1 IDENTIF entorno marino 52-01 Myrtus communis var Leucocarpa

Tema en 'Identificar plantas silvestres' comenzado por jumar, 21/12/20.

  1. Buenos dias compañeros/as subo esta planta encontrada en una cala. La primera en la arena de la playa y la segunda 200ms mas atrás. Diría que es la misma planta y pienso en Myrtus communis

    PRIMERA PLANTA
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]


    PLANTA SEGUNDA
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Rafael

    Rafael

    Mensajes:
    2.437
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
  3. Buenos dias Rafael, siguiendo tus comentarios de mi post 47/03 creo que ya puedo identificar Myrtus communis, las fotos de hoy estaban en una zona muy apartada de la anterior. Como decías en tu identificación 'crece también en el interior y en parques y jardines hasta los mil metros de altura' Gracias por ratificar, ya no pido mas información sobre esta planta, saludos cordiales
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Anda, no conocía murtas blancas, hasta ahora en mi vida solo había visto y comido las típicas murtas azules (saben a rayos fritos, no aconsejo comerlas). Aun con ese color se hace igual de inconfundible totalmente. Por cierto, no hace falta que le hagas seguimiento al Glaucium flavum para confirmarlo con la flor, ya que es esa especie.
     
  5. Rafael

    Rafael

    Mensajes:
    2.437
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    Jumar tu pregunta todo lo que necesites.
    El comentario de en el interior y hasta mil metros es lo que dicen las fichas sobre la especie pero también tiene trampa pues se confirma con unos ejemplares que tengo procedentes de semilla de los alrededores de Valencia capital que sembré en mi pueblo y crecen en mi jardín con su nieve y frio, y bueno, aunque no son unos arbustos espectaculares aquí crecen y florecen.
     
  6. Buenos días Isidro y todos los foreros. Al archivar las fotos de Myrtus communis, encontre que tenia archivo Identificado como Myrtus communis var leucocarpa con frutos blancos. Isidro comento (Anda, no conocía murtas blancas) por lo que me puse a investigar sobre el tema y encontré esto.
    El Myrtus communis es un arbusto originario de la cuenca Mediterránea . Vulgarmente recibe los nombres de Mirto, Arrayán o Murta. Existen algunas subespecies: Myrtus communis leucocarpa (mirto de frutos blancos) y Myrtus communis microphylla (mirto de hojas pequeñas). Lo que intento es saber si la PRIMERA PLANTA de este post son Myrtus communis var microphylla, asi como estas nuevas fotos echas en Paris También lo son

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Suponiendo que quieras decir segunda planta en lugar de primera planta, no me lo parece, y respecto a las fotos de París, no se ve mucho en ellas sobre el aspecto general del follaje pero en principio no parecen ser de la var. microphylla, sino Myrtus communis normales y corrientes.
     
  8. Hola Isidro, seguramente me explique mal. La primera planta son tres fotos con frutos blanco, de hay tu expresión (Anda, no conocía murtas blancas)
    Mi pregunta era si estas fotos eran var. leucocarpa
    La segunda pregunta era si las fotos de Paris también lo eran cosa que parece que no. De todos modos aprovechando de tu paciencia, te subo dos fotos mas de las de Paris

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  9. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Pues parece que la confusión reside en que primero preguntas si se trata de la variedad microphylla, y segundo si es la variedad leucocarpa. Es decir, que has querido decir leucocarpa, te has liado y has dicho microphylla. Si ese es el caso, lógicamente en los ejemplares de París es imposible saberlo sin ver los frutos que no tiene en el momento de la foto. En el ejemplar que encabeza el texto, si debemos entender que el fruto blanco hace que sea la var. leucocarpa en tal caso la respuesta es obvia... Supongo que no pueden presentarse frutos blancos fuera de la var. leucocarpa, no?
     
  10. Hola Isidro, disculpa el grave error y te agradezco tu comprensión y paciencia. Gracias y un saludo cordial
     
  11.