Ese corte tendrías que vaciarlo para que cierre más rápido y no quede un abultamiento, con la rama que sale a un lado del mismo y toda la que sale hacia arriba, cerrará sin duda. El diseño es muy personal, yo veo las tres primeras ramas muy claras, el resto es cuestión de limpiar con la poda....
No van mal las micorrizas para algunas plantas. Las mías hace un par de meses que se llevaron su dosis y esta mañana en algún sitio estaban que se querían salir de la maceta... [IMG] Saludos
Mi olmo chino está a la intemperie, con heladas diarias y sustrato helado. Aún así, estoy viendo que ya está hinchando yemas. Estos olmos van un poco a su bola, se conoce que el fresquete de España les hace gracia y no les asusta:meparto:.
Muy interesante esta especie, tiene una velocidad de crecimiento muy buena y se ven muy buenos ejemplares para sacar unos bonsais fantásticos.
Tiene mucho futuro ese árbol, está tirando como una mala bestia y se va a poner brutal en poco tiempo, ¡enhorabuena! Saludos
Jesús, aunque la portulacaria es muy resistene, veo que has cambiado demasiadas veces de maceta, con el estrés que le produce a la planta. Aún así se ve estupenda. Saludos
Está claro que en una zona donde es difícil bajar de -6ºC, es probable que cualquier variedad tropical, incluso los ficus, puedan sobrevivir relativamente bien. Todas las plantas tienen unos mecanismos de adaptación y es normal verlas sufrir mucho los primeros inviernos, aún con las...
Salvo que en esos viveros digan lo contrario, son de semilla, ya que reproducien fielmente la variedad. Si fueran de esqueje o clonados, se dispararían los costes de producción y no serían rentables. Si no se esperan heladas fuertes, no hay por qué preocuparse, especialmente a partir del 2º...
Pues parece que este año no va a ser tan frío, la tendencia de los 4 últimos ha sido la de ir bajando paulatinamente las mínimas, pero parece que lo más duro va a ser esta temperatura, salvo que febrero traiga sorpresas de Siberia. [IMG] En esta foto, en la esquina inferior izquierda, están...
Ahora no es buen momento de dejarlo en exterior, ya que no está aclimatado y se terminará de secar. Buscaría un lugar iluminado, con mucho sol, igual las raíces están sanas y rebrota en un par de semanas, pero no desesperes que puede revivir en primavera, evita mantener el sustrato muy húmedo y...
Yo trasplanté mi olmo chino en noviembre, estaba en buen sustrato, pero tocaba arreglo de raíces, lleva desde entonces con heladas, hizo su otoñada perfectamente, se quedó sin una sola hoja, y con el temporal que estamos teniendo, esta tarde veo que está abriendo un brote, con lo que queda de...
Solamente con lo de sin mucha luz... Lo siento por tu limonero, para la próxima adquisición, ponlo en algún ventanal al sol o déjalo en el exterior, que bajo algún techado aguantan el invierno sin problemas. Saludos
Me gustaría comentar que la plantación de cítricos en zonas frías está desaconsejada en otoño, pues no tienen tiempo de establecer las raíces en el suelo y no están adaptados para resistir el frío, por lo que esa es la razón principal de que el limonero se vea bastante tocado con este temporal....
Vamos a ver, lo que debes confirmar primero es si el portainjerto es membrillero o peral. Una vez asegurado lo que es, puedes injertar sin ningún problema el peral que te de la gana, incluso nashí, sobre ese otro peral injertado previamente. Es un reinjerto en toda regla, cosa muy habitual en...
Si en Portugal te venden patrón de peral franco injertado, puedes injertar peral sin problemas encima, crecerán estupendamente.
Sobre majuelo, el serbal, membrillero, níspola, níspero japonés y acerolo, van fenomenal. El peral es algo más difícil, pues algunas variedades son compatibles y otras no tanto. Yo me guío por las compatibles con membrillero BA29 para injertar sobre majuelo, pero algunas tiran como bestias y...
No, está claro que no quieres un diseño clásico, seguro que en tu cabeza sabes perfectamente lo que estás buscando, así que por favor, sigue mostrándonos la evolución de este pino para que los que seguimos tus trabajos nos muramos de envidia sana:abrazar:. Intuyo que una vez trasplantado con el...
Mira que me gustan tus trabajos y los admiro profundamente, pero en este caso, veo muy forzado ese pino, seguramente que en unos pocos años mejorará como todos tus proyectos y me deslumbrará, pero ahora mismo, veo más atractivo el pino de la foto de la izquierda, por ser más natural, aunque...
Sería posible aprovechar la parte de las ramas superiores, pero para ello deberías hacer un acodo aéreo en la parte de debajo de la ramificación, para conseguir un tronco corto, con ramificación baja y desde ahí empezar a formar un bonito ejemplar. Como el bonsai es paciencia, se te pueden ir de...
Has conseguido un bello ejemplar de tronco magnífico, pero el sustrato no me gusta nada... Te recomiendo que aprendas todo lo posible de tu amigo, que veo que tiene un precioso ejemplar, para que te indique qué sustrato es el que mejor le va y cómo realizar la poda, que debería ser con ramas...
Es posible, pero el melocotonero es de vida corta, y muy propenso a enfermedades. Seguramente te producirá más frustraciones que alegrías, pero puedes probar y disfrutar lo que puedas de él. Obviamente, si no tienes donde plantarlo en tierra, deberías intentarlo. Responde muy bien al trasplante...
Los cítricos siempre es recomendable trasplantarlos en primavera, justo cuando comienzan a hinchar las yemas. Es de los árboles que peor responden al trasplante de invierno, así que ahora no te lo recomiendo. Saludos
Parece un mandarino, ¿a qué huele si estrujas una hoja?
¿Qué tal se ha dado la degustación?:Whistling:
Según los franceses, el sabor de la mandarina del FA5 es similar en sabor a un limón o lima, vamos, que se puede usar en cocina. El citrange C35 se utiliza como frutal en algún país latinoamericano, como una variedad de lima más. Aquí se podría utilizar de la misma forma, así que adelante, pero...
Sabiendo que al menos el árbol de la foto tiene ramas bajas, no habrá problema de retirada de savia. Yo cortaría por la zona indicada en rojo, dejando una copa bajita y compacta y eliminando toda la parte superior. [IMG] Tampoco estaría nada mal que aprovecharas la poda, para extraer el árbol...
¿Cuál es el propósito de regar con humus líquido algo que no tiene raíces que puedan benificiarse de ese abonado? Ahí lo dejo, a modo de reflexión...:Wink: Hasta no estar seguros de la emisión de raíces no es necesario abonar, al contrario, cuanto más aséptico esté el sustrato, mejor. Cuidado,...
Actualizado primer mensaje del hilo con información importante.
Seguimos con temperaturas suaves, nada de frío por las noches. [IMG] A ver si este año no va a venir el frío y se me mal acostumbran los árboles...
Separa los nombres con una coma y un espacio.