No se donde la tienes. Pero para que florezca, necesita sol.
Con un traspalet...
Bueno, en las Opuntias es relativamente fácil. Plantas un brazo en otra maceta y cuando comience a crecer como si no hubiera un mañana... pasas la otra por la guillotina... y montar un mercadillo de opuntias en el rellano de la escalera.
Muchas plantas sacan raices laterales. No te preocupes por eso. Eso sí, yo creo que le pondría una maceta mayor.
Creo que tiene poca aireación en las raices Cámbiale la maceta por una de cerámica porosa más grande. Pon gravilla en el fondo para garantizar buen drenaje. Cambia el substrato por otro más drenante. (50% turba + 50% de arena) Tierra para cactus te puede ir bien Y riega un poco menos. Le quitas...
Hola Adrian. Tus preguntas son tan breves que hay que hacer un ejercicio de imaginación para comprender qué quieres saber. Supongo que te refieres a qué tamaño deben tener los cáctus para poder separarlos. Ya te lo dije el otro día. Yo creo que a partir de 1 cm de diámetro, ya se pueden...
Ya le estás pidiendo que te guarde un "hijito" de éste ejemplar tan especial y peculiar. Saludosl
:meparto::meparto::meparto:
Esa Crassula parece un bonsai muy viejo. Está que se sale. :encandilado: Ese Aeonium hawortii, también lo tienes precioso. Y la sanseviera es la que veo yo muy blanca. No se si le sobrará sol. Felicidades por esas plantas tan bonitas. Saludos. Carles.
Pues va a ser que sí [IMG]
Primer ejemplar, foto 1: Mammillaria sp. Hábitat: Desiertos de Mexico y USA. Clima: Soleado y Seco con lluvias esporadicas. No les gusta que las mojen el tallo. Se ponen enfermas y se pudren. 2 ejemplar: (Fotos 2 y 3). Rebutia perplexa. Hábitat: Clima de alta montaña en Sudamérica. Noches...
Si, es un Aeonium. Podría ser Aeonium hawortii. Lo veo un poco etiolado Debes aumentar poco a poco la cantidad de luz, hasta tenerlo al sol por más de 2 horas al día. Debes hacer éste proceso poco a poco para que no se te queme. Aumentando cada día 10 minutos más de luz.
Aquí yo me pongo de lado. La taxonomía de Echeverias no es lo mío. Pasen pasen... Pasen y vean, que yo me espero.
Vaya peasso de Opuntia neng !! :Eek!: Pero claro, es que le metiste un macetón... que allí podría crecer una Sequoia !! No me extraña que la tengas tan enorme !! Y a su laïco veo que tienes un Aeonium arboreum que también está de rechupete. :encandilado: Qué pasada oye.
En la foto de abajo no se. En la de arriba son hongos seguro. El granizo algunas veces es el causante de heridas en las hojas, que luego pueden llenarse de hongos. Pero en éste caso, yo no creo que sea granizo. El granizo produce daños más severos.
Cuquis no !! Són requetecuquis !! :meparto::meparto:
Vaya... qué impresionante !! :Eek!:
Vaya, no me había dado cuenta de tu mensaje. Veo que hemos coincidido en criterios. ;-)
No. Si intentas quitarlos con una pinza, podría romperse la raiz por la base y te quedarías con la raiz en la maceta y el cáctus en la mano, sin raiz. Debes sacarlos todos de un pelotón, invirtiendo la maceta para que salga el cepellón entero. Luego, con cuidado, se separan las raices con las...
Tiene aspecto de ser Oïdium, un tipo de hongo que crece sobre las hojas. Y la veo bastante apoderada... de modo que no deberías descuidarte mucho. Hay que tratar con fungicida. Si no puedes ir a comprar uno a causa del confinamiento, puedes ir a una tienda para comprar canela, de la de...
Bonitas plantas, @lizzywal La primera... no la veo muy bien. ¿ Podría ser que fuera una Tradescantia sp. ? Preciosa planta. La segunda, parece un Selenicereus anthonianus. Lo veo muy amarillo. Debería ser verde. Quizás tenga demasiado sol ? Precioso el tercero, ese Sedum palmeri. También...
Creo que se trata de una infestación por hongos de tipo Puccinia sp., también conocidos como Roya. Me extraña mucho ver roya en un Kalanchoe, pero es que los síntomas son bastante claros. Echale una ojeada a éste tema, donde hay un apartado dedicado a la explicación de la Roya y otro a su...
Tiene aspecto de Huernia... o parecido. Pero no lo veo claro. No soy suficientemente experto.
Ay Dios !! qué mareo, Lorena. Me he tenido que sentar para seguir viendo tus monadas. Ese macetita de L. aucampiae está como un plato de fresas con nata. Es que están para comérselos. Qué bonitos los tienes.
El confinamiento tiene éstas cosas... Uno ya se cansa de dormir siempre en el mismo sitio. Mientras no deje allí un perfumado recuerdo, no habrá problema.
Parecen quemaduras solares. Pero para saber si es eso con certeza, deberíamos tener algo más de información sobre los cuidados que le das a tu planta y si ha habido cambios bruscos de ubicación/situación respecto al sol o al clima en general. Las nuevas hojas que le salen del centro parece que...
No era necesario dar tantas explicaciones, @Adri87 Diciendo "Antaño" ya se entiende. Es broma !! :eyey:
Pues sí que tiene cierto aspecto de brasilicactus. Pero el que yo tuve era mucho más verde y con las espinas muy amarillas.
Hola @Haplo Los Lithops necesitan tener fresco por las noches. El frescor nocturno es muy importante para su desarrollo y no deberías entrarlos por éste motivo. Lo único que puede motivar que los entres, es en el caso de que los hubieras regado con abundancia y que inmediatamente después,...
Los Notocactus siempre se tumban hacia la luz. No es que les guste tumbarse... Lo que les gusta es la luz. Yo para evitar eso, los voy girando regularmente. Cuando se tumban un poco, les doy la vuelta y ellos solitos se enderezan de nuevo y se tumban para el otro lado... momento en que los...
Separa los nombres con una coma y un espacio.