2 tipos de citronelas???

Tema en 'Varias aromáticas, condimentos y medicinales' comenzado por Veosetas, 21/7/18.

  1. Me estoy haciendo un lío enorme, existen ó no existen 2 tipos de citronela?? Qué nombre científico tiene cada una para diferenciarlas?

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  3. Noo, tiene que haber 2 seguro, porque la que yo tengo es la de mi primera foto, y he tratado aquí en el foro otras veces,sobre ella, como: "citronela"
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  5. Hola ¿qué hay?

    Ninguna de las dos es una Citronela.

    La de la primera foto es una especie/híbrido de Pelargonio.

    La de la segunda foto la llaman comercialmente «citronela» pero tampoco es. Es una especie de Cymbopogon. La «citronela» es:

    1) Un aceite esencial que se saca de varias especies de Cymbopogon; el Cymbopogon citratus CAÑA DE LIMÓN ORIENTAL, cuyas hojas se usan también en en la cocina oriental como especia, y del Cymbopogon flexuosus o CAÑA DE LIMÓN OCCIDENTAL principalmente. En muchos casos, el aceite esencial de citronela se suele sacar también del GOMERO DE LIMON (Eucalyptus citriodora).

    A los Cymbopogon se les suelen llamar también ZACATE DE LIMÓN, HIERBA DE LIMÓN, PASTO DE LIMÓN, etc.

    2) Un árbol chileno, la Citronella mucronata o HUILLIPATAGUA, o sea la auténtica y legítima Citronela.

    S2,
    Eiffel.
     
  6. rosa alejandra

    rosa alejandra verde que te quiero verde

    Mensajes:
    1.719
    Ubicación:
    andalucía oriental
    Cultor te lo ha dicho perfecto pero hablando en plata la primera es un geranio que huele a limon y la segunda....pues otra...hay muchisisimas conocidas como citronelas... otros llaman citronela a la hierba Luisa que es puro limón
    Saludos
     
  7. Hola:

    Tiene razón rosa alejandra hay muchas entre ellas el TORONJIL/MELISA, muchas especies/híbridos de «Geranios» (Pelargonios), TOMILLO DE LIMÓN, AJEDREA DE IMÓN, MENTA DE LIMÓN, ALBAHACA DE LIMÓN, MONARDA DE LIMÓN, etc., etc., huelen a limón pero no deben llamarse «citronela». La única que tiene derecho es la Citronella mucronata o HUILLIPATAGUA, la primera, la única, la verdadera Citronela.

    Pero, por razones comerciales, es muy usual a llamar «citronela» a la CAÑA DE LIMÓN o PASTO DE LIMÓN (Cymbopogon citratus), el Lemongrass de los ingleses, la que aparece en la 2ª foto.

    En cambio, es correcto llamar «esencia de citronela» al aceite esencial que se destila de diversas especies de Cymbopogon.

    S2,

    Eiffel.
     
  8. rosa alejandra

    rosa alejandra verde que te quiero verde

    Mensajes:
    1.719
    Ubicación:
    andalucía oriental
    Pues sí...yo uso un body milk que lleva citronela indicado pata evitar los molestos mosquitos...a saber que planta sea...y a mis perros los remojo con infusion de hierba Luisa, Melissa, malvarosa y nepeta cataria...para evitar parásitos... cuando se enfría, hago dos o tres litros con las hierbas recién cortadas
     
  9. El aceite esencial que se usa para fabricar todos los productos que huelen a citronela suelen ser a base de la CAÑA DE LIMÓN o de GOMERO DE LIMÓN. La Caña de Limón no huele así a no ser que se estrujen las hojas entre las manos, así como las del Gomero de Limón. En cambio, los Geranios con olor a limón y otras especies desprenden su aroma nada más rozarlos con ellas o moviéndolas.

    Hay una recién llegada que desde que está en el mercado ha recibido numerosos nombres comerciales como «Planta de la Vid», «Planta del Vick», «Vick Vaporub», «Mosquito», etc. Nada más rozarla o mover la maceta, la planta desprende un delicioso aroma mentolado. Es una especie de Coleo leñoso con hojas carnosas la cual está incluida en el género de los Plectrantos. Su nombre botánico es Plectranthus montanus, el cual por su aroma particular podría llamarse ˝Coleo Mentolado˝. Los anglosajones lo llaman «Vick Plant», pero su aroma es mucho más agradable que aquella preparación alcanforada ya que es más mentolado.

