Ya llegó la mostada del Ginkgo: los frutos color anaranjado (blandos y fétidos, y en grupos de dos), contrastan con el colorido amarillento de las hojas. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hola: Deseo felicitarte por este hilo, @saddys . Entiendo que es uno de los mejores de Infojardín en este momento, porque mantienes una crónica muy completa de tu jardín. Gracias.
Un vivero local te proporcionará información sobre las especies que mejor se dan, la distancia óptima de plantación, el tiempo que tardarán en producir, e incluso sobre las madereras a las que podrás acudir cuando toque talar. Entiendo que dedicar a un cultivo forestal una parte importante de tu...
Si no tienes tradición te va a tocar tomar muchísimas decisiones. Si puedes, toma consejo de alguien local.
En el caso de los insectos y ese tratamiento que has descrito, no sería de utilidad aplicarlo antes de que aparecieran. Sí lo sería para los hongos, pero debes especificar de qué planta se trata.
Pero, ¿a estas alturas de hilo seguimos sin una fotografía de la planta para confirmar que se trata de Rhus?
17.000 m2 de terreno es mucho. Va a suponer un importante trabajo de mantenimiento. Si me tocara tener que bregar con semejante herencia, me plantearía acordar la siega con un ganadero, o consultar una plantación forestal con un vivero. De esa manera podría dedicarme a cuidar exclusivamente una...
La "oferta" de fruta doméstica sin recoger, y que no será recogida, es formidable y deliciosa, aunque esas manzanas no las probé.
Quedó contestado por parte de @Isidro , con cuya asignación coincido. Gracias.
¿Qué foto? Y de paso, ¿podrías informar del lugar del planeta en que se encuentra el árbol? Gracias.
De camino a una casa donde nos vendieron patatas recién sacadas: [IMG] Pinchando en la fotografía se puede escuchar el primer movimiento de la sinfonía Pastoral, de Beethoven.
Me gusta la posición 2.
Hay pocas opciones más que plantarlo en el centro, ya que la ley limita la plantación a dos metros de la linde.
Ya he expuesto mis argumentos, @aguaribay2015 . Te ruego que los leas. No entraré en el superficial sexismo de moda.
Yo escribiré al administrador solicitando que se respete el hilo.
No he propuesto ninguna variedad. Y me ha parecido entender que, rebasada cierta altura, la planta sí recibirá sol. Pensé, al proponer una adelfa, en la que menciona Almodóvar en Volver, que se encuentra en un patio toledano.
El carácter de Infojardín no lo dicta ningún usuario, sino que se va construyendo con aportaciones individuales. Por ejemplo este hilo incide en hacer del huerto urbano no en propiedad una manera integral de vida. Algo de enorme valor social y medioambiental. Este hilo incide en esa dirección y...
40 m2 da para un ciprés columnar. Justo para un Laurus nobilis. Pequeño para una Magnolia grandiflora.
Yo pensaría en plantar en el suelo. Y si no tienes esa posibilidad, pondría una gran maceta con una Nerium oleander de flor naranja. Como esta (foto encontrada aquí): [IMG]
Con un gato.
Estoy seguro de que este listado resultará muy sugerente a los posibles interesados. Porque la miel no vamos a poder catarla online.
Pues eso: en verano.
Parecen cicatrices de algo que sucedió hace tiempo. Quizá un minador. Cuidado que no escape. En mi geografía es extraordinariamente invasiva.
Pues ese puede ser el problema: que lo trasplantaste fuera de temporada.
La denominación cordero casto es muy poética; más aún en latín. Ojalá se fomentará más la conciencia de que las denominaciones universales pueden tener atractivo lingüístico (últimamente me pregunto cómo coño se debe pronunciar Quercus brandegeei).
Parece hasta las trancas de oídio.
Yo me quedo por aquí para aprender.
El segundo parece Eryngium bourgatii, pero en un contexto playero.
Quizá sea Epipremnum pinnatum.
Nosotros aquí en el Cantábrico usamos excremento de vaca, compostados con restos de desbroce (helechos fundamentalmente). En otros lugares puedes permutar el primero por gallinaza, heces de cerdo, etc., y el segundo, por restos de siega, restos tritutados de poda, zarzas, tojos, retamas,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.