Mini moni salchichita croquetita peluchina. Apareció en mi parcela, delante de mi habitación, un 16 de Junio de 2013 con un miau, una mirada cautivadora y simpatía rebosante. Flaquita y pequeña, de procedencia desconocida, necesitada de un hogar. Le di comida una vez, su alegría era...
Precisamente el sol de primeras horas de la mañana (junto con el del atardecer) es el más débil, si le da pleno sol de 11 a 17 ese es el que importa, sus problemas son seguro por el sol. La adaptación depende de como veas el frutal que compras, si tiene muchas raíces o no, si va a estar a pleno...
@La calle eso que le pasa a tu aguacate es un clásico entre plantas compradas en vivero con tamaño medio/tirando a grande (pierden muchas hojas tras el trasplante y en el primer año no crecen casi nada). ¿Tras comprarlo lo plantaste en tierra directamente sin darle una adaptación a su nueva...
La opción de Correo Volver no es mala, puedes probar con esa con algunos ejemplares, y con otros los mantienes en maceta, pero la tierra tiene que ser suelta y ligera, y los ejemplares han de estar a la sombra, como mucho algo de sol por la mañana.
@pipe8 lo de la foto son Cupressus arizonica separados 30 cm entre ellos? Si dejas uno cada metro sobra. No se cuanto espacio tienes para plantar, pero para hacer un seto de categoría una especie muy buena es el bambú. El bambú no suele tener buena fama por el foro, pero para sitios en los que...
Nunca he dejado un fruto hasta el verano. ¿Tu si? ¿Has sacado alguna planta adelante así? Por cierto, con respecto a sacar cítricos adelante a partir de semilla, yo lo he intentado con alguna semilla de pomelo y me resultaba muy difícil, alguna germinaba, pero luego la plantita no crecía nada,...
Mucha gente da por normal tener mínimo 1 perro si se tiene una parcela y además perro grande, de más de 10 kg. En cambio tener una pareja de ocas, o pavos, lo ven como algo muy raro y/o que puede dar muchos problemas ("Think out of the box" como dicen los amerianos), cuando en realidad si se...
Gracias por el enlace, interesante, tengo patrones de 4 o 5 variedades (algunas se me pasó apuntarlas) y mirando imágenes creo que se parece también al macrophylla. Pongo 3 fotos que acabo de hacer a ver que opinas: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Como ves en el mismo árbol el color y forma de los...
Tanto como dulce no diría, pero si agradable de comer y maravillosamente aromática. Además al ser gordita como la del limón da para bastante, ya te digo que tiene muy buen sabor, pero para combinar junto con algo dulce. A mi me salen el 90 % de los frutos con forma de naranja (tengo 2...
¿Nadie ha probado la fruta del citron volkameriana? Piel deliciosa! aroma especial y no amarga! Además muy saludable... Me refiero a dejar las ramas del patrón crecer, aunque tenga un injerto de otro cítrico. Entonces sale un cítrico hermoso, es bastante más vigoroso que el injerto, y a los...
Primero de todo habría que saber de cuantos metros cuadrados hablamos. Por ejemplo: ¿para ti cuantos metros tiene un jardín pequeño? ¿Y uno mediano? Aparte, el término "jardín" (Terreno en el que se cultivan plantas y flores ornamentales para hacer de él un lugar agradable) es algo que cada uno...
Si es buena, yo tengo un par de gatos desde antes que llegaran las aves, nunca ha habido ningún problema, se ignoran (e incluso los gatos les tienen respeto), y eso que tengo algún pato de variedad pequeña (como corredor indio) y gallinas ligeras. Con perros no te puedo decir ya que nunca he...
¿No tienes algún familiar o amig@ que coma huevos? De todas formas eso es un problema menor. Por ejemplo también venden gallinas de raza (no son ponedoras), y esas ponen muy pocos huevos al año (entre 30 y 60)... aparte si les das menos pienso ponen menos. También están los patos y los gallos,...
Uno de los que primero pierde la hoja (al menos en mi zona) es la Catalpa bignonioides, por Octubre ya está en ello, para Noviembre ya las ha perdido todas. Además tampoco es de los primeros en brotar, más o menos a principios de Abril está en ello, eso si, en poco tiempo es un espectáculo con...
En Córdoba de España las jacarandas van muy bien, por la ciudad hay bastantes. La Jacaranda de Jose Antonio no se puede decir que tenga tronco... más bien es una rama (quizás de primer año) por su delgadez. Personalmente tengo 3 árboles de jacaranda en mi parcela, uno comprado en vivero con un...
