No he visto nunca a un gato morder hojas de cítrico. Incluso se le podrían quitar las ramas más infestadas. Ya que no hay más alternativa en primavera se puede sacar el cítrico y cambiarle el sustrato, abonándolo además. Esos cambios de tierra son lo único que puede mantener un largo...
Pues sí, el acetamiprid es sustituto del antiguo Confidor y lo puedes comprar sin problemas en envase pequeño. Marca comercial Epik (hay más fabricantes, pero no sé si envasan para jardinería doméstica.)
Yo diría que es caparreta negra, se trata con Acetamiprid (Epik). Antes pasaría un algodón con alcohol, es más simple y barato. Si no es caparreta negra es un pariente próximo, mismo tratamiento. https://fertitienda.com/jardineria/epik-acetamiprid-10gr.html
Tampoco sé decirte qué es la segunda variedad, hay muchas variedades que se confunden para ojos poco expertos, como es mi caso. Pero también es posible que sea una variedad local o no identificable. No faltan casos de almendros nacidos de semilla que dan una almendra decente pero que no es...
Lo que más se ha usado contra el minador es el Imidacloprid, un invento de Bayer con el nombre comercial de Confidor, posteriormente otros fabricantes también lo elaboraban, con otras marcas. Pero es un neonicotinloide y este tipo de productos cayó en desgracia por el posible daño a las abejas,...
Pues a mi la idea no me gusta, es forzar mucho las cosas, pero se puede intentar. El cítrico rebrota bien, muy bien, aunque cortaras por el tronco, probablemente rebrotaría y en unos años se reconstruiría la estructura, pero hay que tener en cuenta que eliminar dos cimales de los tres del...
El problema de las plataneras en a Península no es que puedan vivir, lo hacen en los lugares cálidos, sino que produzcan algo. Muchas veces los plátanos llegan a cuajar, pero no maduran porque en el momento de madurar vienen los días cortos y temperaturas más bajas. En las proximidades de...
Mi experiencia con el Prunus serrulata no es muy extensa ni muy positiva; planté uno y se murió, no sé si fue por la cal o por otros motivos. Aunque el P. serrulata se cultiva en jardines de varias partes del mundo, en su región de origen (o de origen de las variedades cultivadsaas) el clima...
El olivo pude vivir en secano, de hecho antes casi todos eran de secano. Lo del riego depende de las condiciones en que está el árbol, yo lo acostumbraría a poca agua si el terreno es fertil y más si la tierra está trabajada. También lo puedes acostumbrar a un riego regular parecido al de un...
Es que la pregunta parece muy fácil e inocente, pero se complica. Lo primero es saber para qué se quiere un cítrico alto. La segunda es si te refieres a unos citricos ya comprados: naranjo, limonero o lima (que no es lo mismo) y la pregunta se hace menos abstracta. Pero pueden tener una...
El primer año si saca un palmo de brotes será mucho, pero dependerá del tamaño del cítrico y del de la maceta y las raíces. El primer año el cítrico sobretodo desarrolla raíz. Para subir hasta dos metros necesita varios años. Unos cinco o seis más o menos.
Si miras en viveros o en la web precios de naranjos amargos decorativos, verás que no es un producto muy ofertado ni nada barato en comparación con otros árboles: https://vivergil.es/plantas-exterior/1148-naranjo-amargocitrus-aurantium-c-30.html Quizás hay pocos viveros que los produce, quizás...
Todo depende del tipo de terreno, también de las labores, del plantón... Me acuerdo de un campo de cerezos plantados ese año que no recibió riego ese verano, los del campo de al lado, también del año, se regaban y tenían peor aspecto. A parte de la calidad de la tierra, que ese caso era de las...
Deja un bote o a lo sumo dos si no eres buen injertador. No dejes salir más brotes. Esperate al verano que viene (o al final de primavera, con calor) para injertar de escudete. No hace falta que injertes muy alto. Puedes poner dos yemas por brote para más seguridad. [MEDIA]
El cribado y la mancha ocre son diferentes, pero pueden darse al mismo tiempo ya que ambas son hongos y la humedad las favorece. Estos productos son insecticidas, el cobre es un fungicida preventivo, no se pueden intercambiar. El cobre no es tan malo, sobretodo comparado con otros...
