Gracias, Brooks. No es nada esperanzador el panorama que nos describes. En mi zona hay muchos cerezos desde hace tiempo, pero cultivados de manera no profesional. Aquí nadie los trata contra las moscas (ni contra nada, la verdad) y estoy observando, este año en especial, que hay muchos...
Hola En Lourizán tienen bastante avanzado al parecer un híbrido de segunda generación 111 x amarelante, del que están obteniendo muy buenos resultados. Hace poco coincidí por casualidad con Fina Fernández (se jubila ya, mala noticia) y eso me dijo, que estaban con pruebas de compatibilidad para...
Pues sí que habéis tenido suerte en el Bierzo este año. Acabo de comprobar que en la estación meteorológica que te Pues sí que habéis tenido suerte en el Bierzo. Aquí por Chantada (más o menos el centro geográfico de Galicia) en todo el verano cayó una tormenta un solo día en Julio. Acabo de...
Hola. Yo he utilizado la guadaña en mis tiempos mozos. Ahora no, porque no tengo (casi no quedan) ni tengo la espalda en condiciones tampoco. Si piensas en repicarla y no tienes experiencia, lo más fácil es que te la cargues del todo: se te retorcerá el filo y quedará de distinto espesor, por...
Buenos días. Cuando decía resistencia, me refería a la avispilla. La tabla que tu pones lo aclara perfectamente. Solo los que están como RESISTENTE lo son (solo híbridos). En cuanto a que sean más o menos sensibles, como bien dDe estos, el más utilizado como productor directo es el 90044. Como...
Hola a todos. El tema de la avispilla me tiene, la verdad, bastante descolocado. En mi zona (sur de Lugo) hizo su aparición explosiva en 2018. Ese año y el 19 (peor aún) las copas de los castaños eran casi "transparentes", por la atrofia de las hojas. Casi todas las yemas, excepto alguna apical...
Muchas gracias por contestar. Sí, como comenté, es justo lo que me pasa a mí. Los primeros Lapins que planté supongo que están sobre Santa Lucía (ni pregunté ni me dijeron el patrón en su día). Se han muerto ya unos cuantos, pero los que quedan tienen ese problema, la única pega que les...
De acuerdo en el Santa Lucía. Yo no injertaría Lapins ni nada. Aquí va fatal, a pesar de que el suelo es arenoso, para nada encharcado, pero se mueren con síntomas de asfixia radicular. Mi zona es temprana y los lapins creo que me van bien. Digo creo, porque mi conocimiento de la variedad en...
Sensato y sabio comentario el de Brooks, no puedo estar más de acuerdo. Dejando aparte a los que se dedican profesionalmente al cultivo del cerezo, que se asesorarán con expertos y harán las cosas bien, los demás tendemos todos a dejarnos deslumbrar por el constante bombardeo de información de...
Hola a todos. Aunque participo poco en el foro (ando pillado de tiempo) os leo a todos con cierta regularidad y os agradezco todas las experiencias y opiniones que vertéis en el foro. Como más arriba dice Alejandromm creo que es importante observar las variedades durante varias temporadas y en...
Hola. La colección que propones, me parece excelente. No sé si las tienes ya, porque hasta donde yo sé, son casi imposibles de conseguir en pequeñas cantidades. Con respecto a la polinización, en mi humilde opinión, si te falta el polinizador más indicado para alguna variedad, no hagas caso. Con...
Hoy me he dedicado a leer mensajes de BROOKS, que siempre me dejan con la boca abierta. Además de saber mucho, es muy didáctico, por lo que todo lo que escribe es superinteresante y nada tiene desperdicio. Y me encontré esta completa explicación sobre el problema de polinización de S. Early....
Esmolante , una puntualización: A mí S. Early me florece unos 4 días antes que Burlat. Las floraciones se solapan unos días, pero tengo algunos al lado de Burlat y también cuajan muy poco, por lo que no debe ser muy buen polinizador Burlat. Respecto a si merece la pena, Nimba, yo la he puesto...
Jose y Sanguiño, gracias. Yo la verdad es que no me aclaro mucho. Si consulto varias tablas de floración no suelen coincidir, a pesar de ser de origen aparentemente fiable. No sé si influye la zona, la altitud... Ni idea, pero lo que tengo claro, lo que sucede en mi finca este año, el pasado y...
