Hola compañeros. No quiero abrir un hilo nuevo para una pregunta simple. ¿Vamos bajando ya la frecuencia del riego?
Gracias mil @pvaldes
Hoy me han confirmado en un vivero cercano que para noviembre esperan la llegada de Caquis Fuyu. Me dicen que ahora tienen Rojo Brillante, el que me aconsejan aquí mismo, pero prefiero comerlos duros tipo manzana y además no tener que andar con el Whisky y tal. Ya os contaré.
He escrito demasiado rápido. El chancro es la exudación en el tronco o las ramas, que igualmente hay que vigilar. La abolladura muy común entre el género.
Parece Chancro. Lo mejor es prevenir en invierno con sus tratamientos. Infórmate y hazlos en su momento.
Gracias. Al volver del trabajo busco ese vivero a ver qué tal. Mi idea siempre que puedo es comprar in situ.
Parece ser que es como me temía. Si quiero poder recolectar la fruta y poder comerla con cuchillo sin hacerle nada de "experimentos caseros" tendría que ser un Fuyu o poco más. Encontrar eso concretamente en un vivero de la zona lo veo complicado.
No sé si esto se refiere al fruto comprado comercializado y que los propios productores le eliminan la astringencia o si se refiere al fruto recolectado directamente. Cuanto más leo peor. [IMG]
Pues ya me haces un lío. Buscando información sobre los Sharoni leo lo que comento arriba, que son no astringentes y se pueden comer duros. Voy a seguir leyendo.
Hoy mi vecino me ha regalado unas granadas (sin comparación posible con las mías) y al entrar he visto lo cargadísimo que estaba el árbol. Eso me ha hecho pensar que con un granado tengo de sobra para autoconsumo. Empiezo pues a descartar el granado como sustituto del peral fallecido. También...
La foto no es buena, pero parece cribado. Es importante el uso de los tratamientos de invierno para evitar en lo posible estas cosas. [IMG]
Pues hasta venía con su etiqueta tipo pasaporte. Esta foto la puse aquí en el foro el día que lo compré. Vosotros me diréis. [IMG]
No, no tengo. Me da que se usa más como cocina para ensaladas y prefiero tipo fruta.
El problema de las variedades es encontrarlas. Yo aquí he visto el Sharoni y no sé mucho sobre él.
Por aquí no he visto nunca una granada tan roja, ni por fuera ni por dentro.
Gracias por la información. Es que he leído mucho de ramas rotas por el peso o el viento. Hoy mismo he visto varios en el vivero, pero tengo que decidirme entre el Caqui y otro granado. Que yo piense otras opciones no las veo del todo, tal vez algún ciruelo que no tenga, tipo Golden globe o algo...
No me has terminado de entender. Yo no lo he sacrificado, ha muerto él solo. Que no fructifique me da igual. Antes de haber muerto su problema era que llevaba años sin crecer nada de nada. Ni un solo centímetro de una ramita. Últimamente las hojas se tornaron negras y las que volvían a salir...
Finalmente mi peral problemático ha pasado a mejor vida. Si los otros dos que tengo no se fecundaran bien ya me plantearía injertos. Ahora me planteo llenar su hueco. Pondré algo "diferente". Me hubiera gustado un chirimoyo, pero leyendo que hay que polinizar a mano pues como que paso. Después...
La compré como Mollar de Elche, pero me crea dudas por su color exterior muy rojo. Por la maduración no te guíes, la he probado tal vez un poco pronto por las ganas que tenía, pero comer se come ya desde luego.
No he tenido que escupir. Todo comestible. Riquísima. [IMG] [IMG]
Las podas de los perennes, y más en concreto los cítricos, siempre pueden traer debates. Personalmente la haría en cuanto las temperaturas bajen un poco. A ese árbol no te va a bastar con unas tijeras de poda. Los cortes grandes los cubres con pasta cicatrizante. Si el cítrico recupera la salud...
Yo prácticamente te repetiría el mismo mensaje que ya te di. Creo que tiene problema en las raíces y que no has acertado con el riego. No por ver que las hojas se secan significa que necesite más agua. Eso es algo que nos dice el instinto, pero se nos confunde. Le daría otro par de tratamientos...
Vaya tela lo del volcán. Ver como se lo lleva todo y no poder hacer nada tiene que ser frustrante. Si por aquí hay foreros de la zona desearles mucho ánimo y que todo pase rápido y sin hacer daño.
A esa macetita se le pueden quitar hasta con las manos. Mucho tiempo más no podrás o deberás tenerlo ahí, maceta y ubicación.
Acostúmbrate a usar el jabón potásico como prevención y no como solución.
Abamectina.
Buena cosecha paisano.
Hoy los he comprado en Mercadona y me han gustado bastante.
A esas no les importa si las riegas o las abonas.
Enhorabuena y mucha suerte.
Separa los nombres con una coma y un espacio.