Rafaela, tu segunda y ultima planta son la forma zeyheri del Adromischus cristatus. [IMG]
Juan, para mi tu planta es un subdistichus : [IMG] El problema es que la localidad, Calvinia, no es en la zona de repartition de los subdistichus : [IMG] Entonces, se puede que me equivoco o que el hombre que te dar la planta mezcla las etiquetas. Puedes enviar la foto en facebook sin...
Tesi, el 3 ninguno le a visto en la naturaleza, no sabemos cual es su origen. Sobre las flores, es un Adromischus híbrido s.1 X s.4. El 4 claro que es un filicaulis. Tu ultima planta me parece una forma de cooperi...
Juan, envíe sus fotos aff.subviridis en el grupo de facebook, pero sin detalles, sólo se lo pidan que puede ser. Por supuesto cada uno votará por subdistichus !
Juan, es muy difícil para diferenciar un triflorus y un maculatus. Maculatus tienen hojas con margen corneo en toda su periferia. Triflorus tienen hojas con peciolo mas estrecha. Son generalidades, hay formas que son impossible de diferenciar por eso las localidades son muy muy importantes.
Hola Tesi, Para mi tu n.1 es un cristatus, mira las nuevas hojas... n.2 trigynus que es vendido como maculatus n.3 hibrido de la s.1 con s.4 que es vendido como schuldtianus jutae pero es falso n.5 cristatus zeyheri n.6 se puede ser el 'Hummel's White'
Juan, tengo un Adro con ref JAR (sin numero) y con misma localidad Calvinia. Me viene de Paolo B. y me dice que es un de la sección 4... No sé si es la misma planta que la tuya. [IMG] Normalmente los subviridis tienen hojas con "pruinosa", saves hojas blancas. Tu marianiae, la localidad es...
Es un genero que tenia una variabilidad extraordinaria por eso, alguna veces es tan difícil para decir de que especie hablamos ! No se si es por este tema que no le interese a los botánicos... El único libro sobre los Adros, todavía disponible :...
Juan, tu planta es un A. cristatus v.schonlandii probablamente 'Indian Clubs'. Cuando Adromischus tienen raíces aéreas (corrígeme si estoy equivocado) son cristatus y cuando un cristatus tiene el apex mas estrecho que el resto de la hoja es un v. schonlandii. Hay una forma especial de...
Estoy de contacto con el tío Bogo Boris Bokotej de Slovakia, muy simpático ! CG463 refere a Cok Grootscholten de Holanda : https://public.fotki.com/Grootscholten/plant-collections/adromischusphotos/adromischusalstonii-6.html Entonces tu planta es un Adromischus alstonii que viene de las...
Juan, donde te viene tu planta ? A. alstonii es una especie y A. montium-klinghardtii es una otra...
[IMG] Tengo igualmente el JIL296 pero con otra localidad... Y seguro que no es un cristatus, esperando a las flores para saber si es de la section 5, como los cristatus o de la cuatro como lo pienso. O puede también ser uno híbrido natural s.4 X s.5 como el halesowensis... El JIL269 es un...
Perdona, hay un error, la segunda foto no es un brevifolium pero un pedicellatum !!!
Si, como listo soy ! (hehehe) Ahora me falta el rupestre...
Hoy, me fui en la Sierra de Guadarrama y vi 4 especies de Sedum : Sedum amplexicaule [IMG] Sedum brevifolium [IMG] Sedum forsterianum [IMG] Sedum hirsutum [IMG]
Formas de sediforme con hojas mas anchas ! Gracias Lur
Hola todos, Cual es el nombre de estos Sedum que crecen entre Valencia y Alicante. Hay una forma con hojas azul et el otra con hojas mas verde : [IMG]
Lur, las tres primeras fotos son plantas mas gorditas y mucho mas ramificadas que la mía, entonces Stephenson pienso que son hispanicum. Pero depende de las flores. El de la maceta de stapelia me parece mas pequeño y con poco ramificaciones entonces mas parecido a rubens, no ?
Tengo la respuesta de Stephenson. La presencia de este Sedum no es registrado en esta zona sobre antros.es Es un Sedum anual. Es el.... Sedum rubens !
Margrit Bischofberger me dijó que es un gypsicola... Hé envio un mensaje a R.Stephenson, vamos a ver.
Creo que puede ser la hirsutum que buscaba, tal vez es una forma particular o una planta juvenil... Ray Stephenson es un experto en Sedum ? Me encanta la foto del Sedum en la muralla ! [IMG]
Sobre fotos, lo mejor candidato sería la forma minor del S.hispanicum. Pero no hay referencias de su presencia en España... Y se fía nos a "flora ibérica ", sería el S.hirsutum que es presente en la zona y que tiene las hojas en rosetas... No sé Puede registrar te de nuevo y gracias por tu interés.
Gracias Lur, pero no hay dasyphyllum en Madrid... https://www.cactuspro.com/forum/list.php?1
Tengo también la confirmación en el foro francès de que la primera foto, con hojas opuestas y pruinosas, son S. brevifolium. Lur, tu foto es mas representativas del brevifolium. El S. andegavense con hojas glaucas y alternas, es anual, si Lur. He buscado en la S.hirsutum, pero no he encontrado...
Un otro Sedum muy abondante en San Agustín del Guadalix, creo que es Petrosedum sediforme, eso es ? [IMG]
Entonces, hay personas muy amable para indicar mi donde yo puedo ver el S.brevifolium, cerca de Madrid ? El segundo Sedum que encontré, cerca del observatorio de El Molar, pienso a un Sedum album ? [IMG]
Hola todas, Hace dos semanas, un amigo me envió una foto tomada en la Bola del Mundo y me pregunta de qué planta se trata. [IMG] Creo que es un Sedum y reviso Anthos.es El único Sedum que crece aquí es S.brevifolium ... pero soy escéptico y miro lo que otros Sedum son presente por Madrid....
Todos los datos son aqui. Pero Roy puede hacer modificaciones si hay problemas en la lista.
Hola todos, Por primera vez, todos los números de colección John Lavarnos fueron publicados por Roy Mottram que trabajó en esta lista durante más de 5 años : http://www.crassulaceae.ch/uploads/files/Cactician/Cactician%2010.pdf...
Un sphenophyllus con colores muy bonitas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.