No es un hilo repetido? Me suena que hace ya unos cuantos días identifiqué la foto (por supuesto, como Gymnocalycium mihanovichii)
Yo pondría un Cotoneaster o una Pyracantha, en maceta no se hará demasiado inmenso, y sus bayas cuando estén maduras pueden ser un buen complemento alimenticio para los canarios. El follaje es muy denso y les puede animar a anidar. Y qué especie de Ficus pusiste? La mayoría son árboles...
¿Qué te hace descartar el cocotero?
Lo de la primera foto probablemente sea Cupressus macrocarpa, a falta de una foto mejor que permita confirmarlo. Lo de la segunda foto en primera fila son Platycladus orientalis, lo de detrás está demasiado lejos como para intentar siquiera una identificación.
Tal vez sea más sencillo si escribes directamente a aquellos contactos a los que les diste esquejes. Yo tambien tuve una planta muy grande y prolífera que florecía cada año y de la que salieron diversos esquejes para diversos foreros, pero ya hace años que murió la planta.
Aclarar que su nombre actual es Orbea decaisneana var. hesperidum, por si la encuentras con ese otro nombre.
No, difícil no es, más bien imposible :P
Nezara viridula (forma torquata)
no, Halictus scabiosae macho
ESPECIE 163: [IMG] Procavia capensis Lugar de la toma: Zoo de San Diego Año: 2016 Nombre común: Damán roquero Familia: Procávidos ¿Donde vive? África Curiosidades: A pesar de su aspecto vagamente semejante al de una marmota, los damanes no tienen nada que ver con los roedores, sino que son los...
Es una abeja del género Hylaeus y estoy casi seguro de que NO es el causante de lo que sea que le pase a tu bambú (pienso que la causa de lo que le afecta pudiera ser el calor y sol del verano)
Sí que es un poco un tiro al aire, debido a las varias especies similares, pero en las cupresáceas suele ser menos difícil identificar por fotos del aspecto general de un arbolillo joven que por detalles de una ramilla.
ESPECIE 162: [IMG] Acer griseum Lugar de la toma: Arboreto de Arnold Año: 2019 Nombre común: Arce de papel Familia: Sapindáceas ¿Donde vive? China central Curiosidades: Tiene tendencia a producir frutos sin fecundación de las flores (partenocarpia), lo que provoca que la mayor parte de sus...
Admirable es que una planta tan frágil y blanda haya llegado por correo en tan perfecto estado. Chapeau por el embalaje cuidadoso de esa tienda!
Sí es Pentatomomorpha (lo cual es casi como no decir nada, la mayoría de los chinches pertenecen a ese infraorden), y para más precisión es un Lygaeidae, la foto no se ve muy bien pero tal vez pudiera ser un Arocatus sp. En principio, ver un insecto en una planta jamás debería hacerte pensar en...
Dejarlo puedes, pero el efecto estético futuro no será muy placentero a la vista. Yo simplemente lo arrancaría como la mala hierba que es. Y si quieres uno, en las callles de de tu ciudad o pueblo (sea cual sea) probablemente habrá varios plantados en alineación, basta con coger sus frutos (de...
Por si quieres hilar todavía más fino: Orden: Himenópteros Suborden: apócritos Sección: Aculeados Superfamilia: Sphecoidea (hay quien los mete en Apoidea) Familia: Sphecidae Subfamilia: Sceliphroninae Género: Sceliphron Especie: curvatum Y si quires hilar menos fino: el suborden no suele...
Y te habrás hinchado a splendens, que en España no hay...
TE MATO TE MATO TE MATOOOOO MIL MILLONES DE VECES!!!!!!!!!!!!!! Es una EGV imperdonable!!!!!!!!!!! :risotada::risotada: Lo único que he visto nunca de este mítico sueño dorado fueron unos restos flotando en el agua de un bidón en Málaga en 2008, pero demasiado deshechos y desmembrados como para...
Muy inusual dieta para un cangrejo, incluso uno terrestre.
Ni idea, pero es guapìiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: Asegurate de que sean hojas comestibles para ella. Si estaba en un helecho, es muy probable que sólo...
A mí me bastaría con las hojas, pero sí. Por cierto, si se ha de elegir entre las dos especies de secoyas, es la gigante (Sequoiadendron giganteum), no la roja (Sequoia sempervirens).
La verdad es que eso es una mancillación del verdadero significado de "naturalista".
Lo que me estoy preguntando es qué hace una Santolina chamaecyparissus creciendo silvestre nada menos que en Venezuela :O_o::O_o:
Si estás pensando en Dichorisandra, yo creo más probable la opción de ClarkKent...
Lagunaria patersonia :-)
Lagerstroemia indica :-)
KalamarVerde: Yo no he preguntado qué es lo que hago mal, de modo que tu respuesta sobra- Yo no he hecho nada mal, de modo que tu respuesta sobra doblemente. Mi respuesta es utilísima y es exactamente la que se ha pedido, de modo que tu respuesta sobra triplemente. Y no aportas absolutamente...
Una cochinilla (Coccoidea), macho.
ESPECIE 161: [IMG] [IMG] Accipiter gentilis Lugar de la toma: Peñíscola y Museo de historia natural de La rochelle Año: 2006 y 2009 Nombre común: Azor europeo Familia: Accipítridos ¿Donde vive? Holártico Curiosidades: Siempre ataca a sus presas dese su punto ciego para que no le detecten: a las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.