Marei, gracias por el minicurso de desinfección. Hasta ahora solo había leído hasta la mitad. Nos has mostrado la version "completa".
Vaya, no eran 8 al final... [IMG][IMG][/IMG] Espero que mi arriesgadada decisión de haber dejado solo 4 hojas por rama no lo tenga q lamentar...
El truco de Helora hay que situarlo también en el contexto de su clima: Santander. No digo q sea mal truco, de hecho ella te corrobora que le va de muerte. Pero entiendo que Murcia no tiene el mismo nivel de humedad. Me ha dado p.e. por mirar la humedad ambiental ahora mismo: Murcia: 31%...
Nada de cortar hojas. De hecho, para q te hagas una idea, mi actual Ficus Elástica tenía como 5 hojas, y me arriesgué a plantarla directamente en tierra. Dado que has optado por el método más seguro, esperar a que salgan raíces y poco más. Luz si pero ahora mismo nada de sol directo (en...
No, no: cuando podé... 2 de las 3 ramas ya tenían hojas con orificios. La 3ª ha sido este año en el q le dio por ofrecer los dichosos orificios (directam.2) Creo que llevará unos 2-3 años. Pero para no hacer cálculos: 9 hojas. A partir de ahí la madurez de las hojas va a estar al 60-70%
Parece que la cosa va en serio (en ambos laterales orificios simétricos como se puede apreciar): [IMG] Lo que me hace plantearme darle un empujón a la eliminación de generaciones antiguas de hojas. Hago un resumen para mi diario de a bordo: ese tallo disponía de hasta 10 hojas. A partir de la...
Bueno, viendo la evolución, veo que no fué para tanto. Ya llevo 2 hojas nuevas desde la escabechina... ¡¡¡y con orificios interiores!! (eso sí, 2 de momento... :Frown: , es parca la jodía a la hora de estirarse en esto de los orificios) Ahora mi duda es: ¿cuál es el mínimo de hojas q sería...
Marina: recuerda el pp.básico de cualq.planta EN GENERAL. Regar siempre de menos q de más. Como principio, también te diré que solo riegues cuando veas el sustrato seco. Luego habrá excepciones, pero no me creo q 2 veces al día sea propio de planta alguna. O sea, espera siempre a que se seque...
Josefina: me alegro q tu Zamioculca salga adelante con nuevos brotes. A mi p.e. en la mía este año le han salido dos. Y el año pasado otros dos, que crecieron en el mismo año tanto como sus hermanas. Fué incrementar los riegos (soy de zona muy seca) y voilá!!!! Impresionante la Zamioculca...
jhony: El principio de todas las plantas es regar... cuando veamos seco el sustrato. Eso como norma con TODAS las plantas. Por eso el mejor ritmo de riego es... meter el dedo (o trucos del tipo introducir objeto y ver si se pega restos de sustrato o no). Pero siempre, que a unos cms de la...
Cuando la compraste: ¿cómo viste el sustrato q venía? con mucha fibra de coco, p.e.? ¿cambiaste el sustrato? Y luego los abonos: ¿cada cuánto abonas? ¿Hechas algo menos de lo q el fabricante te recomienda (es lo ideal hacerlo)? Más q nada pq yo soy más amigo de abonar sobre tierra nueva tras...
Me resulta extraño q tengas esos peciolos alicaídos. Es raro. Cortar-en Agua solo me lo plantearía de estar sanas. Otra cosa q también me chirría es... demasiada maceta para esa planta. No es el momento obviamente, pero el problema del tamaño excesivo respecto a la planta, es que la humedad...
Gracias Isidro. Lo corrijo en mis apuntes caseros...
Lo único q la elegans los viveros españoles lo cultivan aquí. Algo es algo. Porque... la Ernesti: ¿cuál es la pega para q los viveros de aquí la cultiven?
Me ha sonado muy extraña la relacción: "minimo traslado maceta vs caída de hojas". De flores, hasta puede ser normal. Pero ya de hojas... Lo que leo es: A ver si más que el movimiento, más bien ha sido q le ha venido un golpe d aire frío... Aunque también leo que la falta de humedad puede...