Esas hojas son de amargo. Todos los brotes salen de abajo, por lo que veo. No queda más remedio que injertar o hacer confitura de naranja amarga (excelente si se hace bien).
Yo fracasé con las frambuesas, pero mi clima es diferente, también la tierra tiene cal y eso no es fácil de solucionar, pero en maceta se puede aplicar un sustrato ácido. El arándano ni lo he intentado probar. La feijoa es un árbol de fácil cultivo y tiene su estética. Yo tengo 2 y sin...
La mayoría de los frutales que se pueden cultivar en la Amazonia ecuatoriana no se pueden cultivar en la Peninsula Ibérica o incluso son desconocidos para muchos. La pitahaya o fruta del dragón yo no la había visto nunca al natural, ahora la venden un un mercado cerca de mi casa y la gente la...
Mucha feijoa. Si tienes alguna baja mira el catálogo de Lurberry para inspirarte sobre frutos del bosque, hay un montón y se suelen adaptar mucho mejor a un clima como el de Salamanca que a uno mediterráneo.
Un método más "civilizado" por decirlo así, de añadir potasio es el sulfato de potasio. No hace falta comprar un saco grande, con 5 kilos tienes para años si solo hay un árbol, o para repartir por el jardín. Muy interesante es el nitrato de potasio, que aporta la mismo tiempo nitrógeno. Pero...
Una manera económica de aportar potasio es la ceniza, pero cuidado que en grandes cantidades puede quemar. Que no toque el tronco.
Quizás sea la manera de regar. Si es un árbol adulto no se riega cada dos días, si no es por gotero. Es posible que ese riego no llegue a la raíz, son preferibles riegos más espaciados y abundantes, o regar por goteo. Si el cítrico sufre por poco riego en verano y luego viene una lluvia copiosa...
ES bastante posible que un exceso de riego, sobretodo si a mojado el cuello de la raíz tenga bastante responsabilidad en el asunto. Un limonero grande puede beber mucho en verano, pero otro joven y que ah sufrido una helada y la consiguiente pérdida de ramaje, o necesita tanta agua. A veces...
Solo están restringidas algunas variedades, pero que actualmente resultan ser muy comerciales por ser tardías y de calidad. Aquí es bastante corriente. Los mandarinos aguantan el frío más que los naranjos, pero del Ebro hacia el norte noe sya zona citrícola, eso no quiere decir que no haya...
Con el kumquat se puede probar, es bastante resistente la frío y de crecimiento lento. Pero no sé si aguantará los inviernos salmantinos. El acerolo también es bastante arbustivo y además de hoja caduca. Como el endrino, que se quedará enano y aguantará muchos años en maceta. Los cerezos con...
Poco hay que añadir a lo que se explica en ese hilo de trasplante de emergencia Si la tierra es buena sobra el compost. Si es muy fuerte, le viene bien una parte de arena. Si la materia orgánica es humus de lombriz, no hay miedo de que queme las raíces. Si es de caballo, tiene que estar bien...
Hay un montón de variedades, muchas son derivadas de clemenules y otras de la fina (que al fin y al cabo es como la madre o abuela de todas). Eso dejando de lado la satsuma. Probablemente lo único que hay que evitar en Tarrragona sean las variedades más tardías, por el riesgo de heladas, pero...
No salgo de mi asombro. Aquí en la costa mediterránea y en zonas bastante más interiores, la cal del terreno suele ser un problema, a veces grave y además el agua suele ser dura, incluso muy dura. Por tanto las clorosis férricas están al orden del día en cítricos y en cultivo en macetas hay...
Supongo que el tallo antiguo está parcialmente vivo, pero es igual, el futuro está en el otro. Quítale peso y déjalo solo a él. El tallo nuevo crece, el otro decae, no hace más que acumular leña y no toda viva. Corta el antiguo ya y sin miedo, pero no apures demasiado el corte.
Yo he visto florecer mis pereras en otoños anormalmente cálidos. Una vez a finales del verano también tuve una floración bastante espectacular de una perera por exceso de riego, por una avería. Luego ya no recuerdo si he tenido alguna floración muy discreta alguna vez a final de verano. Estas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.