¿Photinia? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Jardín Botánico de Colonia (Alemania), 25/07/21 Un saludo,
Parece un Echinopsis chamaecereus.
Pensaba en alguna serreta, pero no localizo nada parecido. [IMG] VogelPark (Walsrode - Alemania), 19/07/21 Un saludo,
A ver si hay suerte con esta también. [IMG] [IMG] 3658 Hypolimnas bolina id. Isidro VogelPark (Walsrode - Alemania), 19/07 /21 Un saludo, Nota: Me salto el 3657, porque es el número que le correspondería a la de timbuk.
He estado revisando, y veo que Archaeoprepona demophon no tiene esas lúnulas con el centro blanco y azul. Aunque me ha servido de pista para dar con una muy similar: Prepona dexamenus....
Sigo con los exóticos. [IMG] Cotinga cayana id. Carlosvera VogelPark (Walsrode - Alemania), 19/07/21 Un saludo,
Menudo nivelazo. Me sobrepasa completamente. Creo que los dejaré como posibles pollos de Gallus. Muchas gracias a los tres por el interés. Y subo otro de uno que me imagino mucho más fácil, aunque no conseguí ninguna foto en condiciones. [IMG] [IMG] Tangara chilensis id. Carlosvera VogelPark...
Creo que he dado con ella: Methona confusa. Y otra RIP. [IMG] [IMG] 3656 Prepona dexamenus autoidentificación VogelPark (Walsrode - Alemania), 19/07 /21 Un saludo,
Una tropical con las alas transparentes. Por desgracia no vi ningún ejemplar vivo. [IMG] 3654 Methona confusa autoidentificada Vogelpark (Walsrode - Alemania) Un saludo,
Pensaba que podían ser pollitos vulgares como dices, más que nada por lo habituales que son. A ver si alguien puede confirmar o desmentir. Y ya aprovecho para subir una que estaba en una jaula con colibrís y algunos pájaros tropicales pequeños preciosos. Lástima lo oscuro que la tenían, aunque...
Y una consulta que se me antoja complicadilla. Unos pollitos que tenían en una zona aparte. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Vogelpark (Walsrode - Alemania), 19/07/21 Un saludo,
El último me recuerda a Echinocereus rigidissimus ssp. rubispinus.
Syritta pipiens, lo más probable, aunque con esas fotos y en esa zona no se puede descartar la muy parecida S. flaviventris, que tiene un pequeño diente en el fémur. Las dos las he fotografiado en la zona de Pego. https://core.ac.uk/download/pdf/303863331.pdf
Sigo con las del VogelPark. Una palomita ahora. [IMG] [IMG] Vogelpark, Walsrode (Alemania), 19/07/21 Un saludo,
Desde luego se parece mucho cualquiera de ellos.
Es lo que tiene vivir en la naturaleza. Te deseo que se recupere.
Un par de cacatúas. Estaban en una jaula con otras especies de cacatúas, incluyendo una Cacatua haematuropygia, que tiene unos colores muy parecidos en la parte que se ve de la cola, pero no me cuadran esos tonos rosado-rojizos. Se mantuvieron todo el tiempo con la cabeza baja. [IMG] [IMG]...
Lo subo a ver si hay más suerte.
Sí, en esa especie había pensado yo también.
[IMG] [IMG] [IMG] Walsrode (Alemania), 19/07/21 Un saludo,
Un pato ahora. He localizado dos bastante parecidos, pero no me acaba de convencer ninguno: Spatula puna y Spatula versicolor. [IMG] [IMG] Vogelpark, Walsrode (Alemania), 19/07/21 Y otra más. [IMG] [IMG] Vogelpark, Walsrode (Alemania), 19/07/21 Y la última (por hoy). [IMG] [IMG] Vogelpark,...
Otro del VogelPark. [IMG] [IMG] Garrulax bicolor id. Isidro Vogelpark, Walsrode (Alemania), 19/07/21 Un saludo,
La muy común Noctua pronuba.
Pues ni idea. Lo que yo tengo observado en los Aeonium arboreum es que tienen una gran tendencia a crecer muy desgarbados con el tiempo, pero supongo que se puede mejorar bastante dependiendo de las condiciones climáticas y de la mano del jardinero.
Sí. Esta foto es del año pasado (además del atropurpureum hay un par de '‘Schwarzkopf’ en el tiesto), pero se ha estirado un poco este año y no me gusta mucho el aspecto que tiene actualmente, así que creo que voy a podarlo en cuanto pase el verano y a replantar los esquejes. [IMG]
Precisamente la foto de Wikipedia de esta especie es del zoo de San Diego. Me hubiera gustado sacarle una foto dorsal también, pero el tiempo que le pude dedicar a cada especie era algo limitado dada la gran cantidad que había.
Una paloma del VogelPark. [IMG] Ducula mullerii id. Isidro VogelPark (Alemania), 19/07/21 Un saludo,
Aeonium arboreum var. atropurpureum, creo. Al menos así tengo yo etiquetado el mío.
¿Reynoutria japonica es la única opción, o hay alguna otra especie similar que se suela cultivar también?
Separa los nombres con una coma y un espacio.