Muuuuuchas gracias ClarkKent !!! Buenísimo!
Muchas gracias José, voy a buscar fotos de esta especie para comparar. Igualmente me parece que está etioliada...no estaba así cuando la compré. Ahora le estoy dando más sol directo. Veremos como prospera. Gracias de nuevo.
Estimados, las otras 4, que especies son ? Gracias !!!
Muchas Gracias Agustín !!!
Soy nueva con las crasas. Empecé a coleccionar hace un mes y medio. Algunas ya pude identificar y me faltan estas. Todas están en macetitas de 7cm alto, por 7 de ancho y 7 de largo. La base es de la maceta es de 5cm por 5 cm. Me ayudan a saber qué especies son ? Muuuuuuchas Gracias ! 1) [IMG]...
Correo volver, muchas gracias, por tus respuestas ! Más fotos supongo que no te sacarían de la duda, o si ? De todas formas puedo probar en tratar de reproducirlo como si fuese un ligustrum. Mejor son cortar las ramitas nuevas, y quitarle las hojas menos las dos de arriba, y en la parte que va...
Por ahí cerca del tronco y entre las ramas hay enganchados esos racimos de "pelotitas" de los plátanos (hay uno del otro lado en la vereda/acera). lo aclaro por las dudas que se pueda confundir con parte de esta planta.
[IMG]
[IMG] [IMG] [IMG][/IMG] bueno, a ver ahora si con estas fotos me pueden confirmar si se trata de un ligustrum ? Gracias de nuevo !
Correo volver, quizás no floreció porque anteriormente le hicieron poda en cualquier momento del año. Y leí recién en la ficha de esta planta que eso puede afectar la floración. En los próximos días quizás florece, aunque creo que en la primavera pasada tampoco tuvo flores.
Mañana le tomaré fotos al cerco y la subo para que me puedan confirmar si es un ligustro y si me pueden decir cómo cómo reproducirlos. Quiero hacer otro cerco de un poco más de 30 metros lineales. Ahora en Uruguay comenzamos la primavera. Cuanto antes pueda hacer plantines mejor, ya que estimo...
Vivo en Uruguay . Tengo formado un cerco en el frente de mi casa, de tres arbolitos. Entre los tres cubren cerca de cuatro metros lineales x 1 metro de ancho y el alto lo tengo controlado en 1.80m. Está bastante tupido y le hago la poda en primavera/verano (que crece bastante) para mantenerlo...
Si, así es. Pude quitar parte de los hongos con una sierra de mano. El tema es que están un poco altos para mí. Le puedo poner un fungicida ? [IMG]
Ok. Muchas gracias por todo!!!!
Muchas gracias! Cómo los elimino? Y como hago para reproducir el tilo?
Por supuesto que le tengo cariño. Lo plantó mi papá y es hermoso. Da una sombra explendida. El tema que el año pasado llevé fotos a un vivero, y me dieron un fungicida pero me dijeron que no iba a afectar al árbol esa enfermedad!!!!! Y le creí! Es un árbol muy alto y está cerca de casas...
Aca dejo otra imagen [IMG]
Tengo un tilo añoso.Ubicado en Uruguay. De más de 70 años. Y tiene en el tronco algo en dos lugares y quizás sea un hongo, es blancuzco y es como que "forra" parte del tronco. Subo imágenes. Qué hago ???? El tamaño de eso es de unos 25 CM de diámetro. Pero comenzó más chico, en el invierno...
Separa los nombres con una coma y un espacio.