Es una fruta autóctona de Uruguay y parte de sudamerica. Aqui prácticamente no la conoce nadie... ni hablar de variedades. Los neocelandeces la tomaron de aqui y la han estado mejorando para que de frutos mas grandes. Es un muy rico frutal
Perdón, no había visto las respuestas del otro post! Aun no ha dado flores, pero está creciendo rápido.
Hace un tiempo me regalaron una planta como si fuese palo de fierro Myrrhinium atropurpureum pero creo que no es... me podran ayudar a identificarla?? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Alguien la conoce?
Hace un tiempo me regalaron una planta como si fuese palo de fierro Myrrhinium atropurpureum pero creo que no es... me podran ayudar a identificarla?? https://ibb.co/eg2A2F https://ibb.co/drjZUv https://ibb.co/i1r3NF Arbustiva muy ramificada [IMG]
[ATTACH] Este es el mio, esta en su entorno natural, ya que el guayabo es nativo de aqui. De fondo hay una santa rita
Muchísimas gracias. Leyendo un poco vi que dicen que la passiflora caeeulea (mburucuya) tiene una vida bastante corta, alguno tiene idea de cuanto? Puse unas cuantas en mi jardin, y estoy pensando en hacer mudas por las dudas, o respaldar con otras enredaderas
Me podrían pasar un listado de enredaderas y apoyantes de Uruguay? Estoy implementando en paisajismo, pero hay muy poca info del tema. Gracias
Plantá un arbol nativo de Chile, o mejor busca los nativos especificamente por tu provincia. Tal vez una acacia caven (espinillo).
Creo que diste en la tecla Fernando, pero lo he visto desde pequeño y nunca le vi las bolitas rojas o anaranjadas. No es nativa no?
[ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
La planta grande es la flor de mariposa?
http://www.chilebosque.cl/reg_biobio.html si es que quieres que acuda la fauna regional a tu jardin... mariposas y aves
Es un arazá. Es nativo de Uruguay (donde yo vivo), realmente es una planta muy rica... tengo entendido que en poco mas de 2 años ya te da frutos. Suerte
Que palmera es esta? Mis vecinos tienen pindo, butia y phoenix canariensis... mi terreno esta entre muros, asi que la pudo trasportar un ave[ATTACH] [ATTACH]
Darwinion no es confiable del todo. Ejemplo: jacarandá como nativa uruguaya, siendo que es bien del norte argentino http://www2.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/DetalleEspecie.asp?forma=&variedad=&subespecie=&especie=mimosifolia&genero=Jacaranda&espcod=7799
No, esta no es la planta que tu dices. Soy conciente que el cedron "del bueno" es la que mas se usa para infusiones, pero esa no es nativa de mi país, lo que me hizo elegir a este otro. Buscando con mas detalle le encontre un indicio de lo que parece ser una florecilla en primeros estados de...
Pero el color/forma del tronco coincide? No me animo a ponerlo en el mate jaja, a que se supone que tiene que oler?
Si, las tiene. Confirmo mis sospechas entonces ^^
Este es raro si, me despista la curvatura de las hojas...
O tal vez otra especie! Ni idea. Es un arbusto ramificado. Sus hojas no superan los 3 cm [ATTACH] [ATTACH]
[MEDIA]
Muchas felicidades a todos y un muy feliz 2016!!!
Las plantas no necesariamente necesitan ser podadas para crecer bien. No te preocupes
No se si el populus es propio de la zona en la que estan. Lo que si les puedo comentar es que mi pais (uruguay) que debe de tener el tamaño de una provincia de España, una planta nativa de la capital seria exotica mas al norte del pais, por ej. El termino nativo es muuuy delicado.Las plantas no...
[MEDIA] Como dice sintecho, hay que tener en cuenta algo: si bien la idea que trata de trasmitir el libro es correcta en la importancia de plantar arboles hay un error de fondo al decir que cualquier arbol es bueno. Lo ideal es siempre poner plantas nativas, es decir aquellas que estaban en el...
Esta muy lindo, felicidades
Separa los nombres con una coma y un espacio.