1 IDENTIFICACION B. MARIMURTRA 34/04A

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por jumar, 20/8/15.

  1. Buenos dias, cielo despejado y una temperatura de 24º en la zona

    Arbisto desconocido

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. tyrlych

    tyrlych

    Mensajes:
    1.292
    Ubicación:
    Kiev, Ukraine
    Geranium maderense.
    Saludos.
     
  3. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    ¡precioso ejemplar!. Nunca he pillado uno así para fotografiarlo.
     
  4. tyrych siempre tan rapido. Saludos
     
  5. Hola las fotos son del 18/04 x si puede interesarte. Un saludo
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Yo tampoco he visto nunca esta especie tan soñada, mi más favorito de todos los Geranium. Ni siquiera lo he llegado a ver con solo hojas. En ningún jardín botánico. Es toda una rareza.
     
  7. Isidro pues ya sabes donde hay uno y si fueras tienes que pasar por delante si o si. Un saludo
     
  8. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Pues no es tan raro, conozco varios lugares donde los hay, y tiene una bien ganada fama de ser algo invasor, a mí aún me salen plántulas 5 años despés de la última floración (por cierto, puede ser bastante más espectacular que lo que se ve en la fotografía de jumar, como muestra un botón).
    [​IMG]

    Saludos
     
  9. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Quizás en el húmedo clima gallego sea invasor. Estoy seguro de que en mi clima muy continental y con un malísimo suelo arcilloso compacto calcáreo en el jardín, apenas conseguiría que tirase "palante" :smile:
     
  10. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Más que la humedad -que no la hay aquí en verano- lo que necesita es un terreno fértil en el que no haya heladas fuertes. Se puede cultivar sin problemas en una maceta grande; conseguir una inflorescencia de casi 1 m de diámetro como la de la fotografía ya es otro cantar. Es curioso que parece ser más común en otros lugares de Europa con peor clima que en España.

    Saludos