    El ˝Coleo Mentolado˝, igual que la mayoría de las plantas ˝antimosquitos˝, no son eficaces a no ser que se pongan grupos de varios ejemplares. Unas cuantas plantas no repelen a los Mosquitos. Para ello, más vale usar productos a base de aceites esenciales, y aún…

    Una especie afine que huele muy bien es el Plectranthus socotranus (Plectranto de Socotra), con hojas también carnosas pero más pequeñas, que desprenden un aroma a esencia de trementina. Algún jardinero de la tele le da el nombre de Plectranthus socotranus al Plectranthus montanus.

    S2,
    Eiffel.
     
  10. Guau! Me encantaría ver ilustraciones a modo estudio jajaja las buscaré para informarme a fondo. Pues entonces ahora me gustaría saber que tipo de planta tengo que me vendieron como citronela porque seguro que tampoco lo es
    [​IMG]
     
  11. Hola:

    Si te refieres a la de la foto, es una especie/híbrido de Pelargonio (= Geranio semileñoso), podría ser el Pelargonium x 'Prince of Orange'. (a confirmar).

    S2,
    Eiffel.
     
  12. Muchas gracias !! :morritos: si, me refería al de la foto
     
  13. Hola:

    Veosetas

    Hace unos años en una feria de plantas, una señora me preguntó si tenía «citronela». Le presenté una Hierba de Limón o Caña de Limón (la «citronela» del mercado) y me dijo que eso no era «citronela». Entonces, le pedí que me describieras las planta. Una vez hecha la descripción, deduje que lo que ella llamaba «citronela» era en realidad un Geranio 'Lemon Fancy' y me dijo que lo había visto en un vivero.

    Entonces empecé a dar una vuelta por los viveros de la zona y efectivamente observé que vendían como «citronela» ejemplares de Pelargonium × 'Lemon Fancy', con un fuerte olor a limón - pero no el de la citronela, y un follaje que se parece al geranio de la foto en la respuesta Nº 10.

    Como dicha señora quiso hacer más caso a un comerciante que a un botánico, no me compró la planta.

    Pero, al ver el título de tu tema, por lo visto a cualquier especie/híbrido de Geranio que huela a citronela es una «Citronela».

    Si nos referimos a su utilización en la perfumería, la cosa no es tan grave, pero si la queremos utilizarla en la cocina o peor aún como hierba medicinal, la cosa es muy grave. Vender Geranio de olor a limón por «Citronela», es un timo.

    La cocina siamesa es la que más echa mano a la Caña de Limón (Cymbopogon citratus). A ningún siamés se le ocurriría cocinar con un Geranio con olor a limón. A él no se le puede engañar.

    Peor aún para el que quiera utilizar la «citronela» como para fines medicinales. La Hierba o Caña de Limón es aromática, febrífuga, carminativa, digestiva y trata la flatulencia. No se sabe nada sobre el Geranio Lemon Fancy u otra especie/otro híbrido de Pelargonio con aroma a limón.

    Para los ingleses, la Caña de Limón es el Lemon Grass, castellanizado en «Lemongrás» por algunos autores.

    Pero tranquila, el Geranio no es tóxico; puedes tomar las hojas en infusión. Una hoja en la tetera aromatiza el té verde.

    En cuanto a su propiedad de repelar a los Mosquitos, el efecto es muy relativo. Una planta no hace nada.

    S2,
    Eiffel.
     
  14. Continuación

    En cuanto a las exigencias de cultivo, la Caña de Limón no se cuida como el Geranio (Pelargonio).

    CAÑA DE LIMÓN (Cymbopogon citratus). Hierba perenne de clima tropical semirrústica. Tierra fresca a húmeda rica en materias nutritivas; sol o semisombra. Propagación por división de mata. Os pueden engañar vendiendo en su lugar Cymbopogon flexuosus. Consultar en este foro antes de comprar.

    GERANIO LEMON FANCY (Pelargonium × 'Lemon Fancy)'. Mata leñosa de clima mediterráneo más rústica que la anterior. Tierra normal a árida poco fertilizada; pleno sol. Propagación por esquejes. Existen otras especies/hibridos/variedades afines.

    S2,
    Eiffel.
     
  15. Claro, para los mosquitos habría que llenar bastante parcela con ellas, pero entonces es más efectiva también la caña de limón (lemon grass) no??