Este hilo me ha hecho recordar mis lecturas adolescentes de comics de terror.
Flor de Jamaica la denominan en Centroamérica, pero es del africano Sahel.
No es Laburnum porque la hoja más joven tiene más de tres foliolos.
Por los tres foliolos puede ser un Laburnum. Pero si tienes idea de lo que es, compártelo, por favor.
Paciencia. Solemos matar las plantas debido a que les prestamos demasiada atención. Dales a tus palmeras un riego intermedio y, salvo eso, ni las mires. Nada más puedes hacer sino esperar.
Es sensible a las heladas. Sé que se da en Extremadura, pero el de Salamanca es otro invierno.
Estará muriendo por exceso de riego.
:(
Estos asuntos son recurrentes en el foro, pero está bien que sea así. La mejor manera de evitar accidentes es que estemos enterados de todo lo que concierne a estas plantas venenosas. Y después cada uno debe obrar conforme a su entender.
Es que el asunto del control demográfico ya estuvo "de moda" hace décadas. El problema de los hilos dedicados a estos asuntos es que enseguida se sitúan en estratos de política internacional en la que no podemos influir, y tratan de cifras y datos que no podemos contrastar y que no son siquiera...
Temperaturas moderadas y lluvias constantes todo el año.
Sí, tienes razón: es la época de mayor actividad.
Creo que estás haciendo una montaña de un grano de arena. Realiza el acodo en aquellos momentos en los que percibas que las plantas tienen una menor actividad. Y si eso no existe, haz el acodo en cualquier momento.
[IMG] Bellísima luz en la bahía de Santander. Por cierto: es una fotografía en la que no aparece una sola planta.
Coincido con @Emma37 en que es una Bougainvillea. Normalmente se cultiva como trepadora pero en ocasiones hay pacientes jardineros que hacen de ella un árbol, como es el caso de este ejemplar que encontré el otro día de camino al trabajo: [IMG]
¿Haces tu consulta sin fotos? Yo no puedo ayudarte solamente con esa descripción.
Los rosales trepadores son amigos del sol, pero aún así crecerán más o menos proporcionalmente al recipiente. Que la jardinera esté asoleada también puede ser problemático. Incluso teniendo riego. Procura que las jardineras sean de barro, y mejor aún si están encaladas. Yo he visto salir las...
:mellao:
Resulta chocante esa obsesión por el agua en la cultura mediterránea española. Incluso personas de vida urbana, ajenas por completo a la agricultura, parecen vivir pendientes de lo que llueve. Si esas mismas personas se encontraran en algún desierto calcinante es posible que disfrutaran de la...
Tengo dudas de asignar a esa especie el calificativo de autóctona, dadas las connotaciones positivas del término. Eso sí: su distribución es universal y se encuentra también en la geografía ibérica. Pero yo no dejaría que se propagase, pues por lo que yo conozco, al menos, es invasiva.
Yo tengo cactus con quemaduras y roces y no observo que los perjudiquen.
Con una jardinera no vas a llegar muy lejos. Menos aún con una hiedra. Menos aún con una hiedra a pleno sol en una geografía mediterránea.
Me ha parecido tener un deja vu con esta consulta...
No son muy buenos argumentos, @marcrial : Juniperus phoenicea 'turbinata' es propia del sur de la península ibérica y del Mediterráneo hasta Arabia. Esta página de flora murciana está dedicada a ella: https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,1050&r=ReP-30075-DETALLE_REPORTAJESABUELO...
El texto de tu comentario respecto del mío es un poco "qué hora es, manzanas traigo", pero bueno... Sin duda es mas interesante la foto. Parece claro, puesto que existe, que esa circunstancia compensa los inconvenientes. En mi geografía resulta intolerable a todas luces.
Difícilmente más económicas.
En esto la gente suele equivocarse. Lo que realmente funciona en un lugar frío y soleado es la inercia térmica de un buen muro de mampostería. La de veces que lo he dicho en el foro, pero por un oído entra y por otro sale. Adosar las plantas a un muro permite que la planta esté al aire libre,...
Hay una estupenda página donde se detallan las necesidades de Echinopsis Schickendantzii: http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/16017/Trichocereus_schickendantzii . Yo no sé si podré dedicarle tanta atención, y creo que trataré esa especie como a las demás que tengo, pero...
Durante un tiempo quise dignificar las especies destinadas a explotación en esta geografia, que son principalmente Eucalyptus globulus y Pinus insignis, situándolas en lugares singulares, de manera que pasasen, finalmente, a la conciencia de que existen y se pusiera en relevancia su importancia...
Pues esta misión podrías encomendársela al todopoderoso ciprés de Leyland (Cupressocyparis leylandii), o a su colega el no menos poderoso ciprés de Arizona (Hesperocyparis arizonica), pero quizá mejor especies autóctonas, como la sabina negral (Juniperus phoenicea 'turbinata'), la sabina albar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.