1 IDENTIF AMORPHUPHALLUS 48/02A

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por jumar, 18/11/14.

  1. Buenos dias, tiempo despejado con sol y una temperatura de12º


    Solo he llegado Amorphuphallus, sabeis la especie. Planta muy curiosa la fase inicial es la de la foto 1ª aparentemente se muere y acontinuacion sale la flor, planta tuberosa

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. crash

    crash

    Mensajes:
    1.696
    Ubicación:
    zaragoza
    Hola, pinta de amorphophallus konjac....tengo uno y es clavado, pero a ver más opiniones.

    Saludos.
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Sin la menor duda posible se trata de un Amorphophallus konjac. Es la especie más extendida en cultivo y la más resistente al frío de todo el género.

    Crash, nunca he conocido a nadie "cercano" que tuviera la tremendísima suerte de tener esta especie en casa. ¿Ya te florece regularmente? Me interesaría muchísimo ir a hacer una foto al tuyo cuando esté en flor, ya que sólo tengo foto de las hojas (del Jardin des Plantes en Paris) y me pasa lo mismo con las demás especies del género.
     
  4. crash

    crash

    Mensajes:
    1.696
    Ubicación:
    zaragoza
    Hola, tengo uno grande que será un poco más grande que el de la foto de jumar, pero aún no me ha dado flor, aunque espero que no tarde....ahora ya está en reposo, pero el bulbo no deja de crecer cada año.


    Luego tengo decenas de pequeños bulbifer y Konjac, de dos años de semillas.Y alguno que otro más grande de reproducir el bulbo del grande.
    Así que te podría dar uno, o intercambiar sin problemas.

    Es una especie muy muy fácil de cultivar en nuestros climas, tan sólo hay que cultivarla protegida del sol, en zonas húmedas.
    Cuando me de flor alguna te aviso.


    Por cierto una pregunta jumar.
    Cuando te empezó a salir la flor, en que mes?
    Tiene alguna hora de sol directo?


    Saludos.
     
  5. La planta esta confirmada x ISIDRO. Las fotos son de dos plantas de un vecino que conoce mi aficion, lo que es planta con hojas es de primer año sin flor y la segunda es de segundo año cuando aparece la flor. Meses en mi zona Sant Feliu de Guixols (Costa Brava) (JULIO Y AGOSTO) la planta esta situada en una esquina de la casa con mucha luz y protegida del sol y el viento. Gracias x la identificacion

    NOTA; AL QUE TIENES QUE AVISAR ES A ISIDRO QUE ES EL QUE ESTA INTERESADO
     
  6. crash

    crash

    Mensajes:
    1.696
    Ubicación:
    zaragoza
    Hola, perdona que igual me explique mal, jumar todo el texto iba dirigido a isidro, y las tres últimas líneas te preguntaba ti.

    Gracias por responder.

    Saludos.
     
  7. Parece que he tenido mucha suerte de poder fotografiarlas. Un saludo

    Nota; he puesto una nota a crash para que te avise a ti directamente ya que yo las tengo fotografiadas
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Gracias Crash! El bulbifer aún me interesa mas, pero es más delicado que el konjac. Tuve dos pequeños bulbifer y sobrevivieron el primer invierno, pero no el segundo, en el que se helaron. Me conformo totalmente con hacer fotos a las dos especies en flor, aunque si te apetece puedes ver mi jardín y ver si te gusta algo que llevarte a cambio de uno de cada :smile:
     
  9. crash

    crash

    Mensajes:
    1.696
    Ubicación:
    zaragoza
    Vaya pues no sabía que fuera tan delicado al frío.
    Descartas la opción de que el bulbo se pudriera? Lo digo porque, los míos están en macetas individuales de 10 cm de altura, y han estado a -5 grados, así que plantados en tierra pensaba que no tendrían problema en rebrotar.

    De los bulbifer tengo muchos, y muchas semillas, incluso me han dado semillas en las hojas ( o como se llamen), así que te puedo dar sin problema.
    Cuando florezcan te aviso, los transplantare a macetas más grandes, que los tengo descuidados...a ver si para la temporada que viene hay suerte.

    Pd a mi el Konjac grande me lo envío una forera de inf hace unos años , lo encontró en un mercadillo de palma de Mallorca.
    Y muy barato.
    Así que gracias a ella.:beso: Por si lo lee.


    Saludos
     
  10. splitz

    splitz

    Mensajes:
    947
    Ubicación:
    Málaga
    Hola crash, qué tamaño tiene tu bulbo? un saludo
     
  11. crash

    crash

    Mensajes:
    1.696
    Ubicación:
    zaragoza
    Suena un poco rara la pregunta..... Jaja.

    Pero será de tamaño como un limón más menos.

    Saludos.
     
  12. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Gracias crash, pues si, el bulbifer va justito en Zaragoza, aunque en teoría podría vivir en zona 8. Uno lo tenía directamente en tierra, y el otro en una maceta. La maceta pasó el invierno el interior. Viendo que no salía cuando debía haber salido escarbé y lo encontré podrido. El que estaba directamente en tierra se debio pudrir tambien (por las heladas + humedad, claro). Tenian bulbos del tamaño de una alubia más o menos. No sé si tu konjac con bulbo tamaño limón podrá florecer aún, quizás haya que esperar hasta que sea como una naranja gorda. Lo que da en las hojas lo puedes llamar bulbillos. A mí me los envió un colega que tiene éste y paeoniifolius, el cual también me gusta mucho pero es una especie completamente tropical, así que sería inútil intentarla en Zaragoza.

    Un saludo