[ATTACH] Muy chulo el arce, además probablemente a final de año tengas un bonito color otoñal. Lo que no me gusta es el seto artificial que habéis puesto, me gustaba más como estaba en la primera imagen, yo lo quitaría y plantaría algunas enredaderas que se cogerían a la valla, darían mucho más...
Por el frío no tiene problema, mira esto: https://davesgarden.com/guides/pf/go/1033/#b Yo he tenido un Liquidambar 2 años en maceta (cada año un trasplante a una maceta más grande), para finalmente plantarlo en tierra de mi terreno (lleva un par de años). Lo compré muy pequeñito de planfor...
Puedes montar varias huertas si te apetece, en tierra para las plantas más grandes (alguna cucurbitacea, tomateras, berenjena, etc.), y en la terraza para otras más pequeñas (tipo lechuga, rúcula, apio, etc.) Sin ir más lejos es lo que personalmente hago. Las babosas y caracoles no hay porque...
Yo abrí un tema relacionado hace un tiempo: https://foro.infojardin.com/threads/extranas-criaturas-pegadas-a-rama.115830/ Estaba también desconcertado, no conocía este insecto (lo pasaría por alto probablemente por su aspecto similar a hongos, si uno no se fija mucho). Y en este caso podría ser...
Yo tengo la piel de las manos permanentemente resquebrajada en varios dedos, y eso que suelo usar guantes (generalmente finos como estos, que no molestan: https://www.amazon.es/gp/product/B07R6LLNT6/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o00_s00?ie=UTF8&psc=1). No me echo ninguna crema, porque lo he probado...
En plan arbustos: - Vitex agnus castus - Pistacia terebinthus - Rhamnus alaternus ¿Y que tal el acebuche? A mi me da algo de tirria plantar olivos ya que mi zona está repleta de ellos y los acebuches salen por todos sitios, pero para tu zona podría ser interesante, según leo aguanta -10, siendo...
No, no estaba demasiado ancho, ni con ramas muy gordas. Ya a final de diciembre de 2019 con la borrasca tropical que azotó la península se inclinó hacia el Brachychiton populneus que crecía pegado a él (y con su misma altura), llegando a colocarse la punta a un palmo de distancia de este, el...
Varias especies naturales de la zona europea-península y que tengo en mi terreno (menos frío en invierno, pero más calor en verano): - Fraxinus ornus - Tamarix gallica - Populus nigra - Laurus nobilis (según leo aguanta hasta -12) - Sorbus torminalis (este sólo desde hace un par de años y lo he...
Esta era parte de mi mensaje anterior, lo cito porque hoy pasándome por la noche por donde andaba plantado el macrocarpa resulta que he descubierto que está completamente seco. Supongo que los hongos serán responsables, pero he de decir que creció muy bien inclusive el verano pasado (a ritmo de...
Depende de la especie de bambú de la que hablemos y de la zona en la que se plante. Por el norte de España los phyllostachys son invasivos, por el sur no, especialmente en zonas en las que durante medio año apenas llueve y con veranos muy cálidos y secos. Tengo varios Phyllostachys y al...
Papayas caput K.O Todas las que tenía en exterior se han terminado pudriendo por las raíces, a pesar de que exteriormente muchas lucián con el tronco en perfecto estado, si bien su punta si estaba quemada. Aun están las 2 más gordas en pie, pero van a durar poco, se les nota la sustentación...
100 % recomendable trasplantarla, he tardado unos días en responder, así que espero que lo hayas hecho ya :mrgreen: Yo la ponía en una maceta del doble de litros de la que está, con un buen sustrato universal, y las horas de sol que comentas, te debería crecer muy bien los próximos meses.
No sabía que un clima se podía llamar subtropical con esas heladas. La media de temperatura es baja. La verdad que ese clima tiene bien poco que ver con el mío, algo más con el de la zona norte de España, quizás gente de por ahí te aconseje mejor. Por supuesto desaconsejo lo que dije...
Con ese clima yo me centraría más en plantas subtropicales, tipo mango, aguacate, chirimoya, etc. Manzanos, perales y ciruelos pondría lo mínimo y buscando que sean variedad específica para poco frío. ¿Cuántos litros caen de media en los meses de verano?
¿Cuando le hiciste el último trasplante? Para que la planta esté más poblada le iría bien una maceta más grande (si no la trasplantas desde el año pasado) y el máximo de sol posible.
