Hola, Yo también pienso que la primera es E. pulidonis y la segunda E. lola.
Hola, Yo también estoy con que es oídio (hongo). Utiliza un fungicida y olvídate del alcohol que los hongos son resistentes al alcohol. Yo está primavera he tenido un Kalanchoe humilis con oído y ha conseguido sobrevivir. Lo traté con un fungicida a base de azufre. Se quedó muy dañada la planta...
Hola, Yo tengo dos Kalanchoes blossfeldiana y los tengo en el Interior (pegados a la ventana, con sol de la mañana y última hora del día). Tienen un verde intenso y comenzaron a florecer a finales del invierno. Necesitan sentir el invierno (disminución de horas de luz al día y descenso de...
Muy chulas! A ti te sobra sol y a mí me falta para las mías.
Hola, Yo con la ola de calor que hemos pasado, he perdido mi Pleiospilos nelii. Llegamos a los 41,6°C a la sombra y vivo en Gipuzkoa donde reina el fresquito hasta en verano. Ahora hemos vuelto a la normalidad 18- 22°C y lluvia.
Hola, Colócala en una maceta con agujeros de drenaje y con un sustrato para suculentas. Las macetas de barro son las ideales para que transpire la planta al máximo posible y evitemos la pudrición. Colócala en el exterior si es posible con sol de la mañana.
Hola, a mí me parece que es pudrición. Salva lo sano que tengas antes de que se pudra todo. Este año me ha pasado a mí en tres ejemplares.
Hola, Os presento a mi Glottiphyllum pygmaeum. Lo compré en la feria de plantas de colección de Aia (Gipuzkoa). [IMG]
Preciosa!!!!!:encandilado:
Hola, Yo la veo que está perfecta. Su crecimiento es de porte arbustivo con la formación de numerosas rosetas. Parecido a una Azalea. Si estuviera etiolada no la tendrías con esos tonos de color tan característicos que muestras en la imagen.
Me encanta Tacitus bellus, está dentro de mis deseos plantines......
Hola, A mí E. Dyonisos no me parece. Le veo más parecido a la E. fabiola. Pero podría ser un híbrido de cualquiera de ellas.
La (2) yo diría que es un Graptopetalum paraguayense. Es muy resistente le gusta mucho el exterior.
Hola, Para mí, la del circulillo es una Graptoveria lovely rose que está creciendo tal y como es; preciosa :encandilado:.
Hola, En la segunda imagen se ve un "polvillo" en la parte superior. ¿No serán hongos no? Yo he tenido varios ejemplares con hongos está primavera, tras meses muy húmedos y nublados. Yo veo hongos ya por todas partes.
Hola, A mí la 2 me parece que es un Aeonium haworthii. La 11 se parece a una Echeveria elegans.
Hola, En mi opinión es oídio. Está primavera he tenido dos Kalanchoes con el mismo problema y un Curio rowleyanus. Aplicando un fungicida a base de azufre lo he solucionado. ( Una vez a la semana hasta erradicar).
No, no se de que especie eran. Estaban en el Valle de Tena.
Otra foto más de Pirineos [IMG]
Hola, Añado una foto que saque en el Pirineo Aragonés el pasado agosto. [IMG]
Muchas gracias la compré en una feria de plantas de colección, en Aia (Gipuzkoa). Ya os contaré como va.
Hola, Recientemente he adquirido esta pequeña suculenta del género Glottiphyllum. Me gustaría saber si alguien la tiene para que pueda darme algunos consejos de como cuidarla. He intentado averiguar la especie que es pero sin resultado. Sólo sé que pertenece a la familia de las Aizoaceaes. [IMG]
Hola, A mi Pachyphytum le han salido unas lesiones que no se que pueden ser. ¿Alguien puede ayudarme? [IMG]
Hola, Alguien me podría ayudar en la identificación de estas pequeñas suculentas? 1- [IMG] Parece una Echeveria pero no se cual. 2- [IMG] Pachyphytum?? 3-[IMG] Sedum?? 4- [IMG] Parece una crestación, pero de qué??
:encandilado::encandilado: Muy bonita la flor
Hola, A mi también me parece que tiene alguna enfermedad en la parte inferior. Para poderla salvar, tendrás que cortar y desechar la tierra ya que puede tener alguna plaga (hongos, cochinilla...).
[IMG] Mi sucu 2022
Yo comparto clima contigo Lur.️☔
Preciosísima :encandilado:
Preciosa
Separa los nombres con una coma y un espacio.