato regar las macetas. ¿No pensaste en poner riego por goteo? A mí también me pasa lo mismo, si acumulo muchas plantas me lleva más de 1h regar todo, así que de vez en cuando me...
Son varios meses. En el foro de gardenias había un caso parecido con una gardenia más grande y tardó varios meses en recuperarse. Pero estaba en un clima cálido, y en nuestro clima podría tardar casi un año en recuperarse por completo porque nuestro invierno es más largo.
Qué ganas de ver las flores de las camelias el próximo año. Van a ser la primeras criadas por nosotros mismos jeje. Lo que me llama la atención es la forma que tienen de desarrollar los capullos porque se forman en pleno verano, se hinchan en otoño y empiezan a madurar en invierno. Con lo cual...
Los brotes se ven bien y parece que está brotando por algunas zonas del tallo, así que genial. Si ves que empeora habrá que mirar el motivo, pero ahora está haciendo lo normal tras un trasplante.
Parece que los pensamientos están mustios por una falta riego. Tal vez, con un poco más de agua se puede recuperar porque algunos aún siguen verdes. ¿Cómo te va la gardenia? ¿la camelia sigue echándote capullos?
Es normal, la planta se estresó y está tirando las hojas hasta que se estabilice otra vez y reconstruya su sistema radicular. Lo único que se puede hacer es darle tiempo y tener paciencia. ¿Tienes alguna foto donde se vean bien los brotes?
@mamina empecé con las carnis hace casi un mes, pero ya me hice con 4 plantas. Reconozco que nunca fue un tipo de plantas que me atrajeran demasiado porque pensaba que sólo existían las típicas Dionaeas y las Nepenthes y que eran complicadillas de cuidar. Pero nada de eso, y con que tengan el...
El rojo es porque tiene sol directo, pero no es que esté pasada de sol ni nada parecido. Está estupenda y seguramente se pondrá más roja con el tiempo, pero es lo normal. Mira en este hilo el color que tienen y lo bien que están:http://foro.infojardin.com/threads/trasplante-exitoso.102162/
Si se nubla el día o el mes entero no les va a pasar nada. En la naturaleza también pasan por periodos con menos luz y no les pasa nada. Creo que deberías relajarte bastante con sus cuidados, es decir, ponerla al exterior al sol directo y con abundante agua y dejar que la naturaleza siga su...
Se está poniendo morena. No te preocupes, es normal que coja color con el sol directo.
@tecnopica la arcilla es por varios motivos: un poco por estética porque el resto de las plantas (rosales, camelias, suculentas, etc) también las tengo con una capa de arcilla y así las Sarras no desentonan mucho del resto de macetas, y también para evitar salpicaduras del sustrato cuando llueve...
¿No sería bueno retirar las partes secas para evitar la aparición de hongos y que los brotes reciban mejor la luz? Ten cuidado con el sustrato para orquídeas porque si está abonado puede quemar la planta.
Fotos de hoy con nuevas incorporaciones plantiles en la terraza. En este caso dos Sarracenias nuevas que me llegaron ayer. [ATTACH] [ATTACH] Aunque ahora no lo parezca, este cultivar es uno de los más grandes que existen y puede llegar a alcanzar el metro de altura. Ahora no mide mucho más que...
Lady Emma Hamilton [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Munstead Wood [ATTACH] [ATTACH]
Ayer me llegaron las Sarracenias que pedí hace unos días y hoy por la tarde estuve plantándolas (y también adecentando la terraza, que ya le iba tocando) [ATTACH] [ATTACH] Sarracenia 'Brook's Hybrid'. Aunque ahora no lo parezca, este cultivar es uno de los más grandes que existen y puede llegar...
Puff, la llevamos clara nosotros con la gardenia. Yo ya estoy empezando a pensar que la gardenia tira los capullos por un exceso de sol, como leí alguna vez en alguna web. También podría ser por un exceso de calor, pero como eso no lo puedo controlar, intentaré ponerla en una zona más sombría...
Puedes aplicarlos juntos sin ningún problema.
No sé la cantidad de rosales (y otras plantas) que tienes, pero hay que usar muy poca cantidad de quelatos. Para que te hagas una idea, en mis rosales en maceta uso una cantidad rídicula de quelatos, algo así como unos 3-5g por planta y lo aplico unas 3-4 veces al año. Para gardenias, camelias y...
En los post-it del foro de rosas tienes un poco de información sobre los quelatos de hierro. Y si quieres profundizar más en el enlace de Gardenias de mi firma (las gardenias y muchas otras plantas acidófilas son muy demandantes del hierro) hablo un montón sobre los quelatos y cómo se trata la...
Ayer estuve buscando una explicación al porqué se caen los capullos de la gardenia antes de abrirse y de entre todos los motivos, estaba el exceso de sol. Así que el próximo día la cambiaré a la zona menos soleada de la terraza y a ver si así consigo alguna flor este año. Me da que la gardenia...
En la primera foto se ve que la yema superior está orientada hacia el suelo, pero en la segunda foto no la veo. Otra forma de saber si está bien orientada la rama sería viendo las espinas, pero están cortadas... Y otra forma sería ver la cicatriz del peciolo de las hojas y ver si está colocado...
Confirmo: los bultos de las camelias son capullos en formación. De modo que las camelias terminan la floración de primavera y en seguida empiezan a formar los capullos de la próxima primavera.
El rosal está plantado al revés. No confíes mucho en él porque en un par de semanas se vendrá abajo al agotar las reservas de nutrientes del tallo
@cantona no hace falta sacarlos en invierno. Te aguantan perfectamente esas temperaturas y aunque les llueva tampoco les pasa nada. @Plantadora el tallo se corta, pero a la altura de donde estaban las flores. Yo intento cortarlo lo más arriba posible para conservar la mayor cantidad de hojas y...
@mirosman pues entonces diría que los bultos de las ramas son capullos en formación.
:sorprendido::sorprendido::sorprendido: No parece la misma planta, menudo cambio
Lo que me sorprende es lo cazadoras que son. No sabía yo que por mi terraza pasaban tantas moscas y mosquitas y todas las semanas me encuentro que cazaron algo nuevo... y yo preocupado por si no cazaban nada y tenía que estar alimentándolas a propósito jeje Reconozco que la purpurea subsp...
@mirosman me estoy fijando en tu gardenia y veo que tiene un crecimiento casi colgante. ¿La estás guiando para que crezca así o es ella que crece por así por su cuenta? Por otro lado, ¿no tendrás alguna foto de alguna camelia para ser si también tiene bolitas en los brotes? Estamos @saddys y yo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.