No es lo mismo usar madera maciza que laminado, y no es lo mismo usar madera de pino que de elondo. Si pones teca o elondo macizos no necesitas tratarlos.
La humedad no es tu único enemigo, sino que también debes contar con las oscilaciones térmicas y con la radiación ultravioleta. En general los compuestos de madera para exteriores son problemáticos... Pero una vez colocados, a lo hecho, pecho: trata esa pérgola cada cierto tiempo, siendo lo...
Tan espectacular como breve...
Entiendo que una planta cobertora es algo diferente a las demás: por el pisoteo; por la injerencia de otras especies con el tiempo; por su comportamiento en el medio (lluvia, sol... meteoros de los que no se puede proteger por su extensión y exposición)...
Pues experimentar sembrando doscientos metros cuadrados de algo desconocido conlleva cierta incertidumbre...
Gracias. He observado que suelen tener un tronco principal corto, de manera que las ramas principales nacen de muy abajo y se extienden muy poco verticalmente, por lo que precisan un gran volumen. Como los grandes ficus de Cádiz. Lo he visto sobre todo en publicaciones turcas.
¿No puedes darte una vuelta por las unifamiliares de la zona? Proporciona muchas pistas.
[IMG] Los ejemplares de arriba parecen corresponder al tipo. En cambio estas son "aurea": [IMG] Probablemente servirían incluso las variedades "nana", pero yo, pensándolo bien, os aconsejaría seguir las indicaciones que os han dado y usar Thuja plicata. La razón es que el comportamiento de...
¿Porqué es más exigente?
No recuerdo haber visto nunca un crecimiento tan deforme en un árbol. Alguna otra vez he propuesto una foto de este caso, pero hasta ahora no había dado con el punto de vista y la luz adecuadas que permitieran apreciarlo con toda claridad. El lugar es la ladera norte de un promontorio calizo (un...
Forman parte de ese universo de belleza que está perseguida por una parte de la sociedad: "... La noticia es antigua pero el tema es intemporal. Los solares abandonados son una de las maravillas del ese medio estéril y sicológicamente tan duro que es la ciudad. Se hace campaña en su contra...
Desconocía que sus hojas olieran mal , ya que eso no sucede en mis geografías, y aunque sé que son urticantes, también ignoraba que sus frutos dieran alergia. Yo los he plantado siempre que he podido porque son muy versátiles debido a su tolerancia a las podas, por drásticas que sean; porque...
Uno de los mejores árboles urbanos ha comenzado ya a clarear su copa: [IMG]
Las raíces de las plantas normalmente se meterán bajo el suelo de la planta baja pero es raro que afecten a la estructura. Sólo un árbol como un ficus podría llegar a causar problemas de ese tipo. Precisamente la jacarandá (Jacaranda mimosaefolia) he descubierto hace poco que es un árbol de...
Aquí también hay ceibos, pero no he observado esos problemas. Supongo que las diferencias estribarán en las diferencias climáticas. Aún así los observaré con mayor detenimiento.
Ese sustrato tan oscuro terminará por darte problemas. Se pudrirá antes de consigas averiguar qué Euphorbia es.
Mucha suerte.
Platycladus orientalis está bien. Tiene fama de aguantarlo todo: https://www.gapphotos.com/images/LargeWebPreview/0021/0021049.jpg Y la que os han propuesto, Thuja plicata, es una prima hermana de Platycladus orientalis, que seguro que también os dará buen resultado.
Pero Convolvulus arvensis es una planta diminuta. Si todavía fuera Clematis vitalba, pase: https://img.plantis.info/wp-content/uploads/2017/01/Clematis-vitalba-1.jpg
Como algunas personas se quejan de que nadie las atiende en el foro, voy a dejarte la razón por la que no te puedo ayudar: yo estoy interesado en jardinería, pero no en herboristería.
La mirabilis o maravilla tiene flores de otros colores, no solamente rosa, así como combinaciones sorprendentes entre ellos. https://previews.123rf.com/images/tati1969/tati19691209/tati1969120900154/15533090-mirabilis-jalapa-flowers-in-full-red-and-yellow-and-striped-combinations.jpg
Me gusta especialmente.
Voy a subir de nuevo el cuadro de @azalea ungria , pero con una resolución mayor. El cuadro lo merece, entre otros aspectos, por la capacidad y perspicacia de Goya para captar la sicología de los retratados. [IMG]
Algunos tendremos que desenpolvar los conocimientos de biología, pero rara vez sucede que alcanzar algo interesante no suponga un esfuerzo. https://www.nature.com/articles/35083687 [IMG]
Superficialmente se parece, pero es cierto que en detalle, no: http://tropical.theferns.info/image.php?id=Hibiscus diversifolius Por otra parte, el nombre latino indica que, precisamente las hojas no son el mejor aspecto para empezar a clasificar la planta...
Yo he visto que Taxus baccata funciona muy bien cerca del mar y en exposición soledada (en clima atlántico). Es un clásico de la topiaria y su lentitud de crecimiento supone una ventaja para su mantenimiento: https://i.pinimg.com/564x/bb/b2/41/bbb241d7002275691329980ce58a0b91.jpg Otro arbusto...
Esa cabellera me recuerda la del desaparecido Eduard Punset. Lo que no sé es si esta perspicaz observación mía te resultará de utilidad para su conservación.
San Pablo ermitaño, de José de Ribera (1591-1652): [IMG]
En mi geografía también hay, pero la verdad es que no ha tenido ningún éxito ni entre los munícipes ni entre los particulares.
El árbol en su esplendor, desde otro punto de vista: [IMG] Fotografías encontradas aquí https://dias-com-arvores.blogspot.com/2006/06/jacarand-do-viriato.html [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.