¿Solo los has regado tres veces en todo el verano? Creo ver que están en semisombra y no les deben dar demasiadas horas de sol al día. Yo, en la misma ciudad, riego mis aloes y ágaves cada día en verano (incluyendo un aculeata), eso sí, están en exposición a pleno sol y se achicharran unas ocho...
Ahora en verano, riego diario. Si no la has trasplantado, yo la cambiaría a una maceta mayor. Tras el trasplante, mejor que la sitúes en un sitio donde no le den más de dos o tres horas de sol al día durante dos o tres semanas hasta que se adapte.
Está quemada por falta de agua y posiblemente exceso de sol, aunque estas plantas aguantan mucha exposición solar. ¿La has trasplantado tras la compra? Porque si la tienes en el tiesto pequeño en el que venía, puede que se le seque el cepellón con mucha rapidez y por eso se seque.
Con toda probabilidad el serrín que desprende el tronco se debe a las galerías excavadas por la oruga taladro del sauce (Cossus cossus). Esta gran oruga, que llega a los 8 o 10 cm taladra profundas galerías en los troncos de los sauces. El sauce llorón es su huésped favorito. Si no combates con...
Las semillas son facilísimas, a mi me nacen a decenas cada año en mi jardín de forma espontánea, a partir de legumbres traídas por el viento de unas robinias que crecen cercanas a mi casa. Tengo que arrancarlas todas para evitar que el jardín se convierta en un bosque de robinias. De todas...
No creo que presente problemas conseguir un acodo en Robinia pseudoacacia, ya que es una especie que emite raíces con facilidad y rebrota con frecuencia con estolones de las raíces de los árboles maduros. También se injerta con facilidad, ya que el cultivar enano y compacto de la robinia de...
Cultivar plantas en agua es mucho más difícil que en tierra, ya que las raíces necesitan tanto agua como aire para transpirar. Las plantas que se cultivan en agua han de tener parte de sus raíces en contacto con el aire y parte sumergidas en agua para prosperar adecuadamente. Para mi gusto, son...
A tu planta le falta claramente agua. Has comprado tu planta en un mal momento, ya que deberías trasplantarla de inmediato a una maceta mayor para que no se le sequen las raíces con tanta rapidez como le está pasando a la tuya, pero agosto es un mal momento para trasplantes. Deberías...
Creo que la primera característica de la palmera a considerar no debería ser si la superficie de su tronco es lisa o rugosa, sino el tamaño de su copa, teniendo en cuenta el lugar donde debe ir plantada. La mayoría de palmeras que se me ocurren resistentes a las heladas tienen el tronco, o bien...
Pues con sol toda la mañana te valen las especies que te he citado antes, a las que añado estos, que también son arbustos de floración abundante: Bounganvilea enana 'Mini Thai' Tibuchina urvilleana Euryops pectinatus Polygala myrtifolia Brungmansia sanguinea Cassia corymbosa
Simplemente es exceso de sol y falta de agua. La hiedra es una trepadora de semisombra. Es muy resistente y acepta exposiciones a pleno sol, pero en ese caso el riego debe ser abundante. En Sevilla y en verano, dos riegos por semana son completamente insuficientes para una hiedra situada a...
Si es para el macetón del otro tema que tienes abierto, yo no pondría una trepadora, ya que entonces tendrás que clavar una celosía en la pared para que trepe, y cuando la trepadora se desarrolle ya no la podrás mover nunca más. Yo por el contrario, plantaría un arbusto de abundante floración y...
A los lilos sí les salen hijos desde la base, de hecho su forma arbustiva natural es formar un matorral con abundantes tallos que salen directamente de la tierra. En ejemplares añosos estos tallos pueden abarcar casi un metro cuadrado. Es decisión tuya dejar que el arbusto se amacolle o bien...
Decir que el macetón está en semisombra es decir poca cosa. Como además quieres un arbusto que de flor es muy importante saber desde que hora y hasta que hora da el sol en ese macetón en la época vegetativa. Los arbustos de flor requieren bastantes horas de sol diarias para florecer, así que es...
