Viendo la tercera foto, sin duda.
Es Melanargia lachesis :)
es Anacridium aegyptium.
x Graptoveria 'Silver Star'.
La última es Centaurea cyanus, la más conocida e inconfundible de todas las Centaurea. La penúltima seguramente es Cosmos bipinnatus. Y el cilantro confirmado. Con las crucíferas amarillas no me atrevo.
Me parece Lavatera maritima 'Bicolor'.
odoratum no es, 99% seguro. Lo más probable es que sea Polygonatum multiflorum.
Son reales todas salvo la pintura del sauce con cara de anciana, que es sólo una obra de arte y no una foto.
es una acedera, género Rumex, que probablemente no vino con los bulbos de Lidl, sino que nació después en el sitio donde los plantaste.
Son cochinillas y sí, son insectos.
Supongo que esa especie es tan indestructible que hasta puede soportar estar en agua bastantes días y no pudrirse en el intento, pero desde luego, es sumamente poco recomendable, y como deben echar raíces las suculentas es en tierra y con escaso riego hasta que las raíces hayan crecido (cuanta...
No conozco esa Veronica, pero sí te puedo decir que tu asociación entre flores y hojas sí era correcta.
¿Por qué un ombú y no la Ph. americana que ha dicho Jose? Esa última es la que habría dicho yo al ver la foto, supongo que por los peciolos rojizos y el aspecto membranoso de las hojas, pero a veces confundo ambas cuando tienen ese porte. Lo que desde luego es indiscutible es el género,...
:oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy:
Nada curioso si ese "algo" era por ejemplo una moto, coche, o incluso transeúnte.
¿Cual es "la especie silvestre"? En España hay tres especies silvestres que yo sepa, puede que más, y la damascena que menciona tyrlych es una de las nativas
Que chuladaaaaaaaaaaa. Iba a preguntar si era una especie exótica y resulta que es de por aqui. Nunca he visto una Laphria tan vistosa.
No veo motivo para excluir serrata. Sus hojas son muy variables en forma.
Me recuerda bastante a una Babiana.
Tiene pinta de la familia Gnaphosidae, pero hace falta un aracnólogo y seguramente imágenes microscópicas de detalles que no se ven, para precisar más.
Y en la Portulaca grandiflora original tampoco. Lo que diferencia a las dos especies no son las flores, que son iguales en ambas. Son las hojas, muy diferentes en grandiflora que en la umbraticola de la foto.
226 Carpocoris fuscispinus (sensu lato), seguramente era ése el género que querías decir, por su gran parecido fonético pero siendo insectos muy distintos.
Pinta de Hypericum canariense. Nunca había visto un Hypericum tan grande.
Se trata de Steatoda triangulosa :)
Jazmín azul o celestina si quieres. No creo que se le deba llamar "jazmín chino" ya que es originario de Sudáfrica. Aparte de que cuando uno habla de "jazmín chino" suele sobreentender que se refiere a Jasminum polyanthum.
A menos que tengas una infestación muy numerosa por todo el jardín, la mejor manera es eliminarlos a mano, ya que son bichos grandes y conspicuos que no se esconden mucho.
Pues tenía razón Succulent Passion.
Son ninfas de chinche de escudo (Pentatomoidea). La mayor parte de especies de chinches de escudo chupan la savia de plantas, y algunas de ellas pueden llegar a conformar plagas (por ejemplo Nezara viridula en tomates), pero también las hay que son depredadoras (como los Asopinae), u otras cuya...
O con su nombre, Clerodendrum ugandense. Creo que Trichostema lanatum es una especie diferente, claramente diferenciable.
No tienes Lychnis flos-cuculi? A mí me falta la L. viscaria.
Separa los nombres con una coma y un espacio.