Gracias, Sanguiño, pero yo creo que Sweet Early sí que son. Todo coincide (fechas de floración y maduración, aspecto del arbol, tamaño y color de los frutos...) Ademàs Provedo me parece un vivero fiable. A mí me suena haber leído en algún sitio hace tiempo que esa variedad tenía problemas de...
El caso es que tengo unos cuantos de 6 años de esta variedad, entre otros. Están vigorosos y tienen una floración espectacular, pero el porcentaje de cuajado es ridículo. Con todas las otras variedades, ningún problema, todas cuajan muy bien, alguna incluso (Black Star), demasiado para mi...
[IMG] [IMG] [IMG] Sanguiño, Ese es el "escalambrón" que yo conozco de siempre, muy abundante en esta zona. Googleando un poco, estoy convencido que es, como dices, Pyrus cordata, sobre todo porque el fruto coincide. Desde luego seguro que no es prunus spinosa ni tampoco crataegus monogyna. Los...
Gracias, Sanguiño. Qué razón llevo cuando digo que no soy experto. Si el P. spinosa no es compatible, desde luego no lo es. Este tiene muy buena compatibilidad con perales. En mi zona también lo llamamos escalambrón, (pero la RAG no admite ese nombre). En cuanto pueda te envío fotos de alguno en...
Voy a meterme donde no me llaman. Sin ser experto, ni mucho menos, por las fotos me parece un "escambrón" de toda la vida (Prunus spinosa, creo). En Galicia crece en las carballeiras, en zonas de sombra o semisombra. En mi zona siempre se utilizaron como portainjertos de perales. Son de...
Gracias. Lo probaré. Podrías decirme qué cantidad pones por tronco (frutales de 5 años)?
Estos son los minúsculos cabronazos. Con el Relec Extrafuerte voy manteniéndolos a raya, pero no me vale con ponerlo en la visera; tengo que embadurnar bien toda la piel expuesta. Como quede algo sin producto, atacan. La foto es en el guante, aunque pueden parecer más grandes, son pequeñísimos....
Efectivamente, Sanguiño, creo que toda la información procede de ahí. Y no sé si alguno más, pero me consta que viveros O POMARIÑO (Ramiro es un entusiasta de la variedades autóctonas), de A Capela, las tiene todas, amén de otros frutales también de la tierra, por si a alguien le interesan.
Llevo tres días probando el RELEC EXTRAFUERTE. No me gusta aplicar esos productos directamente en la piel, asi que me pongo una visera previamente rociada con el producto a conciencia y de momento NI LES HE VISTO EL PELOa los mosquitos, así que deduzco que va a seguir funcionando. Gracis a todos
Jose, Ya sé que compartimos pasión por la misma navaja (te leí en otro hilo). Conmigo lleva unos 5 años y no me gusta ninguna otra, ni me adapto. Es perfecta. Un abrazo.
Gracias, Jose. Para mí, que dispongo de una victorinox como única infraestructura, no va a estar al alcance, así que dejemos a quien sabe y puede. Un abrazo.
Gracias, Goaliza. He mirado la composición del que estaba usando y, aunque no mes ese, es también a base de aceites esenciales y no funciona. De todas formas trataré de probarlo. Saludos
Precisamente hoy me lo han pedido en la farmacia. Lo probaré estos días. Gracias
Aunque falta bastante aun para que empecemos a injertar los castaños, por si luego se me pasa, que andaré más liado, subo ahora este procedimiento. Los que habéis injertado castaños en la zona infestada de avispilla (ya no sé si queda algún sitio libre) os habréis encontrado con que es...
Gracias, Goaliza. Voy a intentar conseguir los ingredientes que me dices. La careta de apicultor, efectivamente funciona, pero para algunos trabajos (injertar, por ejemplo) reduce mi ya escasa agudeza visual y no me acostumbro. Saludos.
Gracias, Marcos. En mi caso son mosquitos minúsculos. No son patilargos como flebotomos y los típicos que te encuentras en casa por la noche.No he sido capaz de momento de fotografiarlos. Los ves en una pequeña "nube" alrededor de tu cara. Creo que podrían ser culicoides, pero no estoy seguro.
Separa los nombres con una coma y un espacio.