Hola! El poto es muy buena opción si quieres hacer una kokedama te animo a hacerla. Por otro lado me gustaría que echases un vistazo a este artículo que publiqué en mi blog para que puedas ver la relación que hay entre el kokedama y el bonsái....
Sólo un detalle, no hay que coger las flores que se encuentren en las orillas de las carreteras (por la contaminación de los coches) u otras zonas en las que pueda existir algún tipo de contaminación como lugares cercanos a campos de cultivo tratados con pesticidas, zonas en las que haya...
Perdona, no había visto lo del riego, lo he puesto después. Te decía que ahora en verano las riego una vez a la semana y en invierno cada 15 días o cada tres semanas, según las vea. Las kokedamas se riegan por inmersión, yo las pongo en un recipiente con agua. El agua tiene que cubrir...
No sabía que estaban pegadas (es puro desconocimiento, lo siento), cuando la compré pensé que era así. De todas formas me estoy dando cuenta de que hacen muchos injertos con este tipo de plantas, igual que con los cactus... La bola tiene el mismo tamaño que la maceta que traía, pero la iré...
Hola Lur, las flores estaban así cuando la compré, parece que salen de dentro de la hoja, yo no las veo pegadas..., aunque he estado viendo que las suyas originales son amarillas, por eso le preguntaba a Isidro. En cuanto a la tierra, lleva una mezcla de varios sustratos que se utilizan para...
Gracias Isidro :-) ¿Por qué dices lo del mal gusto, por las flores rojas?
Hola a tod@s, En primer lugar quiero presentarme. Me llamo Mª Amor y aunque llevo tiempo visitando este foro, hoy he decidido por fin registrarme :-) Os quiero agradecer a todas y cada una de las personas que participáis en él la gran ayuda que ofrecéis en cada tema que tratáis; para mí habéis...
Separa los nombres con una coma y un espacio.