El problema es que algunos rosales se han quedado totalmente pelados de hojas y otros están en camino de ello.
He probado el que indico en el primer mensaje del post, pero no parece funcionar. Por eso ponía también su composición por si alguien que supiera de esto, me pudiera recomendar algún otro específico para el tipo de hongos que se ven en las fotos.
El problema es que a pesar de que no mate el rosal, hace que se le sequen las hojas y se le caigan. Por eso preguntaba si creéis que haya algún remedio.
¿Crees que lo podría combatir con algún tratamiento específico?
Qué va. Es riego por goteo. Nunca los riego encima.
Ya, si el problema es que llevan así desde primavera y todo el verano. Por eso quería encontrar una solución para tener ya un tratamiento periódico que aplicarles y que el año que viene no pasen por lo mismo.
Abro este hilo porque estoy realmente desesperado con mis rosales. Los tengo desde hace años y hasta ahora conseguía controlar los ataques de pulgón y de hongos, sin que se vieran excesivamente afectados, pero lo de este año ha sido exagerado. Unos más y otros menos, pero todos han estado...
Tengo bastantes rosales de distintos tipos, aunque no me sé los nombres concretos de las variedades. Es cierto que le está afectando a unos más que a otros, pero a la mayoría le ha afectado de una u otra manera. De todas formas, con lo que me indicas, igual debería de empezar a investigar los...
Gracias por las respuestas. Este producto de Artic en concreto parece que tiene como base el Difenoconazol. Trataré de encontrar entonces alguno con Tebuconazol.
Por mi experiencia con mis trepadoras, las puedes ir guiando a tu gusto, aunque evidentemente la tendencia es la de un triángulo invertido. Aun así, mi consejo es que elijas la forma que mejor se adapte al espacio donde la vas a colocar y a partir de ahí, que la vayas guiando.
Se supone que si son manchas amarillas, podría ser ROYA. ROYA (Phragmidium mucronatum) -Síntomas:Produce manchas amarillentas en el haz y abultamientos con esporas en el envés de las hojas de la zona más baja de la planta, especialmente. Este hongo provoca la caída de las hojas afectadas y un...
Abro este hilo para pedir ayuda con el problema que tengo de manchas negras en mis rosales. Lo primero enseño unas fotos de cómo les afecta: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Hasta ahora venía utilizando este producto de Artic como fungicida de amplio espectro con una aplicación de 2,5cc por 10L:...
Gracias @pindo . Miraré tus recomendaciones para ver si nos cuadra alguna.
Pues efectivamente está en una zona donde la exposición al sol directo es a última hora de la tarde, por lo que el ápice no se secó correctamente. Además no tenía ni idea de lo del tratamiento. Hasta hoy no he sido consciente del problema real. Pensaba que era cuestión de avanzar en la...
Vaya.... Lo del corte horizontal eliminando toda la zona afectada ¿es una posibilidad en este tipo de palmera?
No abro otro hilo ya que al final es el mismo problema que el de @libio . El caso es que veía las palmeras del vecindario recuperarse de la helada y cómo van echando hojas verdes y expulsando las secas, pero me extrañaba que la mía no despertara como están haciendo el resto. Pues bien, al...
Muchas gracias por vuestras respuesta. Ya veo que estaría complicado..
Hola, Estaba planteándome poner un árbol de lichis en el jardín y antes de nada quería pediros vuestra opinión sobre si creéis que con el clima de Madrid y poniéndole una maya antiheladas en invierno, sería un tipo de árbol viable. No sé si igual hay alguna variedad concreta que me pudierais...
Pues otro por aquí que tiene su palmera canaria malita por la nevada de Madrid. Vamos a ver si con esos cuidados con fertilizantes conseguimos reactivarla. También tengo dos cycas que a pesar de haber estado cubiertas de nieve, no parece que se hayan visto afectadas.
Muchas gracias!!
Hola todos, Tengo una morera que compré en un vivero como frutos del bosque y me gustaría pediros ayuda para identificar la variedad y los cuidados. Os pongo una foto. [IMG] El año pasado ya creció bastante y nos dio moras. El caso es que la dejé crecer a una altura aproximada de 2 metros y...
¡Genial! Creo que la cala puede venir perfecta para la parte más encharcada. Voy a intentar poner también una clematis donde vea que está húmedo sin hacer charco. Al final creo que puede quedar un rincón muy bonito. Gracias por la ayuda.
Tienes razón. Disculpad que no concretara más el tema al principio.
Muchísimas gracias por todas vuestras respuestas. Me faltó concretar que es una esquina pegada a una valla que separa la parcela con la de los vecinos, por lo que desgraciadamente no voy a poder poner ninguno de los árboles que me habéis recomendado (aunque no será por ganas porque se ven...
Hola, Resulta que tengo una esquina de mi jardín donde por determinadas circunstancias la tierra está continuamente encharcada. El caso es que como no he sido capaz de solucionarlo, he pensado que igual en lugar de verlo como un problema debería aprovecharlo como una oportunidad para poner ahí...
Muchas gracias por vuestras aclaraciones.
Muchas gracias. Lo haré como me decís. Por cierto, ¿cómo puedo saber si ese brote de la derecha es ya de mandarino o de portainjerto?
¿Te refieres a dejar sólo ese brote que se ve a la derecha y quitar el resto? [ATTACH] [ATTACH]
Parece que las fotos no se cargaron entonces en mi primer post. Vuelvo a subirlas. [ATTACH] [IMG][/URL][/IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Pues resulta que tenía un mandarino que al ir a trasplantarlo de la maceta donde venía cuando lo compré, en el momento de sacarlo se le desprendió una parte importante de la tierra apelmazada de la maceta, arrancando de este modo mucha raíz. El mandarino no murió pero perdió vigor y así se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.