Aaah bien de acuerdo. Saludos.
Bueno no es grave en arboles adultos en plantones es la plaga mas perjudicial sin duda. Se puede usar la abamectina, el acetamiprid y el imidacloprid, también se puede usar trampas pegajosas amarillas para capturar los adultos ya que les atrae este color. Si el plantón está cerca de campo de...
Bueno mas que tener en cuenta la composición del suelo como en este caso calcáreo ph elevado, es más importante la textura porque la phytopthora se trasmite más en suelos poco drenados y de consistencia pesada, o dicho de otra forma los suelo que se encharcan con facilidad, y el principal medio...
Puede ser negrilla como comentas, para limpiar puedes usar jabón potásico y te puede ir bien, aunque también se usa para plagas como el pulgón, yo he estado hoy aplicándolo porque en mi cítricos ya se empiezan a ver los primeros pulgones. El hongo de la negrilla también se puede quitar con agua...
Por cierto yo utilizo uno de key que se llama cobre key doble y es una mezcla de oxicloruro de cobre con mancozeb, también he probado el cobre nordox (oxido cuproso al 75%) en polvo, todos ello en la formulación WP o polvo mojable y van bien.
No entiendo muy bien lo de despejar toda la vegetación, y a los troncos no debe darle el sol y menos en ese estado porque se le ocasionan quemaduras y ya puede ser el remate para que termine descortezando y perdiendo el paso de savia. Si sería bueno ver alguna foto del arbol completo como...
Las aplicaciones con cobre como el oxicloruro de cobre o el caldo bordeles (sulfato cuprocálcico) se aplican en otoño e invierno siempre en la parada invernal que presentan los cítricos, es decir cuando no hay brotación.
Lo primero. De hecho es preventivo sobre todo y curativo menos aunque disminuye los efecto de la phytopthora con aplicaciones regulares.
Bueno si puede ser como aceite, es una especie de resina. Es la forma que tiene el arbol de comunicarte que está afectado por Phytopthora. Usa el Fosetil de Al, y acostumbrate a dar al menos como mínimo tres tratamientos por año. Saludos.
Es normal que las hojas nuevas muestren ese aspecto sobre todo si les está pegando el sol todo el día, de todas forma vigila el envés de las hojas que es donde puede haber algo de plagas pero a simple vista tiene muy buen aspecto. Los cítricos son arboles de sol y no importa que les pegue todo...
Esa especie pringosa creo que va venir de la goma que exuda el tronco por las grietas que tiene el tronco. No se si te habrás fijado alguna vez en una especie de goma que exuda el tronco del mismo color que la miel. Creo que deberías aplicar al tronco y a las ramas principales el fosetil de...
Ese árbol necesita una buena poda, de momento si el tronco principal está vivo deberías cortar todas esas ramas bajas y dejar que prospere el tronco principal. Del tronco principal corta todas las ramas que estén secas para que brote con más fuerza y luego si lo vas a seguir dejando en la maceta...
No tienes problemas si cae algo en las flores pero ese producto supongo que lo vas a usar para pulgón no?? Si es así debes empezar pronto porque lo controla cuando las poblaciones son bajitas, si hay mucho pulgón el jabón potásico no es capaz de controlarlo tan rápido como un insecticida.
Creo que sí que venden todo esos que comentas, en envases pequeñitos, yo por ejemplo he comprado allí el fosetil de Aluminio y algún producto para pulgón y el jabón potásico creo también haberlo visto, de todas formas puedes comprobarlo en su web.
Dejo por aquí un enlace con el que se puede descargar e instalar un programa recomendador de patrones de cítricos en función de las características de nuestro suelo, marco de plantación, disponibilidad de agua......
De acuerdo con Willyto y con respecto a la caliza no sirve de nada poner un variedad que si lo sea porque, el patrón es el que está en contacto con las propiedades químicas del suelo, por tanto no funcionaría el patrón Carrizo independientemente de lo que hubiera en la parte aérea. Si hay...
Bueno antes de nada yo empezaría podando con mucha paciencia y eliminando todas las ramitas muertas, porque se ve que están secas, después realizaría aplicación de abono con micronutrientes porque ahí falta de momento magnesio y hierro seguro, pero ya que estas compra un abono que contenga...
Sin problemas ya lo hemos comentado otras veces, el macrophylla no tienen problemas en Andalucía lo sé por experiencia y se que se sigue usando para cultivo en huertas de naranjos.
Yo en maceta y que produzcan tengo manzanos, naranjos y ya lo que son cítricos ornamentales como limequat y calamondin, en macetero de unos 30 Litros tengo un manzano dorsett golden y todos los años me da como 10-12 manzanas, los naranjos bastante menos producción como 2 o 3 naranjas como mucho...
Claro así es vienen de viveros, bueno pues entonces si los tienes más cerca y el precio es bueno puedes comprar cualquier cítricos, yo los que compro ya injertados suelen costarme alrededor de 7 euros y después también he comprado naranjos amargos con más de un año por 4 euros, en ambos casos...
Supongo que cuando citas esos sitios comerciales es porque no tienes cerca un vivero no?? Ahora puedes comprar cualquier cítricos porque ya va llegando el calorcito y es buena época para trasplantar por lo menos aquí en Andalucía, si puedes informarte de algún centro de jardinería o vivero...
Por cierto se me olvidaba comentarte que de todos los patrones que siembro los más difíciles de obtener para mí han sido el macrophila y el volkameriana, al carrizo y al naranjo amargo les tengo pillado más o menos el tranquillo, aunque tampoco es muy fácil. Te dejo una foto de unos volkameriana...
Bueno a mí me ha ocurrido esto con un limonero que hay en la casa de mis padres, recuerdo que echaba los limones a veces en los chupones que no se habían podado de años anteriores y los limones estaban altísimos y no había forma de cogerlos además eran limones de gran tamaño y cuando caían al...
Ese aspecto parece más bien por sobredosis de abonado foliar, no te preocupes demasiado y a partir de ahora no abones más en un tiempo y cuando lo hagas usa sólo la composición NPK como mucho, con respecto al riegos has hecho muy bien, aunque el exceso de abonado se elimine con el riego.
De acuerdo voy a usar dimetoato creo que funcionará, he leído que va bien cualquier insecticida tipo organofosforado, también puede ir bien clorpirifos o metil-clorpirifos. Pero antes voy a observar porque creo que ya voy un pelin tarde y si no veo gorgojos no lo trataré. Saludos, y gracias.
1- http://bibliotecavirtual.aragon.es/bva/i18n/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=3705385 2-...
Pero aun así, es muy raro que fructifique tan poco, bueno haber este año si te da flores ya nos pones algunas fotos. Siempre se suele ver un pequeño cambio en la corteza entre el patrón y la variedad, aunque algunas veces dependiendo del patrón es difícil apreciar este cambio.
Creo que no vas a tener ningún problema con el macrophylla con esas temperaturas, en Lora del río, Peñaflor, Priorato... se usa sin problemas y el clima es muy parecido al tuyo por no decir que es el mismo.
Solo una?, sabes si ese árbol está injertado o comprado en vivero o creció de una semilla de mandarina? ese dato sería importante porque por muy dejado que esté y con un tamaño tan grande me extraña que sólo te dé una mandarina.
Seguro que algunas mandarinas coges, aunque no como el año pasado claro está.
Separa los nombres con una coma y un espacio.