Es que los bosques monoespecíficos de forma natural son MUY raros y no creo que los nogales sean una especie supercompetitiva y adaptada perfectamente a un tipo de terreno y clima concreto como sería el haya, que es probablemente la especie más dominante en sus condiciones óptimas.
Concuerdo. Hasta en Cantabria... Dudo que algunas variedades delicadas puedan cultivarse sin algunas quemaduras de estas de vez en cuando fuera de climas centroeuropeos o similares.
Yo Salix o Populus a 5 m no los pondría ni loco...
No, no olvídate de ponerlo en exterior, eso es condenarlo. Tienes el subforo de bonsais aquí, creo que lo mejor es que preguntes por ahí para empezar a prepararlo para el futuro. https://foro.infojardin.com/forums/12-bonsais.50/
Creo que sí. Recuerda de regar más de lo habitual la platanera trasplantada.
Yo no lo pondría al sol directo totalmente aún. Tal vez en interior con buena iluminación de una ventana o así. Lo digo porque la sequedad podría afectarle y en Madrid es muy grande. No he visto nunca un mango en este subforo, es muy interesante. Una pena que vayas a tener que convertirlo en...
Diría que está muy al límite... Los fresnos no son de las peores raíces, pero son potentes. ¿Podríamos ver unas fotos de la zona para juzgar mejor?
Super interesante. Tu mantén un cierto riego durante los meses más calurosos.
Muchas gracias! Tampoco conocía esa mariposa... lo que le faltaba a las palmeras, como si con el picudo no fuera bastante.
Concuerdo con lo dicho.
Terciado al toque... no sé, mejor de lo que esperaba, pero son necesarias fotos en detalle de la parte que "sangra"
Añadiría: ¿Algún uso de herbicida en las proximidades?
Puedes poner alguna foto? Sigue las instrucciones: https://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/
Como te han dicho espera al menos al final del otoño.
Creo que es perfectamente normal. Felicidades, realmente tiene mérito tener esa especie tan bien en Albacete!
Los laureles lo hacen bien con una ligera sombra, al fin y al cabo son árboles de segunda fila en los bosques eurosiberianos.
Me gusta la idea. Si no se puede evitar tal vez una tela que reduzca la exposición al sol cuando esté más alto también podría funcionar.
¿Cuantos años tiene el árbol del vídeo? Muy bonito!
Las fotos no se ven, intenta seguir ese link. https://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/ No te voy a mentir, tantos meses después... no debería sangrar, tiene pinta de una mala infección.
La mayoría de los árboles tienen un cámbium vascular desde el que generan nuevos tejidos mediante el crecimiento secundario. Phytolacca dioica tiene una distribución rara de este cámbium en distintas partes. Aquí un trabajo sobre el tema....
Como de efectiva sería esa mezcla contra el pulgón? Se podría hacer un 2x1? (Estoy de vuelta en casa de mis padres y hay algunos árboles con una combinación de cochinilla+pulgón).
Este hilo va aquí: https://foro.infojardin.com/forums/intercambio-de-semillas-esquejes-y-plantas.62/
Vaya... lamento que no funcionara. A parte de lo que te han dicho, no le eches un vistazo superficial todos los días. Simplemente cada cierto tiempo, cada semana o así mira en detalle las hojas a ver si ves pulgón.
Con el tamaño que tiene... diría que 4 m está seguro.
No es ningún pino. Diría Chamaecyparis thyoides.
Muy interesante esa especie, creo que el nombre correcto es Bursera fagaroides. Por un lado siendo una planta adaptada a un clima relativamente seco tendrá una raíz potente para su tamaño, por otro es que es una especie batsante pequeña. Aquí un hilo del foro antiguo puedes ver algo del...
Mmmm... Eso significa que tendrían un porte arbustivo sin estar injertadas? Pues oye unas hojas como las de una Catalpa podada en un arbusto son interesantes...
Riega más a ver si así...
Recuerdo ver imágenes de Madrid a principios de septiembre de un año con sequía y el aspecto que presentaban muchos planifolios era tirando a penoso. No me sorprendería que ese que se resintiera como te han comentado. ¿Estás cerca de la Sierra? Porque el suelo y la ubicación serían de los...
Ábrele un hilo nuevo en el subforo: https://foro.infojardin.com/forums/5-arboles-ornamentales.28/ Y esas hojas... no parece un baobab.
Separa los nombres con una coma y un espacio.