Por lo que puedo deducir de la foto, del contexto y de tu información de perfil (es decir, no mucho), diría: a) sin la menor duda no es del género Zelotes, ni siquiera es de la familia Gnaphosidae b) parece verse su telaraña contrastando contra el fondo de su cuerpo por lo que parece que la...
ESPECIE 287: [IMG][IMG] Thecophora pusilla Lugar de la toma: Valle de Trigoniero Año: 2013 Nombre común: No tiene Familia: Conópidos ¿Donde vive? Europa Curiosidades: Sorprende su minúsculo tamaño, pudiendo llegar a tan sólo tres milímetros de longitud, un enano entre todos los Conopidae de...
Tiene pinta de haber sufrido un daño mecánico en alguna raíz importante durante el transplante...No se quebró ninguna raíz al sacarla y limpiarla? La tierra donde la colocastes de nuevo, ¿es del mismo tipo que aquella que ya tenía? ¿Ácida y turbosa, como les gusta a estas plantas? Para otra vez,...
Blanco, más que azul, aunque la mezcla con el negro del tegumento puede dar una falsa impresión de gris algo azulado. Es un pulgón del género Eriosoma, o más improbablemente y si era cerca de un hayedo, Phyllaphis.
Es alguna Rebutia/Sulcorebutia, su forma se debe a la terrible falta de luz que ha sufrido durante sus últimos meses, lo mismo sucede en todos los demás cactus y suculentas, un fenómeno conocido como ahilamiento, tu cactus está muy ahilado y debería ser redondo, si no es redondo es porque está...
Las dos en naranja son las tomateras, la que está en rojo es un bledo (Amaranthus) y la azul es imposible ir más allá de lo ya dicho por Tacuarendi hasta que florezca.
ESPECIE 286: [IMG] Hedera canariensis Lugar de la toma: Zaragoza Año: 2012 Nombre común: Hiedra canaria Familia: Araliáceas ¿Donde vive? Canarias y noroeste de África Curiosidades: En jardinería es popular su forma de hojas variegadas, 'Gloire de Marengo'
[IMG] De todos modos en la imagen no se ve nada. Ni siquiera se llega a apreciar qué planta es (aunque tiene alguna pinta de verdolaga), mucho menos los bichos que tiene. Por la descripción se me ocurre que podrían ser pulgones (verdes), pulgones parasitados ya muertos (blancos) y mudas...
No, yoland, la Clytostoma tiene las hojas bifoliadas, aunque sus flores se parezcan la foto no deja el menor lugar a dudas. Aparte de que la Podranea ricasoliana es muy frecuente en Andalucía como ornamental, como tuve ocasión de comprobar el pasado octubre. Clytostoma es más bien una rareza de...
Única especie de su género, inconfundibilísima. Dudo que sus frutos se puedan comer sin preparación previa, incluso si están muy muy muy maduros. Son los verdaderos nísperos, aunque hoy en día todo el mundo llame níspero a una fruta diferente.
Bueno, como Durian se me ha adelantado en la respuesta, sólo puedo decir que de trasfondo también tienes Chlorophytum comosum 'Vittatum' y Plumbago auriculata.
ESPECIE 285: [IMG] Acanthurus dussumieri Lugar de la toma: Zoo de Duisburgo Año: 2017 Nombre común: Cirujano coronado Familia: Acantúridos ¿Donde vive? Indopacífico tropical Curiosidades: A pesar de su fuerte territorialidad y agresivo sentido de la jerarquía estricta en su cardumen, los...
parece la típica Helicoverpa armigera...
o tal vez un Limonium...
Conocida, sí, pero como xLaburnocytisus adamii lo conocía yo. Es decir un híbrido intergenérico, vamos, igual que xCrataemespilus o xLaeliocattleya. Lo del quimerismo supongo que no tiene que nada ver con que sea híbrido.
Ese híbrido no lo conozco para nada. Las que tienen ese aspecto y hojas no glaucas toda la vida se han llamado E. chrysanthemoides...
ESPECIE 284: [IMG] [IMG] Nycticebus pygmaeus Lugar de la toma: Faunia Año: 2017 Nombre común: Loris lento pigmeo Familia: Lorísidos ¿Donde vive? Vietnam y zonas fronterizas Curiosidades: Son muy pocos los mamíferos conocidos venenosos, y los loris lentos son los únicos primates con esta...
Yo sí conozco ambas especies y lo son.
Es que todo eso es totalmente novedoso para mi y lo encuentro increible. Se puede conseguir que una sola planta nacida de una sola semilla, tenga dos genotipos diferentes mezclados en el mismo tejido????
ESPECIE 283: [IMG] Aeolesthes mariae Lugar de la toma: Zaragoza Año: 2011 Nombre común: No tiene Familia: Cerambícidos ¿Donde vive? Borneo Curiosidades: Las manchas claras de los élitros están formadas por un tomento sedoso peculiar, que hace que cambie de tonalidad según la incidencia de la...
En realidad, una cactácea plenamente, no algo intermedio entre una cactácea y otras plantas :) Aparte de que las pereskioideas no son las únicas cactáceas con hojas: las opuntioideas también las tienen. Pero por supuesto son mucho más conspicuas en las primeras.
Es un olmo, probablemente Ulmus minor.
En serio????????????????????????? Una quimera? Mezcla de dos plantas???? Lo de que solo puedan prosperar las yemas en la parte verde de la hoja lo entiendo, pero eso de varias plantas en una me parece imposible de concebir para ésa ni ninguna otra planta sólo por tener hojas variegadas...
Aun mas efectivo seria quemar la planta donde lo viste y de paso todas las plantas que tengas. Quizás luego ya de paso tu casa. Asi seguro que no queda ni un solo ser vivo en la zona.
Y mía también, ya que esa especie de Anelosimus es la que como ya dije me pareció desde el principio.
Y por lo que veo es "adolescente", con plumas juveniles y adultas mezcladas.
Si, con esas fotos se be bastante mejor, y me dá más seguridad en la identificación de la primera de ellas, Hedera canariensis 'Gloire de Marengo'. La ratificación de JMSLC hace que casi no quede ninguna duda.
Suele suceder que dos especies de un mismo género sean muy difíciles de distinguir, pero el A. vittatus no se me había pasado por la cabeza, ni siquiera sé cómo es sin buscarlo primero.
ESPECIE 282: [IMG] Semicytis disparilis Lugar de la toma: Museo de historia natural de Angers Año: 2015 Nombre común: No tiene Familia: Citídidos ¿Donde vive? Vivió durante el Cretácico superior en el Océano Nordatlántico oriental, concretamente en el archipiélago de Europa. Curiosidades: Sus...
Te dije que no tenía dudas ;)
Separa los nombres con una coma y un espacio.