Hypoestes Phillostacha
@greenfever Me ha llamado la atención tu "Calathea crotalifera" por sus hojas tan parecidas a la Sterlitzia. Me ha dado por investigar y curiosamente son de la misma Clase/Subclase/Orden. Lo único en que divergen es en la Familia (Marantae vs Sterlitziae). Curioso. Y lo q son las cosas, como...
Gracias @traste Estoy haciendo cálculos: si hace 3 meses q esa hoja se secó la punta, y tu humidificador lo compraste en verano me vienen muchas preguntas: 1) ¿Desde hace cuanto tiempo tienes tu Alocasia? 2) ¿Desde hace cuanto tiempo has aplicado el humidificador a tu Alocasia? 3) ¿Le aplicas...
Pues es extraño. Yo hasta ahora compro sustrato universal (no de marca blanca tipo Alcampo) y nunca he tenido problemas de agua retenida. Please, a todos los que vuestro sustrato universal os ha retenido agua, indicar marca, para conocimiento general. Por cierto Patri, cuando a la tuya le...
Pues como soy muy cabezón (además de no poder disponer de terraza, o como mucho... 3 horas de sol a lo sumo), y al igual q A.Paredes se ha emperrado en la Sterlitzia, estoy estudiando la posibilidad con el uso de bombillas LED. P.e.: [IMG] El caso es q ya parece que hay muchas personas q...
Esa es la clave. Pero en cuanto a tu humidificador, el modelo que escogiste... ¿Qué características buscaste antes de comprarlo? Estoy por ponerme con una planta algo exigente en cuanto a humedad, y la verdad, ando algo perdido en ese aspecto. Por cierto: ¿el humidificador lo compraste ya una...
A bote pronto no me mojaría por resaltar problemas viendo la totalidad. ¿Puedes mostrarnos una foto de cómo tienes el sustrato? Parece por las fotos que te da miedo q le de el sol directo. En tu caso, con la humedad q dices tener, el sol es el menor de tu "posibles" problemas. El sol de la...
Esa maceta donde esta... sospecho que en realidad es un cubremacetas al que le habéis (o le hicieron en su día) un par de agujeros. Lo digo pq tiene aspecto muy estilizado (precisamente con intención de embellecerla) y q permite colocar en su interior una maceta al uso. Pero bueno, a lo mejor...
Cuando dijiste tierra de "Campo Sana" había entendido la marca "Combo" (más que aceptable marca). Pero si es con ese nombre, la verdad, no la conozco. Solo una nota curiosa: LIDL es una empresa alemana como ya sabes. Pero es que todo lo q tiene q ver con sustratos, casi todas las marcas son...
Por lo q llevo leído, con la Monstera es buena cosa el mezclar la tierra con... "tropezones" :-D Esto es: arena río, perlita o incluso cortezas (como para Orquídeas, si). Pero vamos, tampoco es que sea grave no hacerlo. Yo en mi último trasplante decidí respetar las formas, y la dejé con arena...
Green (hay confianza), también leo que en entornos muy secos también aparece (x experiencia lo confirmo). P.e., en muchos artículos hablan de la aparición de "la cochi" (también hay confianza) cuando hay calefacción puesta.
Pues normal q esté triste: me la tienes arrinconada a la pobre. Ya sé que habrás leído que no necesita sol directo. Es verdad...y es mentira. P.e., el sol mañanero no le sienta nada mal. Por experiencia. Pero de todas todas, cambiala ipsofacto de ubicación. Una cosa es que sea una planta de...
Ok. Solo una última duda: cuando dices aceite de cocina... entiendo q te refieres a aceite de oliva, ¿no? (¿o es de girasol el que tú utilizas?) Y ya que estamos: el jabón neutro entiendo también q te ref.al normal de manos. Lo digo pq esos suelen tener una base sódica, mientras q el jabón...
Hombre, el señor no se limita sólo a la parte de Monstera que secciona, también habla de cómo gestionar la planta original para controlar su crecimiento (lo estoy viendo ahora mismo en el minuto 24). Y ya te dijimos que lo de tu hermana.... que nos pases urgentemente el baile de la lluvia que...
Cómo me ha picado la curiosidad d cómo controlar el crecimiento de una Monstera, veo q el vídeo anterior lo dice muy de pasada. Aquí un vivero suizo q parece muy profesional: [MEDIA] A partir del minuto 22 parece tratar en profundidad el tema.
Separa los nombres con una coma y un espacio.