En identificación de especies vegetales me dieron el género.¿Alguna idea de la especie? [IMG] [IMG]
¿Sabéis la especie?. [IMG] [IMG]
En cuanto he visto la primera foto me he dicho,-Es imposible que Isidro no conozca Thunbergia alata. Lo siguiente que me he dicho ¡Ah, será un sinónimo!. Ni siquiera son de la misma familia. Me han enamorado :encandilado:.
Nunca he visto algo así.Me ha impresionado.
Jamás hubiese imaginado que esa especie existiera.Interesante.
Me equivoqué en la pregunta.quise preguntar si todas eran V.persica. Puse arvensis (no sabía que existía) pues estaba preparando las fotos de Calendula arvensis para el "tema de la semilla a la plántula" y el cerebro me la jugó. Mi agradecimiento a los tres.¡Qué haría sin vosotros! Bern,...
Muchas gracias XIFA.
Ana,muchísimas gracias por todo.
Calendula arvensis. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] 1 [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG] [IMG] 3
[IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG]
Joooo no doy ninguna,mi gozo en un pozo.Desconocía todo lo que has comentado sobre los abejorros. Lo de refugio de aves lo comentaba porque alguna vez he salido de noche y ha salido pájaros que descansaban dentro de macetas vacías.Pero sí,tienes razón tendemos a pensar eso.Yo la primera....
Hola Vicente ,cuánto tiempo sin leerte.Solamente quería saludarte. Espero que todo esté bien.
Hailstorm project ,Quiero colgarlo en la pared.Por aquí jamás he visto un chochín.¡Qué más quisiera !.A mi jardín vienen (creo que son carboneros garrapinos).Son muy atrevidos,se me acercan demasiado,muchas veces giro a cabeza y los tengo casi en mi rostro posados en las ramas ..Pensé que el...
Eso me produce mucha pena.Gracias nuevamente por la explicación .
¡Sí! Lo extraño es que son de un sobre de semillas.Espero que al menos sea la que se utiliza para perfumes. Muchísimas gracias.
Hola. La primera Euphorbia y la segunda foto Calendula arvensis y Geranium sp. Un saludo.
¡Vaya!ni a la familia me he aproximado y eso que estaba convencida.Cuando identifico mal una especie lo que lamento es la confusión que he puedo causar . Un saludo.
Muchas gracias Alberto.Ya enviaré mas fotos cuando crezca.
Unos mese después... Pienso que se trata del género Erysimum,¿alguna idea con la especie? Tengo Erysimum cheiri y las veo diferentes [IMG] [IMG] [IMG]
Después de años teniendo este nido,por fin lo voy a colgar.Hasta ahora no lo he hecho pues me surgían dudas. EL interior me parecía tan pequeño que pensaba que sólo pueden anidar colibríes o diamantes.Pero claro ,si en el nido de mi mensaje anterior pueden anidar jilgueros ,ya tengo esperanzas....
Josan, mi agradecimiento por tu aporte . Gato,gracias por tu comentario y aporte. Lo encontré en el suelo bajo un árbol.Cuando localizo un nido me alejo.Normalmente los localizo por el canto de los pollos cuando alguno de sus padres les traen comida.Nunca me ha convencido lo que se dice sobre...
Mucha gracias Hailstorm. Ahora que lo dices debe ser ese pajarillo el que veo en contadas ocasiones,o sea dos veces .¿Es algo más pequeño que la curruca capirotada?. Por cierto el nido tiene tiras de plástico finos , hilos, frutos de Ulmus, y en la base está lleno filtros de colillas destrozadas.
Muchas gracias Alberto. la tonalidad de las espinas rojizas me producía confusión. Si alguien sabe a especie sería estupendo.También lo subiré a cactus. Un saludo.
No tengo tiempo de revisar ahora,pero echa un vistazo al género Ozothamnus. Yo al ver a planta he pensado en su nombre común "flor de arroz". Una planta del género Pimelea también recibe ese nombre común.
Está creciendo en un semillero del pasado año.No corresponde a lo plantado. En ocasiones pongo a secar inflorescencias de A. filipendulina,pero ésta ,me recuerda más a A. millefolium. [IMG] [IMG]
Cardiospermum halicacabum. Frutos. [IMG] Semilas. [IMG] [IMG] Cotiledones. [IMG] Primeras hojas. [IMG] Flores. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.