Qué lástima, lo bien que iban!! A mí no se me dan nada bien, o los asesino porque se secan o por pudrición (juro que son cuatro gotas lo que les pongo!!). Pero de vez en cuando sé que seguiré intentando cultivarlos (cosa que dejé por imposible en el caso de los lithops).
Sublime planta :aplaudiendo:
Ufff, se recogen al final de cada tomo y son índices muy amplios (unas 7 páginas mínimo).
Qué lástima esta variegada!!
Me uno a dinfelu [IMG]
Coincido con Dani. Tengo los 4 tomos, doy fe de que es una lectura interesante y además muy bien ilustrada :-).
Impresionante cómo creció ese ágave!! Diez años, pocas plantas me duran a mí tanto :Frown:. A mí también me a mucha pena que florezcan y tenga que morir. Será el ciclo de la vida pero es triste (como otras muchas cosas de la llamada "ley de vida" :Unsure: Me ha encantado ese archivo...
Pues yo lo haría, tendrías entonces una maceta bien completa :aleluya:
Pues qué cosa más bonita este Aeonium leucoblepharum :aleluya:
[IMG]
Muchas gracias, @pvaldes :-) La verdad es que impresionante cómo ha dejado prácticamente todo el tronco del árbol (y parte de las ramas también :Frown:). El árbol sigue verde, espero que no termine con él al final.
¡Qué curioso! :aplaudiendo::aplaudiendo::feliz:
¡Qué chula está tu euphorbia! :encandilado:
Hola [IMG] ¿Sabe alguien decirme qué tiene el tronco de este olmo? :ojos: No me parece Grafiosis :pensativo: y no sé qué debe de ser. Parece como si estuviera recubierto de una capa de hongo (es lo único que se me ocurre) que pretende "devorarlo". El resto de olmos a su alrededor no lo tiene....
¡Está preparando la sorpresa! ¡Qué bien, @aliciae ! :aleluya: Ya nos mostrarás el resultado :Smile:
:Frown::Frown:
Esos tonos claros son para mí gusto, una preciosidad. Es una planta que no logro sacar adelante en su versión variegada, aunque la tenía a semi sombra :Thumbsdown:. Se me da mucho mejor la "original"
Hola @rafaela, buenos días!! ¡Qué ilusión hace salir y ver que alguno de nuestros cactus nos sorprende con una preciosa flor! :bocaagua: A mí los Echinopsis me alegran la mañana cuando despierto y salgo a comprobar que se ha abierto alguna ya :eyey:
Me parece maravilloso que haya sido tan cabezón :meparto:, qué tallo tan largo!! Este senecio lo tengo en mi lista de plantas imposibles de cuidar :risotada:
Un par de años después, tiene un aspecto totalmente distinto a cuando lo compré. No parece ni la misma planta :O_o:. Además de que tuvo el año pasado un parón importante, pero parece que ahora se encuentra mejor y este año me ha dado 3 florecitas de ese precioso e intenso rojo pasión...
Tras tu paciencia y el "abandono" parece que se va recuperando y poco a poco muestra sus logros, felicidades Mari!! :aplaudiendo: Serán los tuyos, @rafaela :risotada:. El mío me sigue a todos sitios en casa, parece mi sombra. Es muy madrero, no se separa de mí :encandilado:. Reconozco que no es...
¡Impresionante, qué porte! :aleluya:
Madre mía qué creciditos están :Eek!:. Malditos hongos y maldita cochinilla :Mad:, son mis pesadillas.
Sospecho que pueda ser presencia de algún hongo. Yo trataría con algún fungicida (como Aliette, por ejemplo).
Echinopsis oxygona híbrido :encandilado: [IMG] [IMG]
Qué bonito y qué sano se le ve!!!! Se nota cuando las plantas reciben agua de lluvia, quedan tan limpitas... :Inlove:
Buenos días, @nagore Supongo que te refieres a las sansevierias, verdad? Yo diría que sí puedes hacerlo ahora, fuera de las horas de más sol. ¿Las tienes dentro de casa? Muéstranos tus plantas :-), que las conozcamos. Sobre todo... SÍ. Maceta con agujero :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.