Si, aproximadamente una semana, pero creo yo que lo más importante es no dejar que el hueso se seque tras sacarlo del aguacate fresco.
No la riegues más a no ser que se pase 1 mes sin llover, ahora el árbol está parado y puedes dañar las raíces con tanto riego.
Si es Córdoba de España próximamente va a perder las hojas y no rebrotará hasta final de Abril. Ese crecimiento es muy artificial, parece un ejemplar de vivero, mucha altura pero poca "sustancia". Lo normal cuando rebrote es que saque ramas por debajo, ni se te ocurra cortarlas porque es lo que...
Para el tema de la región conviene poner en ubicación la zona: https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_de_rusticidad La mía que es 9b es con mínima de -3.9 C, pero poco frecuentes (hay inviernos que es 10a). Llevo un par de años con el tropaeolum y en invierno luce bastante bien, curiosamente donde...
manitu9, veo que vas haciendo bastantes cosas, pero ¿tienes muchas plantitas (de árboles) ya listas para plantar en un futuro? Lo más recomendable es germinar tu mismo muchas (ahora es la época ideal, especialmente coníferas) y tenerlas en macetas/bolsas de vivero por el primer año, luego ya...
Los aguacates son muy fáciles de germinar, pero hace falta paciencia. Por internet el método clásico es el de los palillos y el vaso de agua, personalmente no lo recomiendo, fue lo primero que intenté y no me salió, además no es lo más natural para la semilla. El año siguiente en lugar de...
Si hablásemos de una planta perenne de preferencias por suelo ácido (ph 5-6) y arenoso y crecimiento máximo no mayor de 2 metros, que se plantase en un terreno muy calcáreo (ph>8) y arcilloso, pero que al plantarla se cavara un gran hoyo que se rellenase exclusivamente de sustrato de calidad...
Yo lo he leído alguna vez, creo recordar que decían que era para oxigenar la tierra. Personalmente no es algo que suela hacer, aunque hay casos en los que lo hago sin buscarlo. Eso de abonar al fondo lo hacía al principio de mis plantaciones, hace varios años, más tarde cambié a no cavar tan...
Yo te recomiendo plantar enredaderas ya que además darán mucha más alegría y color a esa zona. También que combines varias especies, anuales que crecerán más rápido junto con otras perennes que generalmente crecen más despacio (aunque hay de todo, la hiedra por ejemplo a mi no me suele crecer...
Un consejo bueno es plantar en época de lluvia, y también cuando haya más lluvias venideras (especialmente recomendable para árboles de hoja perenne que necesitarán más agua que los de hoja caduca en invierno). Es mejor para que los árboles se adapten a la nueva situación, y facilita muchísimo...
Mirando el cipres de arizona que tengo JavierR, definitivamente los cedros se parecen más a un abeto. Cuidado no compres alguna Picea que esas si que no funcionan por Córdoba. Lo ideal es comprar un cedro tipo de este tamaño: https://www.planfor.es/compra,cedro-del-atlas,997,ES (los de 20-30...
Otra planta que se suele identificar como mala hierba es la ortiga. Personalmente el invierno pasado compré unas semillas de urtica dioica, planta perenne, que no se puede tocar sin guantes, pero muy valiosa en aspectos medicinales y comestibles (https://pfaf.org/user/plant.aspx?latinname=Urtica...
Personalmente todo lo que podo lo dejo esparcido por la parcela, nada de montones, y trocear de forma muy basta, normalmente con que las ramas no midan más de 1 metro me basta. Las hojas se descomponen muy rápido, en la época de verano se quedan completamente secas en cuestión de días, en la...
¿Y unas gallinitas sueltas? Yo como comento en otro mensaje (Simbiosis con las llamadas malas hierbas.) tengo muchas aves sueltas por la parcela, pero para gente con menos terreno puede bastar con varias gallinas para tener muy controladas las "malas hierbas" (más o menos 2 gallinas por cada...
Parecidos al abeto y bastante compactos tienes el Cupressus arizonica y el Cedrus atlantica, por ejemplo. El Cupressus arizonica de crecimiento bastante más rápido que el cedro y te va a ir bien seguro. Los cedros de varias décadas diría que son los más similares a los abetos, tanto los cipreses...
Separa los nombres con una coma y un espacio.