:risotada: Venga @Nacho S. , díselo o te ganarás una colleja [IMG]
¡Qué maravilla de flor, creo que nunca había visto una de éstas! :bocaagua:
:aplaudiendo: Diría que has de hidratarlas un poco @MigueyJuan , sobre todo la 'aramatsu' (pero cuidado no te pongas a hacer inventos como yo con aquellas :risotada:). Te pongo una imagen de mi 'aramatsu' :-). Verás cuando esté regordeta, tiene unos tonos de color preciosos. [IMG]
62) Gasteria brachyphylla Chiquita pero matona :risotada:. Creí que la tenía presentada pero repasando hoy mis listados de Excel he visto que no era así. Es una verdadera monada. La recibí hace 9 meses con un paquetito de regalo procedente de Lur. Me encanta ver cuando los regalos prosperan...
Estoy contenta porque parece que estoy sacando adelante a esta miniatura. Hoy por fin la veo hidratada y con mejor cara. También fue un regalo de Lur :-) [IMG]
Ésta sí que ha recuperado tersura, incluso está más bonita y rechoncha ahora, cinco meses después de haberla recibido. [IMG]
Seguramente porque primero trasplanté y luego leí :meparto: Pues sí, al menos he aprendido la lección y ya sé cómo usar el pómice para futuras ocasiones en plantas que lo requieran :Cautious:. Y buenos días para ti también, @MigueyJuan :eyey:, aunque hoy el sol no nos acompañará (al menos por...
Estas chiquitinas siguen adelante :-) y 9 meses después de recibirlas de manos de @Lur , están así: [IMG]
Agradezco tus comentarios y apoyo, @Carlithops . Pues mira, he decidido que "a lo hecho, pecho" y no angustiarme. Si mejoran después de tanto estrés, estupendo. Y si no... ¿cómo era aquello que decía tu madre? ¡Ah sí! "Ya tiene el entierro pagado" :risotada:
Acabo de hacer otra trastada [IMG]. La paciencia no es mi principal virtud [IMG] y dejarlas en pómice después de todo lo que me habéis comentado, no me dejó el alma tranquila. Por eso las pobres pacientes han pasado por quirófano de nuevo para extraer todo el pómice y volver a plantarlas en el...
Pues ahora sí que la he liado parda :O_o: Ah pero... ¿hay que lavarlo antes? No lo sabía :Cry: Sí sí, si ya dije yo que las veía deshidratadas. Pues ahora a ver cómo lo apaño porque tengo todo un reto por delante :meparto:. Me río por no llorar. Menuda enfermería he montado entonces. :Confused:
Ni yo tampoco, querida @caridad . Ha sido toda una sorpresa, gracias por tu ayuda :abrazar: Pues mira, la compré en mi web favorita de internet. De hecho quiero conseguir otra y hace mucho tiempo que están agotadas pero pacientemente esperaré a ver si la vuelven a tener porque me encantan. El...
Hola @Helenacs ... ¿esa parte arrugada está blanda al tacto? Porque podría ser pudrición del cuello del cactus debido a exceso de riego :pensativo:
[IMG]
Hola @Harbans . Ésta de la hojas salpicadas de lunares blancos me parece que es una "Begonia maculata". Preciosa, por cierto!!!
Con su primera vara floral :aplaudiendo:. Identificada como "bicolor" aunque para a algunos no nos termine de convencer :pensativo: [IMG]
Pues venga, @Grindel ... ¡Vamos! [IMG] ¡Ay no! Que no podamos abrazarnos :meparto:
Entonces pues entonces lo llevo claro para que se recuperen de la deshidratación, @Grindel :Eek!:. Pues no pienso volver a marearlas con cambio de sustrato, a ver qué pasa con pómice y regando más. En el peor de los casos si involucionan... ya veré si toqueteo de nuevo. Menos que yo no creo...
Me alegra oír (leer) eso, @krasito . Es que estaban regordetas cuando hace un tiempo llegaron a casa y ahora están las hojas delgaduchas, claramente deshidratadas :ojos:. La 'sakura fuji' da pena verla, parecen las hojas papel de liar cigarrillos :meparto:
Gracias por tu aporte, querido @krasito :-). He hecho la última intentona, aparte del baño de jabón potásico (es la única planta de todo el balcón con bichos :Eek!:) la he puesto a la sombra, pues ahora ya recibía demasiado sol directo a través del cristal del balcón y creo que es no es bueno....
Ni remota idea :cararoja:, pero pongo la imagen para que salga de manera directa [IMG]
@Helora , yo siempre pulverizo con agua destilada... no me quedan manchas y a las plantas (mis dos únicas hoyas :risotada:) parece irles bien.
Los Conophytum me llaman mucho la atención, bonitos esos que tienes, un buen grupo. [IMG]
De momento no me ha vuelto a picar el mosquito lithopsero, dado mi poco éxito en las dos intentonas anteriores, @Jara48 [IMG] Pero no lo descarto en un futuro aún lejano :mellao:
Pues a mí me tendréis que arrancar de la mesa de las gasterias :meparto:
Pues sí porque me fui de un extremo a otro, @Jara48 :meparto:
Gracias por pasarte y participar, @MigueyJuan :-). Todas las tenía en sustrato de cactus mezclado con mucha perlita y algo de gravilla volcánica pero no sé porqué a éstas no les funcionó el tema. O mejor dicho, llegó un momento en que les dejó de funcionar. Ahora tendré que ir con tiento para...
Pues no tengo ni idea, no he oído de ninguna nueva, la verdad. Cómo me gustaría a mí poder ir por ejemplo a Agroideas (Murcia) o a Espacio Verde (Valencia) :encandilado:
Queridos... queridas... Con enorme pesar he de informaros que María Antonieta me ha pedido la eutanasia para ir a tocar el arpa con San Pedro [IMG]. Han sido 14 meses de esfuerzo e ilusiones para intentar que prosperara pero... creo que ya me rindo [IMG] Esta mañana tenía esta pinta. Creo que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.