Buenas noches. Disculpen que insista, pero me he encontrado con varios ejemplares de mayor tamaño que presentan en los bordes una franja blanca. Diría que se trata de la especie Loboptera decipiens, lo que no encuentro que se haya distribuido en Canarias. [IMG] [IMG]
Mil gracias por tu ayuda Isidro. Y gracias ppr supuesto a los autores drl libro. Me fijaré en los cercos de las ninfas más adultas. Pero ya veo que es una labor complicada identificar la especie.
Buenos días Isidro, Vivo en el interior de Gran Canaria vertiente norte, a unos 1000 metros de altitud. Leí que las especies endémicas se encuentran en Tenerife, La Palma y El Hierro con lo que lo descarto. Viendo imágenes de la loboptera sp. Entiendo que pueda ser esa, o un ejemplar joven...
Muchísimas gracias Isidro. Yo intuía que iba a ser un escarabajo,pero la ignorancia y con las ganas de que no sea la cucaracha americana me entraron las dudas La verdad que quitando la preocupación de qué especie puede ser, es muy interesante ver la vida que hay a nuestros pies. Hoy saqué...
Buenas tardes, He estado rebuscando, a ver si encuentro algún ejemplar adulto. He encontrado unas cuantas ninfas cerca de unas grietas. Lo único que encontré que podría ser un adulto es el de la foto, pero hasta dudo que sea de la misma especie. Como lo vi rondando por el mismo sitio me entró...
Muchas gracias Isidro, Ejemplares adultos no he visto aún. Hoy he estado levantando el mantillo de hierba que había colocado y cortando vegetación que había, lo que veía eran ninfas. Las mayores de un centímetro aproximadamente. Espero que no sea ninguna de las cuatro especies que nombras ;-)
Buenos días Les escribo para ver si me pueden ayudar. Ayer por la tarde encontré en un pequeño, bajo una capa de hierba ya seca, unos cuantos insectos como los de la foto. En un principio no les di mayor importancia, pero me entró curiosidad de qué se trataba y por lo visto son larvas de...
Re: Ayuda trepadora Al final me decanté por el jazmín. Me parece que es el grandiflorum, pues tiene siete foliolos en cada hoja y el terminal es algo más largo. Aquí les dejo una foto que le saqué recién plantada :-P
Re: Ayuda trepadora Laura, muy bonita la pyrostegia, y si dices que es fácil conseguirla pues mejor :-P kyara, pues ni me había planteado el que fuera olorosa, pero me diste una buena idea. :5-okey: A ver si me pongo ya manos a la obra :icon_rolleyes:
Re: Ayuda trepadora Muchas gracias a los tres. Muy buenas ideas todas ;-) La que más me llamó la atención fue la parra virgen, con la coloración rojiza en otoño. Además, parece que se adapta bien. Jose Luis, lo que no sé si los pedidos llegan hasta Canarias. :? De todas formas preguntaré...
En un pequeño jardín tengo plantada una hiedra que crece sobre una pared, sin embargo me gustaría quitarla y plantar alguna otra trepadora. El problema es que no tengo mucha idea cual poner. A ver si alguien me puede echar un cable. Del terreno decir que desgraciadamente no es muy profundo. En...
Aquí las mando después de ayudarme con el paint para acercarlas :icon_mrgreen: espero q se vean más o menos bien. Sobre la segunda, viendo por internet, se me parece más a la castello-paivae que dijiste isidro. La decorum parece más rojiza. Todo esto lo digo desde la ignorancia :icon_redface:
Lo primero, muchas gracias a los 3. Intentaré conseguir una foto con mayor detalle, aunque no voy por la zona de manera habitual :icon_rolleyes: Hawbicum, en realidad se encuentran en el jardín de la finca de osorio, un rinconcito muy bonito de la isla ;-) es decir, no nacieron de de forma...
Que rapidez.:-P Muchas gracias. La verdad que el oscuro se parece al Aeonium arboreum variedad atropurpurea. ;-)
Buenas noches. A ver si alguien me puede ayudar y me dice q aeoniums son estos. :happy: Muchas gracias de antemano :5-okey: Ah, disculpen si las fotografías no se ven muy claras
Tiene toda la pita de ser la Centranthus ruber, y si no es se parece un montón. Gracias a los dos ;-)
Buenas noches. Este es mi primer mensaje en el foro, y quería saber si alguien conoce el nombre científico de esta planta. Yo siempre la he conocido por "lagrimas de maría", pero buscando por internet no saco nada en claro. :?
Separa los nombres con una coma y un espacio.