Me parece muy arriesgado plantar frutales a raíz desnuda si no tienes sistema de riego. Yo de ti ponía esos frutales en una buena maceta durante al menos 1 año, y luego ya con un buen cepellón los pasaba a la tierra más adelante. Seguro que así pierdes menos frutales de primer año (más fácil...
Yo regaba en verano los primeros años cada 3-5 días, con riego por goteo y en plan profundo. Los últimos 3 años he ido pasando a regar cada 2 días y también en profundo (unas 4 horas con goteros autocompensantes generalmente de 4 l/h). Y he notado bastante la mejoría, pero creo que también...
Voy con un par de fotos de lo que creo que es un Prunus spinosa (endrino). Las tomé hace un par de semanas (el 24 de marzo): [ATTACH] [ATTACH] Son del final de su floración, estaba todo cubierto de blanco y sin hojas, tipo como algún ciruelo que puse antes. Es el primer año que le veo...
Si estoy regando ya en mi terreno, y desde hace un par de semanas. Como viene siendo habitual los últimos años en Marzo no ha llovido prácticamente nada, 10 litros por metro cuadrado. Pero lo peor es que en estos primeros 7 días de Abril 0 litros por metro cuadrado, este año se está retrasando...
La planta no tiene muy mal aspecto, simplemente no tiene todas las hojas perfectas, pero yo si le veo la mayoría bien, y con eso me daría por contento. Yo tengo uno desde hace unos cuantos años y tiene una época de crecimiento corta y su tamaño avanza muy lentamente. Así que yo tendría...
Yo creo que sus raíces tienen tendencia a profundizar, lo digo porque tengo una ya bastante grande, he cavado en sus cercanías (en torno al medio metro de profundidad) y no me encontré con apenas raíz, cosa que no ocurre si cavo por ejemplo en la cercanía de una morera.
Las hojas nuevas de mis ejemplares salen siempre muy rojas (a partir de finales de enero/comienzos febrero), en las fotos que he puesto no se aprecia muy bien dado que las protagonistas son las flores y ya hace unos 2 meses que brotó. También puede ser que no sean exactamente la misma especie,...
Yo tengo un par de fotinias, una de 10 años, la otra de 7. Siempre las he visto perfectas, nunca las he abonado. Mi tierra es calcárea-arcillosa, si bien al plantarlas cavé un buen agujero y añadí unos 150 litros de sustrato con compost. Esta de la foto está en un lugar con mucha tierra añadida...
Voy con un homenaje a uno de mis 2 ejemplares de Photinia, el más jóven de los 2 pero que está en una exposición con más sol y es más fácil de fotografiar y algo más grande (al no tener ninguna planta por delante, si bien muchas detrás, inclusive bastantes árboles): Photinia × fraseri "Red...
¿No tiene ni una hoja el limonero? Pon una foto si eso, por tu zona mucho frío no debe hacer, debía tener problemas de antes. Con respecto a las gallinas (y gallos)... menuda tropa (tengo 6 gallos y 11 gallinas de muchas razas, el año pasado una me crio y de ahí que tenga tantos gallos), les...
Sobre la brotación añadir que la tipuana puede retrasarla mucho, la mía suele crecer más por la época de Septiembre-Octubre que en Abril-Mayo. Lo digo para que no salten alarmas de forma precipitada. Y sobre las manchitas, seguro que si miramos la corteza de cualquier árbol al detalle se...
¿Has observado el comportamiento de dicha Tipuana en años anteriores? Lo digo porque yo tengo una desde hace casi 9 años y lo normal en ella es perder hojas en esta época y comenzar a brotar sobre todo a partir de finales de Abril. Se trata de un árbol semi-caducifolio, por ejemplo la Jacaranda...
Si lo tienes claro que irá bien, como mínimo servirá como cubre-suelo extra para el verano. Al ser el compost similar a tierra suelta es atractivo para cualquier animal. Por ejemplo gatos para tirar sus escrementos (escarban bastante al hacerlo), las gallinas (yo las tengo sueltas) se vuelven...
Yo ahora no las podaba, vas a ralentizarles el crecimiento (les harás una especie de "reseteo"), creo yo que la época buena es en torno a Noviembre-Diciembre cuando la planta está parada. Además teniendo en cuenta que quieres el seto de hasta 2.5 m no pasaría nada si no las podases hasta que...
Yo tengo un par de Thuja orientalis (a secas) y crecen desde luego más lentas que los cipreses, unos 20 cm al año. En su día compré un par de Cipreses limón (Cupressus macrocarpa "goldcrest"), uno lo planté en tierra y aguantó 2 años (y eso que al principio creció bien). El segundo probé a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.