Aunque tu hijo hubiera aplastado la planta, no hacía falta que la sacaras de la tierra. Con esto has obligado a la planta a volver a enraizar y has retrasado su rebrote. La planta se ve bien sana. Ahora, en pleno invierno y periodo de reposo, no esperes que la planta rebrote y crezca, esto solo...
Yo creo que la poda que describes es exactamente la que debes hacer al árbol. Está en un ángulo de tu jardín, y si no lo podas invadirá los jardines vecinos. Cada año crecerá a partir de lo podado y tendrá una copa más espesa que la que tiene ahora. Para contenerlo en ese tamaño tendrás que...
Busca el tamaño adulto definitivo del rosal en Helpmefins roses o en Rosebook; y a más tamaño de arbusto, mayor tamaño de maceta. En general los rosales son arbustos de raíces profundas que necesitan macetas bastantes grandes para prosperar bien.
La Dracaena marginata aguanta muy bien el calor seco. En el portal de casa de mi madre tienen tres ejemplares hace bastantes años tras una enorme cristalera donde les da de lleno todo el sol de mediodía todo el año, incluido el verano. Casi no reciben cuidados y están preciosas, solo con...
Con Garden of roses me he equivocado. Lo he confundido con un arbustivo grande de Austin, y ahora veo que es un floribunda mediano de Kordes. Posiblemente también te funcionará bien en maceta.
La web funciona perfectamente. Hace años que ya me he fijado que en Rusia posiblemente debe haber algún tipo de filtro o censura en Internet. La web Rosebook.ru solo funciona durante las horas diurnas. A partir de las 21:30 o 22 horas deja de funcionar.
Sin ver el árbol al completo es difícil evaluar la necesidad de cortar. A príori, yo no haría un corte tan radical. Dejaría esa rama y solo eliminaría las ramificaciones secundarias que se orienten al interior de la copa, dejaría todas las bifurcaciones que se orienten hacia el exterior. En la...
Se está adaptando a la nueva ubicación. Dale tiempo.
Al plantar no olvides mezclar con el sustrato vegetal un 25% de tierra normal de suelo. Los rosales prefieren una tierra pesada que retenga la humedad. No les gusta nada la sequedad en las raíces. Para mi gusto te irán mejor para maceta los rosales pequeños: Goldelse, Mandarine y Chili...
Si lo que quieres obtener es un árbol con la copa más densa y espesa pero más reducida de tamaño, yo le daría una poda estándar ligera. Acortaría todas las puntas de las ramas en un tercio, y una vez acortadas, eliminaría de las ramas basales aquellas que crezcan débiles, o que se crucen entre...
El sol las está mustiando. Las alegrías son plantas de sombra que toleran muy mal el sol directo. Deberían estar en una ubicación con la máxima luz posible, pero que nunca les de el sol directo.
Tu Dracaena marginata se está mustiando por falta de luz y sol. Es una planta que requiere muchísima luz, y mejor si recibe unas cuantas horas de sol directo cada día. Ponla donde le den unas horas de sol diario, y ya verás como rebrota y se viene para arriba. Si la pones al sol, recuerda que a...
Pues el del vivero es un genio. ¡No tiene ni puta idea! El durillo es un arbusto que de forma natural ya crece de forma ovoidal, sin darle ninguna poda ya crece tres veces más de altura que de anchura, y como admite perfectamente todo tipo de podas, le puedes dar la forma que quieras mientras...
Es muy difícil identificar una rosa solo basándose en una única fotografía. Dos variedades de rosas de dan flores similares, es decir, rosas color rosa intenso puro, muy llenas, y con forma nostálgica de rosa antigua, son Leonardo da Vinci, de Meilland, y Baronesse de Tantau. Seguro que no son...
Tu ciprés de Monterrey no se recuperará. La mitad de la copa ya quedará seca definitivamente, y por tanto crecerá irregular a partir de ahora. Yo la tiraría. Creo ver que la tienes plantada en maceta. Para ese uso es mucho mejor plantar una tuya oriental enana (Thuja orientalis 'Aurea nana'),...
