misma opinión. Esa mancha del envés es típica en Nematanthus
¿entonces un híbrido en que interviene faginea?
yo habría dicho Anemone x hybrida
la vida está llena de cosas curiosas y llamativas ;-)
No se me había ocurrido buscar en helechos. Salvinia auriculata es buen candidato, y además lo citan en el Bot. de Madrid.
Estaba en la zona de plantas aromáticas próxima a la entrada al parque por el quiosco Numancia. Pues no, no recuerdo su olor. Plectranthus (ahora Coleus) era una de mis opciones, y amboinicus cuadra muy bien. Gracias.
si que puede ser ese, desde luego se le parece mucho, hojas y fruto
quizás algún cultivar de Nepeta sibirica?
Tengo esta foto sacada en 2019 en el Bot. de Valencia. Un Quercus sin etiqueta. ¿alguna sugerencia?. Gracias [IMG]
Esta foto la saqué en 2018 en el Parque García Sanabria de S/C de Tenerife. Estoy entre Plectranthus sp. u Ocimum gratissimum, o a lo mejor no es nada de eso. ¿alguna sugerencia?. Gracias. [IMG]
Tengo esta foto sacada en el Bot. de Madrid en 2017 de una típica acuática flotante que no se si sería Lemna, Spirodela, Landoltia..... ¿qué opinan?. Gracias [IMG]
Este arbusto estaba etiquetado en el Bot. Valencia como Hibiscus diversifolius, pero a mi no me lo parece con esa hoja. ¿Alguna sugerencia? [IMG]
Tengo estas dos especies sin identificar. Las fotos fueron tomadas en 2018 en el Botánico de Madrid. No tienen pinta de ser plantas difíciles, pero este foro tiene ya mucho nivel y habrá gente que las reconocerá al instante. Gracias. [IMG] [IMG]
seguramente el hecho de crecer con esa densidad en ese espacio reducido hace que las hojas estén erguidas. Recientemente se ha descubierto en España asilvestrada (Río Manzanares. Colmenar Viejo. Madrid), y es planta invasora.
Limnobium laevigatum, una Hydrocharitaceae
he cambiado de opinión porque me he fijado mejor en las fotografías y antes contesté demasiado a la ligera
fijándome mejor en la foto las hojas me parecen muy anchas para ser B. x turgidulus. Creo que puede tratarse perfectamente, y los frutos cuadrarían bien, de Brachychiton x roseus
Impatiens hawkeri, en realidad híbridos de esta especie con alguna(s) otra(s), llamados hibridos de Nueva Guinea
seguramente Solanum linnaeanum
Cheirolophus sin dudarlo, quizás sea arbutifolius
Uno de los parentales de 'Perle von Nürnberg' es precisamente E. gibbiflora
a mi me parece Echeveria gibbiflora, de la que hay muchos cultivares, y esta o es una forma normal o tira un poco hacia 'Metallica'
la verdad es que se parecen mucho ambas especies, pero esos folíolos se ven estrechos y parecen más de M. drouhardii. Según flora de Madagascar, ante las dudas las semillas con alas serían propias de M. hildebrandtii y sin alas serían M. drouhardii
yo creo que tiene 9-10 mericarpos
es la primera vez que veo Antigonon leptopus en modo rastrero, pues siempre la había visto trepando, que es lo suyo, aunque ya sabemos que hay trepadoras que pueden utilizarse como tapizantes con buenos resultados.
a bote pronto esas hojas y esos racimos de frutos me recuerda al género Arenga
a mi me recuerda Schizogyne glaberrima
parece Cucumis metuliferus
Esta es conocida. Furcraea selloa 'Marginata'
se trata de un Lotus, por el color tan glauco podría ser Lotus berthelotii, pero la flor es importante verla
Separa los nombres con una coma y un espacio.