He ido leyendo algunas opiniones y me llamo la atención, ya que creí que habría concordancia en lo que cree el general de la gente con lo que yo asocio con ese concepto. Me he sorprendido la amplia gama de semisombras que pueden existir! :cool::feliz: Me gusta que un caso puntual abra un sin fin...
Publico tus fotos que no salieron!... [IMG] [IMG]
[ATTACH] ,,,¡ALTO CONTRASTE! A pesar de lo arido del entorno las temperaturasdeben ser bastante frescas en tu zona.
Son especies bastante añosas, sobretodo el jazmin que se nota bien leñoso. Yo te recomendaría publicaar la consulta en la sección de arbustos en el foro, ya que esta seccion es de consultas mas generales y el caso puede pasar desapercibido.
Me respondo yo mismo, volvi al inicio y en esas fotos se ve el muro, que al parecer es de bloques de hormigón, ¿cierto? [IMG] Si los bloques de hormigon llevan enfierradura por dentro te garantiza resistencia, en cambio si estan solo pegados con mortero, lo dudo. Igual ños bloquesson...
Para poder decir algo habría que poder ver el murete desde otro angulo, pq desde arriba no se logra divisar como es ;-) [IMG]¿Eso celeste a la izquierda es la piscina?
Bueno, convengamos tambien en que si uno quiere resultados rapidos planta mas junto, pero luego tendra un resultado irregular ya que unos crecen mas que otro y dominan. Esa proximidad tiende a generar una competencia exccesiva por agua y nutrientes y hace que algunos se queden raquiticos. En el...
Concuerdo. Yo veo el terreno arenoso, y si es una capa gruesa, es probable que sea tal vez un terreno con algun mineral dominante y eso incida en la eleccion del tipo de especie candidata. Hay especies mas propias de ciertos suelos, como tambien existen las todo-terreno. Tal vez alguien del foro...
Eva que tal Pienso que esa zona pequeña con cesped no te daría mucho trabajo. COn una maquina a traccion humana jaj, lo mantienes cortito y puede ser incluso una actividad recreativa.
Lastima que no las puedan incorporar en el re-diseño (no entiendo porque la verdad, salvo que realmente falte espacio) Ojala te pueda asesorar alguien con experiencia en algo similar, para lo cual sería util saber las dimensiones de cada ejemplar y asi poder formarse una idea más cabal. Una foto...
Magnolia x soulangeana o la Magnolia stellata, llegan a los cuatro o cinco mts de altura albaricoque japonés. Sin duda, es uno de los árboles para jardín más preciados. El Prunus mume llama la atención por la belleza que lucen sus copas a finales del invierno. cerezo japonés o Prunus...
Buen dia No entendi bien, ¿estas fotos corresponden a algo similar en el jardin del vecino? Creo entender por lo que explicais que este patio vuestro esta a mas altura en relación al del vecino... ¿tras la balaustrada es su jardín?
Acabo de ver este mensaje! No es que yo lo viera como un montonton de arena, sino que me refería a la superficie del terreno mismo, que puede ser como los suelos de plaza. Como a los padres jovenes les ha dado por amortiguar todo a los hijos pequeños, quise hacer ese alcance. Ahora... hablando...
Gracias por el esquema, ahora si esta claro, y lo vere mas tarde para ir visualizando las ideas. Me llama la atención la tierra de tu patio se ve como que fuese arena o algo similar. ¿es una capa superficial o es asi la tierra si escavas?... será importante saberlo para ver que especies van...
Tengo una pequeña y me parecen muy resultonas!... Como tira guias largas tal vez desde una sola maceta en ese rincon podría avanzar bastante a traves de la celosía. y hasta quizas combinada con un solanum jazminoide podría generar un efecto bien bonito juntas.
y que tal en cuanto a follaje?... quizas con eso les baste en este caso. ¿se te ocurre alguna otra especie en maceton?,piensoen algun jazmin, jazmin de España por ejemplo. Ahora recorde una que se da en semisombra y tiene un follaje lijero y manejable: el solanum jazminoide!
Hola bienvenido Se podrìa hacer algo mixto: las jardineras alineadas que deseas y en el rincon poner un maceton con una bugambilia que algo avanzara a traves de ese treillage. DEspues recorde que tienes un periodo se sol acotado, pero quizas el suficiente para que una buga florezca. En maceton...
Si a tu esquema le pudieses incorporar la ubicación de la casa y los puntos cardinales servira para orientar, porque ahora no lo entiendo bien :ojos: Si lo pones en la misma direccion en que esta la foto será estupendo. :okey:
Solo para comentar sobre ubicación mas favorable para las especies: Creo que esta especie gusta de sol pleno, y al de la tarde, ideal. El sol de la mañana es mas suave y se presta mas para un acer japónico, y mas favorecido aun si lo adosas a un murete, alguna entrante de muro o un arbol mayor...
Estimada Txue y familia Ahora que hemos podido detener el tren un rato y gracias a lo ultimo que hemos conversado quiero compartir unas reflexiones. En realidad esto de partirse el lomo en aras de lograr algo pronto hace que finalmente sea un proceso poco satisfactorio, aunque claro vas viendo...
ahh oka! Es para usarlo como capa antihierbas, y yo lo estaba viendo mas bien como material organico para mezclar con la tierra y nutrirla :Thumbsup:
Durian, gracias por escribir, eso necesitamos en el foro!!! hay mucho observador, pero el foro se sustenta con participación. No se desde donde has leido el hilo, y lo que ocurre en este caso en particular es que no sera un seto propiamente tal, sino que una alineación de arboles. Ese es el...
gracias Luchoresis Respecto a este punto, justo ayer encontre esto en un articulo lo siguiente: "Un detalle a tener en cuenta es que los restos de césped cortado es mejor utilizarlos para compost. Si se usara para acolchado se compactaría mucho con la lluvia y por el contrario, si estuviese...
Digo que la crassula fue la "flexible" porque un helecho sin agua se nota rapidamente, y en este caso estaba esplendido. :Cool::feliz:
Oye, que interesante!, y ese rio no se desborda a veces?. Es en la Argentina? Cuando dices paisajistas, y.. luego decoradores... creo que eran mas bien de los 2dos. Quedo muy acorde al entorno rio ese jardincito!
Creo que la crassula se adapto al dlpxckkf (o sea al helecho aquel:mellao:) en esta ocasión...
Hola y respecto a la sensación témica ¿como sientes el patio?... ¿es mas frio o mas calido que en la calle?, ¿varía? Te consulto porque en torno a las edificaciones se producen diversos micro-climas y ellos permiten ciertas variaciones a la norma.
:risotada: super!
Ignacio, ¿no te parece ya que tiene mucha superficie pavimentada como para cubrir con losas el pequeño espacio de tierra que tienes?... Has lo que aconseja Rebeca y ponle corteza de pino. Velo como una inversión.
Segun lo que voy entendiendo de tus palabras, es preferible perforar hacia abajo en vez de por los laterales, ya que esa sería la forma de desaguar mas natural (y que causa menos complejidades extra( ya que si ademas se hace lateralmente habra que conducir el agua por el patio.....etc.)
Separa los nombres con una coma y un espacio.