He conseguido ponerlo en un lugar donde le da un par de horas el sol, a mediodía. He observado que ha secado algunas ramas, entiendo que será por el echo de que le podé demasiadas raices y no lo hice al mismo nivel con las hojas... :( esta semana, en cuanto saque un hueco, cortaré algunas hojas...
Si, siempre ha estado ahí desde que lo compre. Incluso antes del transplante, y no hay ninguna corriente de aire, es un patio interior. Lo del sol es un problema, ya que donde vivo actualmente no puedo ponerlo al sol directo en ninguna parte de la casa :( El riego siempre lo hago con regadera...
lo riego cada vez que v eo el sustrato seco. ok, la semana que viene me pongo a cortarle hojas, he estado revisando y no veo llemas latentes por ningun lado :( Con respecto a la ubicacion, lo tengo en un patio interior donde recibe mucha claridad pero nunca le da el sol directo. Que...
Cuando lo transplanté, también corte algunas ramas, por el tema de la poda de raices, pero quizás, con mi poca experiencia, haya cortado menos de lo que debía, ¿me recomendais cortar más hojas para mejorar su salud? Gracias por la ayuda compañeros!!
Lo transplante hace 3 meses, desde entonces, he ido notando lo que comentaba. ¿Como le quito las hojas? ¿Cortando justo donde se acaba? Con respecto al sol, la semana pasada lo he tenido todos los días al sol y he notado que las hojas se "amarilleaban" aún más rápido y que se secaban también...
No, no se hacerla, pero me pregunto si eso le vendría bien, sin saber verdaderamente como está
Nadie?? :(
Hola compañeros, vuelvo a escribir por aquí para comentaros que el naranjo no parece ir muy bien, las hojas se están amarilleando y algunas se siguen secando o quemando...estoy preocupado...por lo poco que se, debería estar empezando la brotación primaveral, pero mi naranjo se ve bastante...
¿en ese caso, cuando sería el mejor momento para empezar?¿Cuando empiece a brotar?
si, desde el trasplante está siempre en el mismo sitio...buscaré algún lugar donde pueda pillar algo de sol, aunque lo tengo complicado ya que en mi casa no da sol directo por casi ningún lado. con respecto al fertilizante, cuando puedo empezar a utilizarlo? en unos sitios dicen que empezando...
Nadie??
no, el otro día estuve pensando en cuando sería la mejor época para empezar, pero estando así, no he querido empezar
Hace un par de meses que trasplante este naranjo (fue mi primer trasplante) estaba en una maceta con sustrato universal y ahora está en akadama y kiryu. Desde entonces solo he visto que ha perdido algunas hojas y que otras se están secando. Está situado en una zona donde tiene mucha claridad...
Entendido, muchas gracias por las aclaraciones. De momento creo que la mejor elección es arlita con sustrato universal, para abonarlos tengo hanagokoro, me faltaría conseguir un abono liquido para complementarlo.
Que tal con la arlita en coladores? ¿Es lo suficientemente gruesa como para no salirse por los agujeros? En esta que es la del leroy no te dice la granulometría :)
Muchas gracias por tu respuesta compi, Te refieres a esto verdad? http://www.leroymerlin.es/fp/14662676/arcilla-expandida-hnos-aguado-20l Lo recomendarías antes que la grava volcánica que he puesto más arriba? Pd1: No entiendo porque estos temas tan importantes no tienen chincheta, si fuera...
¿Por que motivo no lo intentarías con la grava de grano gordo? He visto sustratos con materiales gordos y no parecía que diera problema, es cierto que la que yo he visto en el leroy es de 10-25mm, pero no entiendo porque puede ser un inconveniente al utilizarlo de sustrato.
Corrígeme si me equivoco, si le pongo más grava que sustrato universal, pongamos por ejemplo 70/30, esto puede hacer que me haga regar en verano 3 veces diarias (por ejemplo) con esos tres riegos en vez de uno con 50/50 ¿no se supone que estaría consiguiendo un crecimiento más rápido?
A ver...cuanta información... :))) Lo primero, muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Creo que la arena de gato la voy a descartar por varios motivos, la veo demasiado pequeña y el echo de que se rompe al mojarse no me agrada del todo, aunque bueno, ahí está la opción y es bastante...
A ver si alguien con más conocimiento en este tema nos da una opinión al respecto. Sobre lo que dices de la arena para gato...creo que suelen traer aromas y no se si eso puede hacer daño a nuestros bonsais... Hasta donde yo se, con la grava del leroy conseguiríamos un buen drenaje y el hummus...
Hola compañeros, os comento el problema que tengo con respecto a los sustratos, aún me queda akadama y kiryu, pero tendré que realizar alguna compra no tardando mucho y este es bastante caro. Me he puesto a leer sobre sustratos y componentes que podría utilizar para conseguir un sustrato...
Antes de nada, muchas gracias a los dos por el esfuerzo y las respuestas. Vamos por partes, con respecto a lo de las raíces, tengo que pensarlo bien, porque ayer vi un vídeo en el que le hacían un acodo (cortando lo que quedaba debajo) yo en un principio lo que había pensado era en hacer raíces...
Ok, no la trasplantaré ahora, aunque me da miedo de que el sustrato que tiene sea malo y mate al ficus. Con respecto a tenerla fuera de casa estoy buscando formas de hacerme un pequeño invernadero, para que aguante lo que queda del invierno fuera, creo que lo voy a meter dentro de una garrafa de...
nadie?
Me he decidido a trasplantarlo, esta tarde me acercaré a un vivero para comprar las cosas y ponerme manos a la obra y ya de paso cambio también la maceta, pero tengo algunas dudas sobre lo que tengo que comprar exactamente. Tengo que comprar akadama de una granulometría pequeña y he pensado en...
si estoy pendiente de que el macetero no se llene, puedo dejar esa de momento? o tiene algún inconveniente más? es que no tengo ningún otro macetero donde ponerla.
si, tiene una maceta de plástico dentro, de todas maneras, en este macetero esto que comentas de que las raices se quedan mojadas no sucede, ya que el recipiente de cerámica negro que se ve, tiene a su vez un plato debajo y hay una pequeña distancia desde el macetero hasta el plato, lo que hace...
¿que tipo de maceta debo ponerle? ¿alguna recomendación, materiales, tamaño? ¿Te refieres a cambiar solo la maceta de plástico que viene dentro o el macetero también? Ya he leído que es mejor tenerlo en exterior, pero ahora aquí es invierno y recomiendan que esté dentro de casa por el frío de la...
Buenas a todos, me han regalado un bonsai de ikea hace una semana, desde entonces llevo leyendo sobre el tema ya que soy un completo novato. En la etiqueta pone que es un "ficus microcarpa ginseng" pero por lo que he leído el tronco es de una especie y la rama es de otra, al parecer le hacen...
Separa los nombres con una coma y un espacio.