1 IDENTIFICACION 38/02B

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por jumar, 15/9/15.

  1. Espero no tener que retirarme tan tarde como las Agaves de ayer

    AGAVE

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Supongo A. americana
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    No es nada fácil (por no decir que es casi imposible) identificar Agave cuando están muriéndose. ¿No quedaba ninguna planta en estado decente alrededor? Creo que Agave americana no produce hijuelos en las inflorescencias, lo que la descartaría. Además la inflorescencia no parece igual que la de A. americana, aunque los pocos restos de hojas que tiene sí se parecen.
     
  4. Vicente & Isidro creo que si lo es. Isidro dijo ( los pocos restos de las hojas ) recorde haber separado unas fotos que normalmente desecho hasta la identificacion pero, debajo de los restos habia la foto que subo. Gracias x la identificacion

    [​IMG]
     
  5. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    pues yo pienso que ese cartel está mal puesto a esos agaves, porque como dice Isidro, yo también creo que Agave americana no es bulbífera y no forma hijuelos en la inflorescencia
     
  6. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Además de descartarse la A. americana por la forma de la inflorescencia y por el hecho de que ésta produzca plántulas, tampoco podría tratarse del cultivar 'Mediopicta' ya que la coloración de las pocas hojas que quedan no coincide con la de este cultivar.
     
  8. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    Haces bien en no ponerlas. Ya sabes los errores que hay en Internet con las fotografías. A mi me parece que esa foto muestra la inflorescencia de Agave fourcroydes, que es enormemente bulbífera (emite muchísimas plantitas en la inflorescencia). Agave americana al parecer sólo emite brotes en la base, que se utilizan en su reproducción, pero no leo en ninguna fuente consultada que su inflorescencia sea bulbífera.
     
  9. JMSLC & Fernando Mace & Isidro & JMSLC ayer no pude contestaros, me quede sin internet desde las 14.00 horas. Bueno queda etiquetada como Agave sp el proximo año pasare x si encuentro nuevos datos. Un :abrazote:para compartir