Si va a ser una planta de interior, dejarle llegar al techo de la habitación con un tronco alto doblado no tiene sentido, poda, rebrotará por abajo y tendrás un arbusto manejable mucho más denso, y más bonito. Rebrotan hasta cuando parecen medio muertos. El jacaranda sólo está muerto cuando está...
Como siempre, alguien tocando los troncones. ¿Qué les molestará el árbol?... pero no, lo tienen que descortezar y romperle las ramas.
A veces cuando pedimos información extra tenemos nuestros motivos para hacerlo :pensativo:
Le habrás roto la punta y habrá ramificado. El Brachichiton populneus tiene mucha dominancia apical, y tienden a crecer como un palo largo durante mucho tiempo, los míos en maceta han sacado exactamente cero ramas en un montón de años, pero si la punta rompe... el arbol se abre. Así que lo que...
¿tiene colores, tamaños o formas que se puedan describir con palabras?
No entiendo la pregunta. Si las ramas crecen hacia arriba, el árbol está creciendo hacia arriba, por definición. Pon fotos.
Mételos en ácido antes de compostarlos Evidentemente eso subirá la acidez del compost, dependiendo de las plantas que tengas puede ser bueno o no tanto.
De momento no. Si pones foto o la describes quizás se podría intentar al menos
Esa conífera de la foto no tiene porque ser albina. Hay cultivares de picéa azules muy claros y que se ven prácticamente blancos a distancia aunque no son albinos (como el cultivar "rompehielos")
[IMG]
En este rincón del mundo, el Aureum se ha desplegado. [IMG]
Ese Sensu tiene un color azulado interesante, la forma de la hoja es muy oriental para mi, pero me gustan los ordenados. El Jordan de las fotos tiene un aspecto excelente también.
Revisa Lobularia
Diria el babilonica o el alba pero es solo tentativo. La forma de la flor sugiere algo cercano a esos dos, no atrocinerea
Tendrías que preguntar al que te las trajo, evidentemente. Que imagino que estará localizado en algún punto concreto del globo.
Un sauce en flor. Excelentes para biodiversidad
Tongaso... Esa amapola está fotochopeada claramente. Para negro auténticamente negro, aunque no son las flores, Sambucus nigra Black Lace.
es verdad, mejor opción que Felicia
Mi fallo hasta la fecha fueron los Anisus
No me había fijado, claramente laureles y rebrotando desde el tocón cortado como los laureles hacen todo el rato. No paraba de pensar que el tronco era raro de textura y ni me había fijado en las hojas bien. Se puede certificar en segundos oliéndolos, como te ha dicho Sanguiño
Cuphea Celosia probablemente o Amaranthus si al crecer cuelga Sin duda Tagetes y erecta tiene todas las papeletas Felicia? Aster? La foto es demasiado borrosa
(Nota para mí mismo. Nunca hay que dar a una azalea por muerta sin darle una oportunidad antes)
Cierto, es una cuestión de tiempo, pero también de calidad y gustos personales. Hay plantas que huelen tan bien, que hay que hacerles un hueco, y se les perdona lo poco que duran (ehem, lilo estoy mirando para tí))
Ha pasado tiempo suficiente para decirlo, hay una lapita diminuta comiendo algas sobre la limnea cerca de la masa de huevo Y vosotros ¿que moluscos tenéis en el estanque? ¿o cuales os gustaría meter hace tiempo y no encontráis por ninguna parte? ¿os apetece enseñarnoslos? Se me olvidó decir...
Si no salen indica que la tierra es distinta y no es apropiada (o que el diferente manejo de siega frente a pastos lo impide). Si les falta el hongo necesario los adultos viven un tiempo pero la colonia no prospera. Tendría que moverse con mucha tierra alrededor y nunca a raíz desnuda.
He visto varios nidos de esos saqueados por jabalíes, una vez que el pájaro delata su posición y se va, no siempre se molesta en volver. Pone una nueva tanda de huevo.
Las orquídeas tienen semillas como polvo que no sobreviven a menos que se cultiven junto a los hongos que necesitan para germinar. Así que hablamos de microbiología y son imposibles de reproducir sexualmente para el 99% de la gente. Asexualmente tampoco son sencillas porque se resienten si se...
o de petirrojo de la subespecie atolondrao. Nidifican mucho en el suelo
Separa los nombres con una coma y un espacio.