Erigereon mucronatus, también llamada Erigereon karvinskianus. Una planta cubresuelos a prueba de bomba. Yo hace más de veinte años que la cultivo de forma ininterrumpida en mi jardín. Le gusta crecer entre piedras y se puede plantar entre las rocas de un muro de piedra en seco. También puede...
Diría que sí te sirve. Ponle dos cucharadas soperas en el suelo y riega después cada mes durante los próximos meses.
Las manchas amarillas podrían ser virus. Una enfermedad incurable. Los rosales brotan con hojas y flores más pequeñas en verano. Las floraciones mejores son las de mayo y otoño. Creo ver que la tierra de las macetas está bastante seca. Los rosales, en los climas continentales o mediterráneos en...
Parece que tienes tus rosales creciendo en interior, con el follaje muy tierno debido a la falta de sol. Los rosales son arbustos de exterior. Debes sacarlos fuera. De momento ponlos en un sitio donde les de poco sol y ve aumentando las horas de exposición. Si los pones demasiadas horas a pleno...
Creo que has plantado tus semillas demasiado tarde. Las zinias, los cosmos, los girasoles o los amarantos son flores anuales. En un solo año vegetativo se plantan, se desarrollan, florecen y mueren al llegar el siguiente invierno. Los deberías haber plantado a principios de primavera, en abril...
Las capuchinas en nuestro clima prefieren la semisombra, con tres o cuatro horas de sol al día tienen suficiente. Sobre todo si se cultivan en tiesto, ya que en ese caso se recalientan y secan sus raíces con mucha más rapidez, como ya te ha comentado Mirosman. Para frenar su deterioro debes...
Coincido con un par de ideas de arboretum: - Yo no pondría una fuente. El ruido continuo del agua cayendo lo encuentro enervante, y estimula al subconsciente para tener continuamente ganas de ir al lavabo a hacer pis. - Es un jardín muy pequeño y cada metro cuadrado ha de considerarse un tesoro...
Cuando las raíces están apretadas en el tiesto absorben el agua que contiene el substrato con mucha rapidez. Por ello, si tienes una planta al exterior en verano, aunque esté en a la sombra (bajo un toldo expuesto al sol en verano también puede hacer mucho calor), a las cinco de la tarde el...
Cuando esté en el exterior y a pleno sol, nada de regar una vez al mes. Ahora en verano y en Barcelona, puede necesitar riego diario si le dan entre cinco y ocho horas de sol al día.
Como sospechas, creo que a tu ciprés le ha atacado algún hongo de pudrición de las raíces, tipo Pitophtora o similar. El único tratamiento efectivo es el fosetil (marca comercial Aliette en Europa). Has de aplicarle como dos o tres cucharadas soperas del polvo granulado en la base de las raíces...
Yo en verano, no dejaría secar tanto la tierra. Cuando la tierra la veas ya ligeramente seca le tiraría un poco más de agua.
Yo las riego cada día en verano, pero como son arbustos viejos y bien arraigados les doy poca cantidad de agua. Se riegan con unos goteros de 12 litros/hora cuatro minutos cada día. Si quieres que te crezca rápido, vigila la aparición de pulgón negro en primavera y otoño. Si no se controla...
Seguro que también te irá bien!
Imidacloprid es la materia activa. El nombre comercial del producto más habitual hasta ahora era Confidor (Bayer). Creo que ahora han dejado de fabricar esta marca. Pero la materia prima aún se fabrica. Hace unos cuatro meses compré un litro de una marca llamada Couraze (fabricada por...
Las encinas son de los árboles más resistentes a la sequía y los calores extremos en verano. No suelen resentirse del calor en esta época del año. Teniendo en cuenta que lo tienes plantado en un césped, quizás el problema viene precisamente de lo contrario, demasiada agua y encharcamiento. Este...
Tiene toda la pinta de un virus. Muchos rosales viven con este virus durante décadas. Si no están muy afectados la floración puede ser normal, o solo estar ligeramente disminuida. La forma de reducir la afectación es ir podando cada año, a finales de invierno, de forma selectiva las ramas que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.