Esta tarde fuí al campo, mucho viento, sigo sin poder fumigar. Se le llama "tratamiento de invierno", normalmente hago dos, el primero cuando han caído el 50 % de las hojas y el segundo en el estado de "boton rosa" cuando se van hinchando los pimpollos antes de florecer, allá a fines de...
Hola, buenas noches Adriana, Marta y Monica. Gracias por una nueva chacra. Marta: te dejo aquí la cita de GOES-16 para que cualquiera que desee pueda acceder a la imagen satelital en cualquier momento, ¿podés copiarla en el segundo mensaje? https://climasurgba.com.ar/satelite/goes-topes-nubosos
Krilin: todos los injertos se ven muy verdes, van progresando, es cuestión de esperar. Exitos. Respecto del brote nuevo, en la primera foto pareciera que es de la variedad, y en la segunda foto parece que sale del tejido nuevo que se generó para unir el injerto y en ese caso puede ser de la...
Krilin: si te fijas en la base del brote tronchado ya habrá yemas bien formadas, puedes injertar a escudete o chip, sería un injerto a yema despierta, si descabezas pronto el patrón ya puede brotar esta misma temporada. Para aumentar las probabilidades de salvar la variedad puedes injertar mas...
Hola, bienvenido al foro. Te podrán ayudar mejor si este tema lo abres en el foro 6 Frutales.
Si quieres lograr caquis de semilla, debes estratificar las semillas en arena húmeda en heladera por 2 a 3 meses como se hace con los frutales de carozo, sembrar en primavera, y durante el primer verano tenerlas a la sombra, el sol directo las mata.
La falta de hierro da ese aspecto. Lo podés administrar como quelato de hierro (hierro quelatado) agregado al agua de riego. También la deficiencia de otros micronutrientes suele ocasionar ese aspecto, pero el hierro es el mas frecuente.
Consultá en algún vivero o en alguna agrícola, viene el "hierro en quelatos" o "hierro quelatado", es una forma química que las plantas pueden absorver mucho mas fácil que el hierro metálico. Ya traerá las instrucciones en el envase, se suele diluir una cucharada en un litro de agua (aproximado)...
Hola Sergio Esquit, ese color amarillo de las hojas me hace pensar en déficit de hierro o el pH del suelo que no le permita asimilarlo. Por otro lado me llama la atención la cantidad de hongos en la segunda imagen, ¿no estás abusando del riego? Saludos.
Los últimos caquis, de una variedad no astringente que no tengo identificada, le llaman "caqui cuadrado": [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Son dulces, pero prefiero el sabor de un astringente dejándolo sobremadurar en la planta.
Están bien logrados y con buena técnica, cada uno elige su método de acuerdo a gustos y circunstancias (principalmente los diámetros). Pero es innegable que en el inglés a doble lengueta hay mejor continuidad de los vasos y las fibras de la madera, cuando pasan uno o dos años hay que buscar con...
Tambien se le puede hacer una incisión horizontal por sobre el chip para que le llegue mas savia, o directamente descabezar el patrón por sobre el chip y despuntar los brotes del patrón que están por debajo.
Disculpa, al contestar pensé que eras español.
Javier: la estabilidad depende de la composición, en general las sales son estables, como por ej fosfatos o nitratos. Algunas son higroscópicas, absorven agua de la humedad ambiente y forman grumos (se apelotonan) pero la composición se mantiene y sirven como fertilizantes. La urea se descompone...
Quercus Ilex: el próximo fin de semana cuando vaya al campo saco fotos y te muestro, el brote en este momento tiene 25-30 cm.
Hola grendizer, yo hice injerto de chip de níspero sobre níspero y prendió, quedó inerte un largo tiempo pero el chip seguía estando verde, hace un mes comenzó a brotar y ahora va rapidísimo. Es cierto, las yemas son casi invisibles, tomé de una rama joven, cortado con un poquito de madera, y...
Hola Jesus, me alegro mucho de verte de nuevo por aquí, que estés bien y buscando nuevos caminos. Un abrazo.
Mermelada de quinoto y zanahoria Ingredientes: - 40 quinotos. - 3 zanahorias grandes. - 850 g. de azúcar. - 1 pocillo de miel. - 1 pocillo de licor. En esta receta le puse Tía María. - Agua, cantidad necesaria. Preparación: Lavar bien los quinotos, quitar los cabitos y cortar en rodajitas bien...
Con esas ramas primarias horizontales y tantos chupones está ideal para hacerle poda intensiva. Mira estos videos si te convencen: [MEDIA] [MEDIA] [MEDIA]
Melocotón. Poda en verde: [MEDIA] Poda invernal: [MEDIA]
MrMaxKele: en la poda del duraznero se trata que las ramillas del año donde va a fructificar estén cerca de la rama primaria o eje para facilitar la llegada de savia, por eso se va cortando la rama anterior donde ya fructificó y se dejan los desvíos que son del año. En el "Hilo de poda" te voy a...
Paico (Chenopodium ambrosioides) La quinoa (Chenopodium albus) tiene la hoja mas grisácea y los bordes no tienen ese borde dentado tan marcado.
Disculpa pero son demasiadas flores para una planta joven, si no raleaste yemas de flor en la poda deberás ralear los frutos, viendo la cantidad que cuajen. Saludos.
Pulgon. El fruto se puede comer sin problemas. Si hay mucha cantidad debilitarán algo la planta. Se pueden combatir fumigando con aceite mineral.
En la web hay muchisimo material, hay que disponer de tiempo y quedarse con lo mejor. Para ciruelo: Poda de formación: [MEDIA] [MEDIA] Poda de fructificación: [MEDIA] [MEDIA]
Si la "tierra de campo" es buena (que no sea muy arcillosa y se haga un pegote) no sería necesario agregarle nada, a lo sumo un 10-15 % de humus de lombriz para aumentarle un poco el contenido de materia orgánica, y nada mas.
José: has confundido la geografía, le estás hablando en "argentino" a una chilena, cachai po. :risotada::risotada::meparto::meparto::meparto: El tema ya lo han discutido a fondo, faltaría saber de los 5 troncos ¿cual es de la variedad? o son los 5 chupones y la variedad original se la comieron....
Cortaría las dos laterales a ras, descabezaría la rama central a 60-70 cm del suelo, en primavera emitirá varios brotes laterales y sobre ellos elegiría 3 o 4 ramas primarias.
Sanguiño: no se si tu intención es seguir en maceta o pasarla a tierra, y el otro dato que no tengo es el largo de esa ramificación lateral. Si yo pudiera elegir la pasaría a tierra, haría el pozo desfasado hacia un costado de manera que quedaran las raíces torcidas, enterraría hasta donde sale...
Si tu intención inicial es mantener el membrillo, puedes cortarlo a 60 cm y esperar que rebrote, de todos los brotes que emita eliges 3, 2 de ellos los injertas con pera y el tercero lo dejas como membrillo. Así formarás un nuevo arbol con 3 ramas primarias, dos son pera y una membrillo....
Separa los nombres con una coma y un espacio.