¿Para plantar en maceta o en plena tierra? La forma de proceder cambia según sea uno u otro caso.
Las plantas con variegados blancos tan amplios son muy delicadas. Hay que pensar que las zonas blancas apenas tienen clorofila. Esto hace que esas partes no sinteticen nutrientes para la planta, y por tanto su crecimiento es mucho más lento que las variedades verdes. Por otro lado, la clorofila...
Si lo que buscas es bajo mantenimiento, te recomiendo que enloses tu jardín en vez de poner gravilla. La gravilla, aún siendo de bajo mantenimiento, permite el crecimiento de malas hierbas entre las piedrecillas, y hay que arrancarlas periódicamente. En jardines muy pequeños como el tuyo, los...
Totalmente de acuerdo. Dije 80 cm como distancia mínima, pero a la larga, una distancia de 1 metro o 1'20 metros posibilitará un desarrollo de los arbustos mucho mejor, aunque tarde un poco más en formarse un seto denso. La ventaja del durillo es que es un arbusto muy apto tanto para formar...
¿Y no tienes un rincón del jardín donde plantar la adelfa? Plantada en tierra se haría mucho más frondosa y florecería con mucha mayor abundancia.
Los experimentos no contrastados pueden dar sorpresas desagradables, y provocar muerte súbita de árboles y arbustos. Yo solo usaría abonos reconocidos y a las dosis indicadas.
Te ha quedado un cantero muy bonito. Una única objección. La planta del curry (Helichrysum x tianschianicum) de la que has plantado tres ejemplares al pié de los hemerocallis, es un arbusto bajo que crece mucho con el tiempo. Tendrás que trasplantarlos a otro sitio bien pronto. Yo cultivo un...
En las fotos se ve un jardín muy bonito, maduro y muy bien cuidado. La verdad es que veo el diseño de ese rincón tan bien acabado que yo me resistiría a hacer ningún cambio. No obstante, si quieres hacer un arriate (cantero como llamáis en Argentina) que separe el enlosado de la pérgola del...
La hiedra te puede ir perfecta para que crezca por ese talud. Mientras se desarrolle puedes ir pasando las ramas jóvenes por la malla de hierro y así la ayudas a trepar y expandirse. [IMG] Yo hace 25 años que cultivo un seto de hiedra que rodea por completo mi jardín, excepto la parte que...
Los durillos son arbustos que prefieren la semisombra. Pueden soportar el pleno sol, pero en ese caso deben estar muy bien regados, y con el peligro que una ola de calor en pleno verano pueda provocar secado de partes de su ramaje. Tienes que observar cuantas horas de sol diarias recibe la zona...
Está perfecto, pero forzado en invernadero. Con el invierno de Valladolid ahora perderá toda la hoja y entrará en reposo. Déjalo tranquilo con la tierra solo ligeramente húmeda. En marzo volverá a brotar.
+ 3º C no daría problemas. -3º C la planta sobrevive, pero puede tener daños leves en el follaje.
También podrían ser quemaduras por heladas, si esas manchas han aparecido ahora en invierno. Dices que vives en el norte, pero el clima de Burgos no es el mismo que el de Santander. Phoenix robellinii soporta heladas débiles, pero con heladas por debajo de -3º C sus hojas ya empiezan a sufrir daños.
Tu planta es una Yucca elephantipes, y esta es la enésima consulta de alguien que tiene problemas por cultivar esta especie en interior. Te copio y pego la respuesta que di en otro hilo de una persona con el mismo problema: Yucca elephantipes se ha puesto de moda como falsa planta de interior...
Cuando plantamos un jardín por primera vez es normal cometer errores que luego comprendemos que tenemos que corregir. Ahora es tiempo para que aprendas de ellos, y acometas de nuevo un diseño global de tu jardín que ya pueda ser definitivo, y te pueda acompañar muchos años. Ahora tienes tres...
Separa los nombres con una coma y un espacio.