Este año me confié y pensé que había anotado lo que había colocado en las jardineras pequeñas y macetas, pero no, se me pasó... Y ahora no sé si estas son las puschkinias. [IMG]
¿Qué tal vuestras bulbosas? De las mías, de momento han "despertado" los narcisos, los crocus amarillos, las ixias y creo que las puschkinias. Los iris y ranúnculos han sacado hojas pero los míos florecerán en primavera y verano respectivamente.
Yo ahora mismo no tengo, recientemente acabo de colocar unos 10-12 esquejes.
@Sanips el producto que he usado para esquejes de camelia y que usaré próximamente en los esquejes de rosales tiene una composición de ácido indolilbutírico de 0,33%. No son esquejes de madera dura, por lo que supongo que irá bien. Incluso usando alguno más potente puede ser que no saquen...
Para que se vea la imagen: [IMG]
@Takitoblop he estado consultando internet y las varas en este estado son muy jóvenes y si se entutoran ahora podrían no desarrollarse bien y malograrse, hay que dejar que crezcan mucho más. Hay varios ejemplos en YOUTUBE.
@SerBorja lo preguntaba por curiosidad, yo soy muy de colocar corteza de pino, cubriría un buen círculo alrededor para que no molesten mucho los hierbajos y fuera del círculo un buen césped (me he pasao). Pero casi mejor mira opciones y sobretodo que te guste a ti. Una pregunta, el árbol es...
:risotada: sigo teniendo pimientos y flores. [IMG] [IMG] [IMG]
Ah genial, ya he puesto esquejes, esperemos que alguno prenda. [IMG]
Graciasssss es monísimo :beso:. Yo no sé qué darte :oyoy:
@MariaJesusJorge ¿No te quedará ningún esqueje de rosal absolutely fabulous?
:risotada: @Montseta de momento son solo 9 esquejes, estoy segurísima que todos no van a enraizar, es un experimento, con uno que lo logre ya sería feliz... Así pruebo cosas que antes no había hecho. Además me hace ilusión tener un clon de la planta que está cerca de casa (si lo consigo), que es...
:risotada: ahora que se adapte al sitio ¿Vas a colocarle corteza de pino o algo por el estilo?
@seixo yo los esquejes los tengo bajo techo. Este tipo de experimentos si los dejo fuera puedo correr el riesgo de un día llegar y no encontrar nada. Yo también quitaré el plástico una hora o así una vez a la semana. No regaré, voy a pulverizar el sustrato cuando pierda humedad. Ya iremos...
Mañana lo miro @Sanips . Me han recomendado en el centro de artículos de jardinería el CLONEX, de todos modos los tallos de los esquejes que normalmente pongo son bastante tiernos, son de rosales jóvenes. Yo hace 15 días he puesto esquejes así como tú, por el método tradicional, sólo que yo los...
Yo espero ponerle tutor cuando crezca un poco más, de modo que el tutor se mantenga lo más alejado de la planta y para ello necesito que se extienda algo más la vara y que esté más dura para no forzarla. De todos modos @Takitoblop , es mi idea e igual no es lo correcto, a ver si alguien nos da...
Esquejes de camelia colocados. He seguido las indicaciones de una experta en un taller sobre camelias (video subido por @seixo ), que dice que mejor tapar con plástico como si fueran semillas, una vez que los esquejes se hayan colocado en el sustrato. Esto usé: - Sustrato húmedo y suelto, rico...
Para no alterar el tema de este hilo, que es el intercambio de esquejes de rosales, el seguimiento de los experimentos que haga para el enraizamiento de esquejes de rosales, los comentaré en Tutorial para esquejar rosales (más fácil imposible) por si alguno funciona.
Ahí va creciendo la vara, y aunque ya @Anuscabel , @mirosman y @Takitoblop me lo habían dicho, confirmo que es una vara floral. [IMG]
@Cristina Rene Alonso ¿Salió adelante el esqueje por en método de la patata? Este año yo lo voy a intentar.
Este año cuando me caigan más esquejes voy experimentar y probaré: 1.- Colocarlos en agua ozonorizada 2.- Raspar parte de una zona de la rama poner hormona enraizante, cubrir con sustrato húmedo rico en materia orgánica y sellar con plástico de embalaje. 3.- El método de la patata Intentaré...
@Nebari ¿Al final pusiste a germinar las semillas del cercis siliquastrum?
No sé si los lilliums "sueltan" esas sustancias, aunque supongo que no, pues ya hubiese salido el tema en tantos hilos que hay en el foro sobre estas bulbosas. Ya a parte sería interesante ver una maceta lasaña de bulbosas de verano porque siempre la he visto hacer con bulbosas de primavera....
@Montseta ojalá y salgan adelante esos esquejes. Debo tener unas 10 plantas iguales de geranios que salieron de esquejes. No sé si será general, pero estaca de geranio que ponía, enraizaba y florecía. Ahora tengo muchas plantas. Las tendré que podar y poner a resguardo. Quería una y ahora me...
Ya me gustaría a mí que me vinieran a visitar los colibríes ¡Qué suerte! No olvides subir fotos cuando hayas incorporado al jardín el Liquidambar, se ve tremendo, que lo disfrutes.
No sé si entendí bien lo que preguntas ¿Tu idea es tener una maceta tipo lasaña? ¿Vas a colocar gladiolos y lilliums en la misma maceta a diferentes niveles?
Noooo, veo emplazamiento perfecto. Al marcar los bordes se ve mucho mejor.:encandilado:
Te ha quedado muy bien :okey:. Ay que ver como alegra la vista los bordes marcados y quitando alguna que otra hierba o rama pasada. Yo no cargaría más esa "isla".
LIDL a partir del 19 de noviembre [IMG] ALDI a partir del 18 de noviembre [IMG]
Bonito es :encandilado:, ahora que se adapte al jardín y vaya todo bien.
Separa los nombres con una coma y un espacio.