Hola a todos. Tuvisteis la amabilidad de identificar mi pequeña tillandsia y ayudarme a cuidarla. Está preciosa y con un hijito, ya pondre foto. Una amiga me ha regalado tres más, otra bergueri, una ionantha y esta, que no tengo ni idea, no he conseguido ubicarla. Me podriais ayudar a...
Totalmente de acuerdo, Yolanda tiene preciosidades y es muy seria con sus ventas.
Totalmente de acuerdo contigo, Rafaela, que yo sepa, las yedras son de exterior. Mi abuela mantenía una en el interior preciosa pero a temporadas, cuando empezaba a estropearse la volvía a sacar al aire libre.
Maravillosa!
Preciosas, sobre todo la Vrisea splendens me encanta! Y gracias por la información.
Se ve el sustrato totalmente encharcado. Haz caso al compañero, a ver si hay suerte y no está en estado de putrefacción.
Preciosa. Que tengas suerte con ella.
Yo tengo una, comprada también este verano (un antojo del Lidl). Cuando llegó a casa la trasplanté en unos días, mas que nada por cambiar el sustrato, no me gusta el que traen de los viveros. La puse en una maceta un par de numeros más grande. Echó tres hojas, perdió dos, y desde hace un par de...
Ojalá tire bien.
Y yo. Yolanda es un crack, tiene de todo y en unas condiciones estupendas. Inagortaida, pregunta a Yolanda, imagino que ahora no importará que les de el sol. A las violes en verano yo las tengo con un estor que les filtra la luz, si les da el sol se achicharran. Pero ahora no les importa que les...
Que maravilla! Mucha suerte con ella.
Preciosas, tu mesa y tu gallina! :risotada: Se ven estupendas las violes con las orquideas.
. Hola. Nos ha contestado la dueña de las plantas madre de los esquejes. Son H. carnosa, H. burtoniae y H. gracilis memoria. Eres un crack, dos de tres, y solamente viendo las hojas, con la cantidad de variedades que hay, me parece dificilísimo. Yo llevo un montón de años con las violetas y...
Pero que cosa más bonita, esas rosetas rosas! Mudan el color con los cambios de luz y temperatura, como las flores de las violes...
Pues si no lo dices ni me entero! Tiene un olorcillo muy tenue como a jazmín. Que bien, muchas gracias!
Gracias. Es que las mías, como te dije, empiezan ahora. Las pobres lo pasan tan mal en verano con el calor y la falta de humedad, que es raro que florezcan.
Alguna novedad. A mi amiga y a mí nos ha identificado las hoyas la propietaria de las plantas madre. Hoyas carnosa, burtoniae y gracilis memoria. Siguen en su recipiente con perlita sin novedad. Imagino que al ser el tallo tan leñoso, tardarán bastante en enraizar. Muuuucha paciencia.... La...
La Cyanea se ha animado. Su primera flor. :aplaudiendo: [IMG]
Totalmente de acuerdo.
Ya lo sé. Pero es lo mismo que vi, arañitas como de 1mm corriendo por el envés de la hoja. Y cientos de huevos diminutos blancos. Si fueran de este tamaño, horror!
Me teneis alucinada. Gracias a todos por las fotos y por la información de tillandsias, bromelias, orquideas, carnivoras, hoyas... No doy abasto para ver tanta maravilla. Aprendiendo un montón, aunque no tenga intención por ahora de ampliar la familia. Sois la pera limonera....
[IMG] Imagen de internet de araña roja. Es lo mismo que yo ví en mis calatheas, creo que no se parece.
No es araña roja, he tenido hace poco y son como arañitas diminutas marrones y los huevos que ponen, blancos. Pero ni idea. Creo recordar que cuando tuve trips en las violetas eran blancos también, pero no se si hay más variedades.
Gracias, Gasteriana, eso espero. Ya sé que es un ácaro, pero es igual, es muy persistente. Por lo pronto ya llevo más de un mes que no veo ninguna, creo que he vencido! Eso sí, la pobre calathea se ha quedado hecha polvo. Me temo que tendré que esperar a primavera para que empiece a echar hojas...
Jaja cómo las tienes ya bien ubicadas? :risotada:. Pues no te creas. La Cyanea abulta un montón, no tiene colocación definitiva. Sigo estudiando!.
Nuria, no sé quién nos está contagiando :risotada:. Pío, pío, yo no he sido! :meparto:
Viendo la foto y y el tamaño del peciolo respecto a la hoja, tiene aspecto de falta de luz, falta de espacio y posiblemente falta de nutrientes. Porqué no la trasplantas a una maceta un poco más grande y con tierra nueva? Y por supuesto a un sitio con más luz. Para regar, el método que no falla...
Claro. Por eso te indicaba que aquí en España, no sé como vienen en tu tierra. Hace unos meses compré una sansevieria preciosa. Y venía con la maceta de plástico deformada, de tan forzada que estaba, tuve que cortarla con unas tijeras, imposible sacarla. [IMG] Y una calathea [IMG] Y...
Una maravilla, la pequeñita. Eso nos pasa a todos con el clima, que nos gusta complicarnos la vida. Con lo bien que me iba a mí hace años con las crasas! Pues nada, ahora violetas, calatheas y bromelias! :meparto:
Pues mucha suerte con ella.
Separa los nombres con una coma y un espacio.