Y se coloca por ahí, medio escondido en una esquina... [IMG]
Y para no hacerlo muy largo, se le pone una tapa y se llena de hojas de arce japonés, por ejemplo [IMG]
Trabajando sobre el lateral... [IMG] Se completaría con unas piezas triangulares y todo lijado antes de aplicar una capa de linaza cocida a todas las caras externas.
Tenía un tablero que me sobraba de otras cosas y decidí usarlo para una cosilla que tenía en mente como proyecto pendiente. Aquí a mediados de noviembre: [IMG]
[IMG]
Por tipo "pomponella" entiendo que te refieres a Rosales globosos y huecos, de tipo peonía. Jude the Obscure tiene rosas huecas frágiles, malas para cortar, de un color carne o pergamino muy particular y un aroma fantástico a melocotonazo maduro que tira de espaldas. En aroma no tiene nada que...
El reposo invernal pero ten en cuenta que los endrinos y los ciruelos silvestres son muy parecidos en esa época
Si se rellenara el hueco de tierra orgánica y se tapara con una envoltura de plastico enrollado el árbol probablemente echaría raíz hacia adentro haciéndose más fuerte con el tiempo y solucionando el problema por sí mismo, pero estoy especulando, con información mínima, y me puedo equivocar...
Fuji es una manzana de 90 años, estoy razonablemente seguro de que si tenía restricciones para propagarla han expirado hace tiempo. Pink Lady ya es otro cantar. > Pero debe existir alguna forma de conseguir una planta de Pink Lady Pagando los derechos de propagación a su hibridador. No merece...
Eso debe valorarse por un profesional sobre el terreno. Los labios de cicatrización a los lados parecen fuertes pero sin ver el árbol completo no podemos, ni deberíamos opinar.
Busca parches de manchas amarillas no simétricas en las hojas
Lo que veo me sugiere cochinilla algodonosa
Entonces es un buen momento para poner otro avellano como a 1m de diferente variedad y que se entrecrucen al brotar. Problema con la polinización resuelto y tendrás más avellanas y un seto vivo de cierre de un bonito color. Puedes completar a trío con un membrillo. Notas: 1) El viento seco les...
Soportan sequía hasta cierto punto, sí, pero no van a estar tan bonitas como esas. Perderán la mitad de las hojas y se pondrán amarillas. No soportan bien el frío, y se hacen arboles grandes en el suelo.
Demasiado cerca del muro, replanta más apartado. 50 cm más pueden significar una diferencia importante en pocos años. Si tienes 1m mucho mejor. La otra opción es eliminar el muro en el futuro y sustituirlo por un seto vivo, en cuyo caso ahí está perfecto.
¿fotos?
Necesitan mucho más riego en maceta de poca profundidad que en el suelo. Al menos es de barro.
anda que no habrá hojas secas en tu pueblo ahora mismo...
> ¿Alguien sabe que planta tengo en mi habitación dentro de una caja? Pregunta absurda que se basa en la adivinación en un subforo aleatorio, paso. Veamos el siguiente hilo.
La humedad no puede matar a una menta créeme. Son plantas de orillas de los ríos que prácticamente pueden cultivarse dentro del agua siempre que haya corriente. El frío es el problema, o bien la tienes algo seca. La menta va a hibernar, perderá la hoja y la parte aérea. Se defiende peor, y...
¿porque palmeras? Exigen medicación continua.
Todos los avellanos soportan la cal y puesto que ya viven en la zona no habrá problema alguno (pero abonar un poco no hará daño).
y Lythrum salicaria
Vas a dejarlas corretear libres varias horas al día por afuera? -> suelo de cemento liso Van a estar encerradas en el gallinero indefinidamente? -> paja, tierra, hojarasca, un cajón con arena o incluso ceniza (les encanta bañarse con ella y elimina el ácaro rojo). Cuantas más cosas tengan para...
Azul andaluza o cercana. Algo le ocurre, esa cresta está algo apagada... o podría no ser pura y estar mezclada con alguna de piel negra... o el movil se ha inventado la corrección de color que le dio la gana
Pero si es cierto que el efecto puede ser difícil de comparar porque no sabemos cuantos ciervos o jabalíes habría en una Castilla sin lobos y porque la presencia de perro asilvestrado siempre lía las cosas.
El mapa que pones es muy interesante, pero son datos de 2008 y 2010. La situación con el lobo puede haber cambiado en una década. > No se si una mayor presencia de lobos reduciría los choques con jabalíes Es un estudio científico en una revista prestigiosa y sujeta a revisión por pares. Y lo...
ayer con mejor luz... [IMG]
Un "señor" palmatum, precioso tono. :mrgreen: buen ojo... aureum de El Sueve Otoñó en amarillo sólido y ahora se ha quedado doblado así de artístico. Parecen conchas marinas.
Un estudio americano publicado en el PNAS cuantifica el beneficio económico del lobo sobre el tráfico en Wisconsin. Los resultados son los que algunos ya sospechabamos (que el lobo salva vidas humanas), y son francamente interesantes. El lobo fue reintroducido en Wisconsin a mediados de los 80...
Separa los nombres con una coma y un espacio.